Asistente de Prensa Oficina de Divulgación e Información
franciscopkxc.ruizleon @ucrqehh.ac.cr
Listado de Artículos
-
Estudiantes de la Sede del Caribe UCR crean método para tratar aguas residuales con quitosano19 ago 2019Estudiantes de la Sede del Caribe UCR crean método para tratar aguas residuales con quitosano
El quitosano se extrae de exoesqueletos de cangrejos, camarones y conchasUn grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Química en la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR), diseñó un método para tratar aguas residuales por medio del quitosano, un biopolímero que se deriva de la quitina presentes en diferentes crustáceos. En este caso, los jóvenes …
Ingeniería, Química, Quitosano, Sede, Caribe, Proyectos, Estudiantes, Investigación -
Nuevos mamíferos enriquecen la fauna tica12 jul 2019Suplemento C+TNuevos mamíferos enriquecen la fauna tica
El número actualizado de especies de mamíferos que habitan en el país llegó a 255 con los nuevos registros de los últimos cinco años“Fue una sorpresa. Ya sabíamos que estaba en el país, pero muy al sur”. Así describió Carolina Sáenz Bolaños el momento en el que las cámaras trampa captaron al perro de monte (Speothos venaticus) por primera vez en la zona alta del Caribe en el 2017. Sáenz es investigadora del Instituto en …
Mamíferos, nuevas especies, fauna, #C+T -
La agricultura urbana propone ''revegetalizar'' las ciudades11 jul 2019La agricultura urbana propone ''revegetalizar'' las ciudades
En muchas ciudades del mundo, las huertas urbanas son una realidad en crecimiento, debido a sus beneficios ambientales y socioeconómicosCuando pensamos en agricultura posiblemente la asociemos con las zonas rurales, lejos de los núcleos de población. Sin embargo, desde hace algunos años una nueva tendencia ha tomado fuerza en el mundo para recuperar la agricultura en las ciudades por medio de huertas urbanas. “Hemos expulsado la …
Agricultura, Urbana, Huerto, Ciudad, Arquitectura, Desarrollo -
Una ciudad es una comunidad política11 jul 2019Una ciudad es una comunidad política
Entrevista con Daniela Navarrete Cálix, historiadora urbana, y Víctor Delgadillo Polanco, planificador urbano, durante las jornadas de estudio que …La ciudad fue la protagonista de las I Jornadas de Estudios Urbanos que acogió la Escuela de Arquitectura (EA) de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el apoyo de otras unidades académicas, del pasado 17 al 21 de junio. Este evento convocó a profesionales que han tratado temas en torno a la …
Ciudad, Urbanismo, Latinoamérica, Arquitectura; Jornadas, Desarrollo -
Estudiantes de Ingeniería Industrial proponen un manejo alternativo del vidrio laminado17 jun 2019Estudiantes de Ingeniería Industrial proponen un manejo alternativo del vidrio laminado
Uno de los componentes de los parabrisas de los automóviles es muy contaminante y, por lo general, se desecha de manera inadecuadaTransformar el vidrio laminado en un residuo valorizable para crear nuevos productos es la propuesta de tres estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial (EII) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Juliana Hidalgo, Lucía Romero y Natalia Vega diseñaron un método de tratamiento de dicho …
Ingeniería, Industrial, Vidrio, Reciclaje, Autos, proyectos, Innovación -
El rol insustituible de las vacunas en el control de enfermedades11 jun 2019El rol insustituible de las vacunas en el control de enfermedades
Las vacunas modernas acompañan a la humanidad desde el siglo XVIII. A partir de entonces han ayudado a contener y hasta a erradicar enfermedades. …Cuando tomaron su avión en París, una familia de turistas franceses no imaginaba que horas después serían noticia en ambos lados del Atlántico. La familia, compuesta por el padre de 35 años, la madre de 30 y un niño de cinco, llegó a Costa Rica el 18 de febrero anterior para tener unas vacaciones …
Vacunas, vacunación, Facultad de Microbiología, sarampión, oposición, obligatoriedad, viruela, historia, #C+T -
Cuatro verdades sobre el etanol, según un especialista en biocombustibles31 may 2019Cuatro verdades sobre el etanol, según un especialista en biocombustibles
Gobierno dio marcha atrás en su decisión de agregar etanol a la gasolina súper, pero las dudas de muchos sectores persistenEn noviembre de 2018 la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) anunció que vendería gasolina súper mezclada con etanol a partir de mayo del 2019, como parte del Plan de Descarbonización del Sector Transporte Terrestre, que impulsa la actual Administración. La nueva gasolina se llamaría Eco95 …
Etanol, Gasolina, Recope, Combustible, Vehículos, Energía -
Estudiantes de Informática e Ingeniería Eléctrica tendrán la oportunidad de realizar pasantía en …30 may 2019Estudiantes de Informática e Ingeniería Eléctrica tendrán la oportunidad de realizar pasantía en China
Mediante un concurso, la empresa Huawei llevará a seis estudiantes de la UCR al país asiático para una pasantía de dos semanasUn total de seis estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) podrán realizar una pasantía de dos semanas que incluye visitas al plantel central de la empresa Huawei en China, como parte del programa Seeds of the Future (Semillas del futuro). Dicha empresa busca tres estudiantes de la Escuela …
Informática, Ingeniería, Eléctrica, Pasantía, Huawei, China -
¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando hacemos ejercicio?14 may 2019Suplemento C+T¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando hacemos ejercicio?
La actividad física estimula importantes procesos en el cerebro. Diversos estudios confirman el vínculo entre el ejercicio y este órgano“El ejercicio es bueno para la salud”. Esta es una frase que se dice con frecuencia. La repiten los educadores físicos o los profesionales de la salud, aunque realmente su significado es mucho más complejo. Es cierto. El ejercicio aporta múltiples beneficios no solo para la salud física, …
#c+t, ejercicio, cerebro -
Erosión costera pone en peligro sectores de la ruta nacional 1609 may 2019Erosión costera pone en peligro sectores de la ruta nacional 160
Algunos puntos de la carretera presentan daños, según tesis de estudiante de Geología UCRLa costa Pacífica que comprende el sur de Guanacaste y la Península de Nicoya es una zona de gran movimiento turístico. Playas como Sámara, Carrillo o Guiones reciben decenas de visitantes cada fin de semana y estos pueblos están conectados a través de la ruta nacional 160, la cual va desde …
Erosión, Carretera, Rutas, Nacionales, Geología, Ingeniería, LanammeUCR -
La tecnología será la herramienta para construir ciudades inteligentes12 abr 2019La tecnología será la herramienta para construir ciudades inteligentes
El uso eficiente de las aplicaciones móviles y los nuevos modelos de gobernanza en las ciudades son claves para el futuro de las dinámicas urbanasEs difícil determinar cuál fue la primera ciudad del mundo. Se tienen registros de Uruk, en el actual Irak, que datan del IV milenio a.C. Sin importar cuál fue, durante los últimos milenios las ciudades proliferaron, crecieron y se expandieron hasta llegar a ser como las conocemos hoy en día. La …
tecnología, ciudad, inteligente, movilidad, ingeniería, transporte, aplicaciones -
Estudiantes de la UCR participarán en competencia internacional de ingeniería aeronáutica29 mar 2019Estudiantes de la UCR participarán en competencia internacional de ingeniería aeronáutica
Jóvenes están entre los 40 equipos seleccionados para la etapa final que se realizará en Texas, EEUUDiez estudiantes del Grupo de Ingeniería Aeroespacial (GIA UCR) participarán en junio próximo en una competencia internacional de ingeniería aeronáutica en la Universidad de Tarleton, en Texas, Estados Unidos. Este equipo costarricense, al que bautizaron como “TuCan”, logró meterse dentro de los 40 …
Competencia, Ingeniería, Aeronáutica, Mecánica, GIA, Estudiantes, Tecnología, Innovación -
Un mariposario único en Latinoamérica dentro de la UCR22 mar 2019Suplemento C+TUn mariposario único en Latinoamérica dentro de la UCR
Aunque muchas personas lo desconocen, la UCR cuenta con su propio mariposario que alberga a 25 especies de mariposas para la cría, reproducción y …En medio del campus Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca, dentro de la Reserva Leonelo Oviedo, se esconde un espacio destinado a las mariposas. Entrar allí es transportarse a un bosque lejos del ruido de la ciudad. Se trata del mariposario de la Universidad de Costa Rica (UCR), dedicado a la …
Escuela de Biología, #C+T, Mariposario, Mariposas, Investigación -
Melania Guerra: científica tica portavoz de los océanos polares19 mar 2019Melania Guerra: científica tica portavoz de los océanos polares
La ingeniera costarricense graduada en la UCR ha realizado importantes exploraciones en los océanos y en los dos extremos polares de la TierraEs una de las dos costarricenses que ha pisado el Polo Norte y el Polo Sur. Conoce las profundidades de los océanos y la inmensidad de las masas continentales polares. Creció soñando entre los viajes espaciales de Franklin Chang Díaz y las inmersiones marinas del explorador Jacques Cousteau. …
Melania Guerra, Científica, Ingeniería, Mecánica, Oceanografía, Naciones Unidas, Polos, Océano -
Sonidos de clarinete y saxofón en el Caribe12 mar 2019Sonidos de clarinete y saxofón en el Caribe
EI Campamento de Verano de Clarinetes y Saxofón permitió a jóvenes limonenses en riesgo social tener acceso a conocimientos sobre estos instrumentosA ritmo de clarinete y saxofón, músicos de la provincia de Limón tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre estos instrumentos y personas interesadas en aprender experimentaron sus primeros pasos, en el I Campamento de Verano de Clarinetes y Saxofón realizado del 22 al 24 de …
Sede, Caribe, Campamento, Música, Clarinete, Saxofón, Desarrollo, Humano -
Escuela de Ingeniería Eléctrica acoge encuentro centroamericano sobre ingeniería de control19 feb 2019Escuela de Ingeniería Eléctrica acoge encuentro centroamericano sobre ingeniería de control
El control avanzado de procesos es una subdisciplina de la ingeniería de control que aún está en crecimiento, tanto en Costa Rica como en el resto …La Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue el punto de encuentro del Taller Centroamericano sobre Control Avanzado de Procesos, realizado del 13 al 15 de febrero. El evento reunió a estudiantes y profesionales de la región para discutir sobre la ingeniería de …
Ingeniería, Eléctrica, Control, CERLab, Tecnología, Procesos -
Humedal artificial: una propuesta para el manejo de aguas residuales15 feb 2019Humedal artificial: una propuesta para el manejo de aguas residuales
El tratamiento de las aguas usadas es un reto que el país aún no logra resolver. Ingenieros de la UCR trabajan en adaptar el sistema de humedal …Los humedales albergan un ecosistema único donde el medio acuático y el terrestre se funden para dar refugio a un sinfín de especies. Para simular este ecosistema natural, desde hace décadas nació en Estados Unidos la idea de los humedales artificiales (constructed wetlands, en inglés) con el fin de …
-
Suplementos para deportistas podrían tener menos proteína que la reportada2 ene 2019Suplementos para deportistas podrían tener menos proteína que la reportada
Tres marcas de suplementos deportivos proteínicos fueron analizadas para determinar si su contenido correspondía a lo informado en la etiqueta; este …Determinar la cantidad de proteína que hay en los suplementos proteínicos y compararlos con la etiqueta nutricional era el objetivo de un proyecto de investigación, realizado por cuatro estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química (EIQ). Este equipo de jóvenes buscó descubrir si el producto …
Ingeniería, Química, ExpoIQ, Investigación, Proteína, Suplementos -
La tecnología puede abrir espacio a nuevas formas de enseñanza en las aulas17 dic 2018La tecnología puede abrir espacio a nuevas formas de enseñanza en las aulas
A pesar de algunos avances, ingenieras y educadoras de la UCR consideran que la tecnología sigue ausente en las aulas y el sistema educativo está …Mientras el desarrollo tecnológico cambia constantemente, los tiempos de actualización de la educación en nuestro país duran meses o hasta años. Así resume Alejandra Sánchez Calvo, profesora e ingeniera de la Escuela de Ingeniería Mecánica (EIM) de la Universidad de Costa Rica (UCR), la situación …
Tecnología, Educación, Ciencia, Internet, Computación, Jóvenes -
La inteligencia artificial será el futuro de la seguridad cibernética6 dic 2018La inteligencia artificial será el futuro de la seguridad cibernética
Con el avance de la tecnología informática, la idea es que a futuro las máquinas tomen decisiones autónomas sin necesidad de un ser humanoLa tecnología evoluciona cada día y con ella se hacen más complejos también los ataques informáticos. La alta dependencia de las personas al uso de celulares y computadoras, lleva a que la prevención de dichos ataques sea una prioridad para las empresas vinculadas a la seguridad …
Ingeniería, Inteligencia, Artificial, Informática, Internet