Saltar Navegación
Seguridad UCR, ¿Cuál es su emergencia?

Operadores del Centro de Monitoreo de la UCR se capacitan en atención de emergencias junto al 9-1-1

Como parte del compromiso institucional con la seguridad universitaria, la Universidad de Costa Rica refuerza las competencias de su personal para garantizar una atención rápida, oportuna y precisa de emergencias.
24 jul 2025Gestión UCR
Sistema 911

Parte de la capacitación consistió en la escucha de llamadas de auxilio atendidas por operadores del 9-1-1, quienes les mostraron en tiempo real cómo funciona el sistema, cómo se realiza la coordinación con otras instituciones y cómo se maneja la comunicación con las personas usuarias. 

Por medio de la Línea de Emergencias UCR 2511-4911 diariamente los operadores del Centro de Monitoreo de la Sección de Seguridad de Tránsito de la UCR reciben decenas de llamadas de estudiantes, personas funcionarias y visitantes que requieren auxilio dentro de las instalaciones universitarias.

Con el fin de ofrecer cada día un mejor servicio, un grupo de 10 operadores se capacitaron junto a personal de amplia experiencia del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y personas expertas de la Universidad de Costa Rica el jueves 19 de junio de 2025.

La capacitación se realizó en el marco del convenio entre la UCR y el 9-1-1, coordinado por la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGDR) de la Vicerrectoría de Administración, con el propósito de fortalecer las capacidades del personal de seguridad.

Escuche aquí la experiencia de los operadores UCR: 

María Ayala y Luis Valerio Alpízar, asistente de la jefatura de operaciones del 9-1-1, fueron los encargados de bridar la charla principal sobre el Sistema. Abordaron temas como; servicio al cliente, preguntas clave que se deben realizar durante las llamadas, coordinación con otras instituciones nacionales y eficiencia en el servicio.

Para Luis Valerio este tipo de colaboración beneficia a ambas instituciones ya que permite al personal del 9-1-1 acceder a capacitaciones con la UCR y viceversa. “Hemos participado con el personal que conforma las brigadas en las diferentes sedes, les hemos brindado capacitación en primeros auxilios y RCP y a los oficiales de seguridad se les ha instruido con la charla sobre el sistema” detalló el funcionario.

Adicionalmente, las y los oficiales recibieron otras charlas impartidas por personas expertas de la UCR dirigidas a fortalecer sus habilidades para responder de forma efectiva durante diversas situaciones de emergencia.

charla 911

Los operadores de la UCR visitaron a las instalaciones del Sistema Nacional de Emergencias donde recibieron una charla sobre aspectos generales del sistema y pudieron conocer de primera mano el trabajo que realizan sus homólogos del 9-1-1. 

La psicóloga María Lourdes Correa, de la Brigada de Atención Psicosocial de la UCR, les instruyó en primeros auxilios psicológicos y en cómo abordar la ideación suicida. Esta charla se dio en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia de acompañamiento psicosocial” de la Escuela de Psicología y la Vicerrectoría de la Administración.

En este espacio repasaron el Protocolo de Urgencias Psicológicas de la UCR que inicia cuando la persona usuaria hace una llamada a la línea de emergencias 2511-4911. “Nos enfocamos mucho en lo que dice el protocolo, en lo que ellos tienen que atender y que ese abordaje, ya sea a nivel telefónico o físicamente, sea apropiado y bueno. Es muy rico que ellos tengan una herramienta así en pasos, protocolizada” señaló Correa.

Como complemento, el Lic. Julio Alcocer abordó los aspectos legales de la atención de llamadas y la coordinadora de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, la MSc. Kattia Medina Arias, se refirió a otros aspectos relevantes como la confidencialidad, el desgaste por empatía y el autocuidado.

En esta jornada de capacitación también se profundizó en el uso de la nueva herramienta informática que se implementó en el Centro de Monitoreo a finales del 2024, la cual permite un registro adecuado de los incidentes que ingresan por la línea 4911.

Para las oficiales y los oficiales que participaron en este proceso formativo la experiencia les permitió ampliar sus conocimientos, evacuar dudas y estar mejor preparados para brindar la ayuda necesaria en el momento oportuno a toda persona estudiante, docente, administrativa o visitante que llame a la Línea de Emergencias UCR 2511-4911.

Katzy O`neal Coto
Katzy O`neal Coto
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
Áreas de cobertura: ciencias agroalimentarias y medio ambiente
katzyjxal.oneal  @ucruyzn.ac.cr

Comentarios:

0
    Utilizar cuenta UCR
    *

    Artículos Similares:

    Regresar Arriba