Listado de Artículos
-
Soltemos la lengua: Costa Rica a la deriva y la violación a los derechos constitucionales17 oct 2024Discurso del acto de graduación del 8 de octubre del 2024Soltemos la lengua: Costa Rica a la deriva y la violación a los derechos constitucionales
Un llamado a la acción universitaria para los nuevos graduadosHoy convergen en este magno espacio académico las disciplinas mismas que vieron la luz incluso antes de que Costa Rica naciera a la vida republicana, en 1848. En efecto, el estudio del Derecho, del latín y del castellano, como se decía en la época, pero también de la Filosofía, las lenguas …
Esta palabra es mía,Soltemos la lengua,Facultad de Letras,Francisco Guevara,Graduación 2024 -
Soltemos la lengua: Rehumanizar las Humanidades17 jun 202430.° aniversario del CiiclaSoltemos la lengua: Rehumanizar las Humanidades
Un reto (autocrítico) para la supervivencia de las disciplinas humanistas de cara a la sociedadCon ocasión del trigésimo aniversario del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas, nos sentimos muy honrados y complacidos de formar parte de esta gran celebración, que no puede festejarse de mejor forma que a través de un diálogo de reflexiones académicas en la mesa redonda …
-
Del Estado social de derecho al Estado corporativo5 dic 2023Jornada de reflexión de la Facultad de LetrasDel Estado social de derecho al Estado corporativo
La democracia en granjas de "trolles" o cómo desmantelar la institucionalidad costarricenseLa Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica ha realizado una Jornada de reflexión en el mes de octubre 2023, con la participación de docentes y estudiantes, en una actitud académica, valiente y vigilante sobre los importantes retos que enfrenta este país, principalmente en relación con la …
#estapalabraesmía, #poniendolospuntossobrelasíes, #soltemoslalengua, #vozexperta -
Voz experta: De las STEM y otros demonios, o cómo deben servir a la cultura8 sept 2022La tecnología no puede ser un fin en sí mismoVoz experta: De las STEM y otros demonios, o cómo deben servir a la cultura
El saber sin perspectiva humana es parcial y peligroso, envilecedor y degradanteLa Universidad de Costa Rica es un proyecto educativo y constitucional de Estado. Es el más importante y de mayor incidencia en el desarrollo económico y cultural del país. Es por ello que las artes y las letras juegan un papel fundamental en la sociedad costarricense en general y en la UCR en …
#vozexprta, stem, cultura, artes, letras, ciencias -
Deleitar aprendiendo: un proyecto áulico en la literatura francesa del periodo clásico11 ene 2022Soltemos la lengua: en honor a los 400 años del nacimiento de Jean-Baptiste Poquelin, conocido como MolièreDeleitar aprendiendo: un proyecto áulico en la literatura francesa del periodo clásico
Para los autores clásicos existe una dialéctica del agrado y de la utilidad. Se trata de gustar ("delectare") para conmover ("movere") al público y …Si la literariedad convoca necesariamente tres componentes indispensables como son la materia, la forma adquirida y una lengua adaptada para contar la primera, lo cierto es que la experiencia del placer (en reír o llorar) que ofrece su recepción, nos emancipa de la franca y pura realidad —de la …
#EstaPalabraEsMía, #SoltemosLaLengua, #VozExperta -
Voz experta: No hay sociedad costarricense sin Letras22 oct 2020Por Francisco Guevara Quiel, decano de la Facultad de LetrasVoz experta: No hay sociedad costarricense sin Letras
La Universidad de Costa Rica fue creada en 1940 y dio sus primeros pasos en dos contextos de extrema gravedad: la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y la Guerra Civil del 48. Por un lado, una crisis internacional que no sólo se tradujo en cuantiosísimas pérdidas humanas sino también en una debacle …
#vozexperta