Listado de Artículos
-
Detrás de sus estampas folclóricas, Guanacaste vive el rezago social27 ago 2025Región ChorotegaDetrás de sus estampas folclóricas, Guanacaste vive el rezago social
Entre la acumulación de la riqueza inmobiliaria, el turismo internacional y el rezago social, los guanacastecos se aferran a su herencia culturalLa Región Chorotega es rica en producción agrícola, ganadera y riqueza energética y natural. Es, además, una de las principales entradas del turismo internacional, lo que impulsa un desarrollo acelerado en comercio y servicios, pero que acentúa las desigualdades estructurales que aún están lejos de …
guanacaste,agua,desarrollo,turismo,pobreza ,agricultura -
El cambio climático hipoteca el futuro costarricense2 jun 2025Región Huetar CaribeEl cambio climático hipoteca el futuro costarricense
La UCR impulsa un proyecto para la mitigación y la gestión de los riesgos climáticos en la zonaNo es una hipótesis, ya es una realidad. El cambio climático está afectando a la región Huetar Caribe, debido a que la zona cuenta con varias características socioeconómicas y ambientales de riesgo, como: una baja altura con respecto al nivel del mar, pocas oportunidades de empleo y una …
Sede Caribe, ED-3617, Región Huetar Caribe, cambio climático, Regiones socioeconómicas 2025 -
El arte en las paredes que recupera el tejido social27 nov 2024El arte en las paredes que recupera el tejido social
A lo largo de más de 30 años, este proyecto de TCU ha crecido en demanda y desarrollado murales en comunidades y escuelas de todo el paísPintura sobre pared, la técnica de pintar en murales, transformar espacios grises en espejos y tejidos sociales. Al aire libre, bajo el sol o cielos nublados, las líneas, formas, volúmenes y luces, trazo a trazo, brochazo a brochazo, van definiendo historias, símbolos e imágenes que, en las …
TCU, murales,arte,acción social -
Jugar y recrearse: una estrategia para ser feliz con beneficios sociales9 sept 2024Día de la Niñez CostarricenseJugar y recrearse: una estrategia para ser feliz con beneficios sociales
La acción social promueve actividades lúdicas en la niñez y poblaciones vulnerablesMientras un grupo de niños y niñas juegan con un paracaídas multicolor en una escuela en Guararí de Heredia, sus habilidades sociales, su capacidad de trabajar en equipo y de resolver problemas, aumentan. Sus rostros se iluminan y ese juego, diseñado por profesionales, ejercita el corazón para algo …
-
Parque Nacional del Agua y reserva universitaria se entrelazan con nuevos corredores biológicos3 sept 2024Parque Nacional del Agua y reserva universitaria se entrelazan con nuevos corredores biológicos
Iniciativa de Acción Social de la UCR tiene objetivos de conservación y de integración comunalMejorar la conectividad de la biodiversidad entre la Reserva Ecológica Manuel Koss de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, es el objetivo principal del proyecto de acción social que busca la unificación de ambas áreas de protección boscosa por medio de …
ED-3657,Conservación ambiental,parques nacionales,Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco ,Manuel Koss Rubinstein,acción social,medio ambiente -
El buceo en el Caribe beneficia el desarrollo del ecoturismo y rescata la identidad cultural8 jun 20248 de junio Día Mundial de los OcéanosEl buceo en el Caribe beneficia el desarrollo del ecoturismo y rescata la identidad cultural
La acción social de la UCR fortalece el Centro de Buceo ComunitarioEl proyecto "El mar y sus beneficios" (EC-434), liderado por la Universidad de Costa Rica (UCR), es una iniciativa en el Caribe Sur del país que busca explorar y resaltar la riqueza del fondo marino y al mismo tiempo, proporcionar oportunidades para la comunidad local a través del buceo y la …
EC-434 identidad cultural, medio ambiente, recursos marinos, ecosistemas marinos, comunidades costeras. buceo, arqueología subacuática. -
Una educación para todos en el Occidente del país8 may 2024Una educación para todos en el Occidente del país
Proyecto de acción social de la UCR brinda apoyos a la población que tiene alguna necesidad educativa especial, discapacidad o rezago escolar, desde …Para apoyar a estudiantes con necesidades especiales, discapacidades físicas o cognitivas, surge el proyecto Atención a la Diversidad en el Marco de la Educación Inclusiva (TC-669), cuya misión es promover la inclusión en el sistema educativo público en la región occidental de Costa Rica. Carlos …
TC-699, TEA, Autismo, Síndrome de Down, personas con discapacidad, discapacidad cognitiva, Occidente, diversidad, educación inclusiva -
Continúa ciclo de Iniciativas Estudiantiles para el 20242 abr 2024Continúa ciclo de Iniciativas Estudiantiles para el 2024
El pasado 18 de marzo, el auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR), estaba lleno de estudiantes; personas jóvenes, con energía, entusiasmadas, a la expectativa. En una breve ceremonia, estos estudiantes de diferentes carreras recibieron un reconocimiento por haber …
Iniciativas Estudiantiles, Acción Social, reconocimiento, proyectos en comunidad -
La organización como clave para el desarrollo de la población transfronteriza18 dic 2023En el Día Internacional del MigranteLa organización como clave para el desarrollo de la población transfronteriza
Costa Rica es un país nutrido por múltiples poblaciones migrantes, desde tiempos antiguos hasta la actualidad. De acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2011, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la población extranjera residente en Costa Rica es el …
Migrantes,Desarrollo Comunal,Derechos Humanos,Derechos de las Mujeres,Población Transfronteriza,ED-3441 -
La UCR apuesta por el empoderamiento de la juventud en la prevención del VIH1 dic 2023Día Internacional de la Acción contra el SidaLa UCR apuesta por el empoderamiento de la juventud en la prevención del VIH
Cada 1 de diciembre se conmemora la fecha como respuesta a una pandemia que en el 2022 infectó a 1,3 millones de personas llegando a 39 millones que …Según datos proporcionados por ONUSIDA para el 2022, en Costa Rica viven aproximadamente 17 000 personas adultas y menores de edad diagnosticados con VIH. De este grupo, 11 000 reciben tratamiento antirretroviral, lo que representa un 66 % de cobertura. El informe de ONUSIDA también revela una tasa …
derecho a la salud,educación sexual,Prevención ITS y VIH,Promoción de la Salud,TC-562 -
Proyecto desarrolla capacidades psicosociales para enfrentar desastres y emergencias13 oct 2023Día Internacional de la Reducción del Riesgo de DesastresProyecto desarrolla capacidades psicosociales para enfrentar desastres y emergencias
El cambio climático y la desigualdad son los factores que aumentan y profundizan la cantidad y el impacto de eventos por desastres naturalesSegún Naciones Unidas, el cambio climático está relacionado con el 75 % de los fenómenos meteorológicos extremos; el 91 % de todas las muertes por amenazas meteorológicas entre 1970 y 2019, se produjeron en países en desarrollo y se prevé que en 2030, habrá cerca de 1,5 desastres de magnitud …
Gestión del Riesgo,Desarrollo Comunal,Compartir de saberes,Promoción de la salud mental,Atención Integral del Riesgo,TC-550 -
Proyecto de la UCR motiva el interés por la ciencia en estudiantes de primaria28 sept 2023El Día de la Cultura Científica se conmemora cada 28 de setiembreProyecto de la UCR motiva el interés por la ciencia en estudiantes de primaria
De la escuela a la U la ciencia es posibleCon el propósito de reflexionar y estimular la difusión de la ciencia, desde el año 2020 una serie de organizaciones de diferentes países propuso ante la Oficina Regional de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe de la Unesco la instauración del Día Internacional de la Cultura …
Difusión de la ciencia,Acción social,Educación,Inclusión Social,Acceso al conocimiento -
El proyecto Comer Orgánico impulsa prácticas económicas y de alimentación más sostenibles18 jun 2023Día de la Gastronomía SostenibleEl proyecto Comer Orgánico impulsa prácticas económicas y de alimentación más sostenibles
La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en el 2016, el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible. Esta fecha rescata la gastronomía como una expresión cultural de la diversidad natural y cultural del mundo que a la vez puede contribuir a la preservación del medio ambiente y de …
Autogestión,Autosuficiencia,Comercio interno,Consumo alimenticio,gastronomía sostenible,TC-607,Economía social solidaria -
Comunidades de Cartago se empoderan del espacio y construyen un ambiente sano5 jun 2023¡Un ambiente sano es nuestro deber y derecho!Comunidades de Cartago se empoderan del espacio y construyen un ambiente sano
El sentirse parte es el primer paso para conquistar grandes metas socialesCon el objetivo de empoderar a las comunidades sobre sus derechos ambientales y brindarles herramientas para colaborar en conjunto con los gobiernos locales, el proyecto de Acción Social TC-311 “Atención primaria ambiental por la sostenibilidad de la salud” ha estado en desarrollo durante los …
medio ambiente, salud, reciclaje, gestión de residuos, residuos,TC311 -
Las personas con discapacidad estudian con más apoyo y menos barreras en la UCR29 may 2023Igualdad e inclusividadLas personas con discapacidad estudian con más apoyo y menos barreras en la UCR
El proyecto de TCU "Tendiendo puentes" facilita apoyos como traducción a braille o LESCO a las y los estudiantes que lo requierenMarcela Ramírez Morera requiere de más apoyos para poder realizar algunas cosas. Desde los 15 días de nacida tuvo una condición que afecta su desarrollo motor que le sitúa en la población con discapacidad. Afortunadamente, gracias a su propio esfuerzo y al apoyo que recibió del proyecto de Trabajo …
TC-98,discapacidad,inclusividad,barreras educativas,personas con discapacidad -
Para el 2023 la acción social gestionará 1 286 400 horas de intercambio UCR-sociedad14 mar 202348 aniversario del Trabajo Comunal UniversitarioPara el 2023 la acción social gestionará 1 286 400 horas de intercambio UCR-sociedad
En el TCU cada estudiante toma conciencia y aprende de las realidades, riquezas y carencias que tienen las diversas poblacionesMariana Peralta y Adel González son estudiantes de Psicología y Derecho respectivamente, ambas acaban de culminar su participación en el proyecto de Trabajo Comunal (TC-630) "Prevención de la violencia y promoción de una cultura de paz con enfoque de masculinidad en niñas, niños y adolescentes en …
aniversario, TCU, masculinidades, cultura de paz -
Mujeres lideran en un 63 % la participación en ferias científicas6 mar 2023En el Día de la Niña y la Mujer en la CienciaMujeres lideran en un 63 % la participación en ferias científicas
La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología es un espacio colegial y escolar organizado cada año por la Facultad de Educación de la UCR y en …En Costa Rica se sigue manteniendo una brecha de género con respecto a la participación de la mujer en la ciencia. Mientras que los hombres tienen una participación del 55 % de los espacios en investigación y ciencia, las mujeres alcanzan un 45 %. Así lo demuestran los datos del Informe 2020-2021: …
ED-112,Ciencia y Tecnología,Equidad de Género,Mujeres y Niñas en la Ciencia -
Un centro de investigación de la UCR realiza pruebas accesibles para la prevención y el tratamiento …4 feb 2023La acción social apoya la medicina de precisiónUn centro de investigación de la UCR realiza pruebas accesibles para la prevención y el tratamiento contra el cáncer de cérvix
En el mundo hay 19 300 000 casos nuevos y en Costa Rica una de cada cinco personas muere por cáncerEl Centro de Investigación en Cirugía y Cáncer (Cicica), de la Universidad de Costa Rica (UCR), por medio del proyecto de acción social “Plataforma de laboratorio especializado en diagnóstico y pronóstico oncológico para la población costarricense e internacional” (ED-3535), ofrece a las …
Salud Pública, Salud, Salud Sexual y Reproductiva, ED-3535, Mujer,Lucha contra el cáncer -
Proyecto universitario promueve educación ambiental en la provincia de Limón25 ene 2023Proyecto universitario promueve educación ambiental en la provincia de Limón
Se detecta baja participación e interés de la comunidades por involucrarse en las juntas directivas de las ASADASLimón es una provincia cuya población es afectada por la contaminación de fuentes acuíferas, dificultando el acceso al agua potable, y en algunos de sus cascos humanos se muestran problemas de una adecuada gestión de los residuos sólidos. Por esta razón, la Universidad de Costa Rica (UCR), por medio …
ED-1772 , Educación Ambiental, Acción Social, Gestión Integral de Residuos, Protección del Agua, ASADAS -
Masculinidades positivas previenen la violencia contra las mujeres18 nov 2022Enfoque multidisciplinario en cultura de pazMasculinidades positivas previenen la violencia contra las mujeres
El proyecto TC-630 "Prevención de la violencia y promoción de una cultura de paz con enfoque de masculinidad en niñas, niños y adolescentes en los …En la prevención de la violencia hacia las mujeres, el desarrollo y promoción de masculinidades positivas especialmente en la etapa escolar tiene un papel fundamental, según se desprende de la Política Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres de Todas las Edades …
Adolescencia, Cultura de paz, Estudiante de primaria, No violencia, Socialización, Masculinidad Positiva