Saltar Navegación
Fernando Morales Martínez

Fernando Morales Martínez

Por Fernando Morales Martínez

Voz experta: La corbata de tartán y el mejor regalo para nuestros adultos mayores

Un detalle en la historia de la especialidad de Geriatría y Gerontología en Costa Rica
14 jul 2025Salud

Unos más, otros menos, todos guardamos cosas queridas, objetos que por inanimados no pierden su valor sentimental, “en un rincón, en un papel o en un cajón”, como canta Serrat, o en versos de trascendencia como el Canto de amor a las cosas, del inmortal Jorge Debravo.

Entre mis cosas queridas, aparece una corbata de tartán, obsequio del doctor Knut Laake, quien fue un insigne profesor de la Universidad de Oslo, formador de geriatras a nivel de grado, posgrado y doctoral, maestro de muchas generaciones que hoy colaboran en el desarrollo, la investigación y la docencia en esa casa de enseñanza en Noruega.

Lo conocí en la Universidad de Edimburgo en 1981, cuando fuimos compañeros en la especialidad de Geriatría y Gerontología, discípulos del doctor James Williamson, pionero de la geriatría mundial. Aquel periodo de formación nos permitió cultivar una sólida amistad.

El doctor Laake provenía de la Universidad de Oslo. Se convirtió en profesor titular de esa reconocida casa de estudios y en referente indiscutible de la geriatría y la gerontología. Por eso, en una de nuestras conversaciones habituales, le insinué que si en alguna ocasión podía darle una ayuda a nuestro país, por favor no dudara en hacerlo.

Pues, bien, una década después de aquellos fructíferos intercambios de experiencias y de sensibilidad humana, ganó un premio por su labor en el destacado departamento clínico del Hospital Ulleval, en Oslo, Noruega, y, generosamente, el doctor Laake destinó parte de ese galardón a fortalecer la especialidad médica geriátrica en Costa Rica, proceso que habíamos iniciado en enero de 1992.

Un año después, a finales de 1993, visitó el país con su familia y tuvimos el placer de compartir con ellos la Navidad y el Año Nuevo.

Laake pudo constatar nuestras carencias y decidió que nos ayudaría con logística, equipos y libros de texto actualizados para fortalecer nuestra recién iniciada especialidad, hecho que se materializó durante el año 1994 y nos facilitó continuar con la formación de nuevos especialistas con un nivel de primer mundo.

En este 2025 se cumplen 33 años de formación y se han graduado más de 200 especialistas en Geriatría y Gerontología, quienes laboran a lo largo y ancho del país. Es todo un sueño realizado saber que nuestros adultos mayores pueden ser atendidos por estos profesionales.

Mucho le debemos los costarricenses al doctor Laake en cuanto al fortalecimiento de esta especialidad médica. Siempre recordaré su legado y la deferencia que tuvo para Costa Rica.

El doctor Laake falleció a los 59 años, y pocos años después, murió Sunniva, su esposa. Les sobreviven tres hijos.

Por eso, cada vez que me pongo la corbata escocesa de tartán, reflexiono y renuevo mi sentimiento de gratitud por el aporte de mis recordados amigos, Knut y Sunniva, a nuestra sociedad.


¿Desea enviar sus artículos a este espacio?

Los artículos de opinión de Voz experta UCR tocan temas de coyuntura en textos de 6 000 a 8 000 caracteres con espacios. La persona autora debe estar activa en su respectiva unidad académica, facilitar su correo institucional y una línea de descripción de sus atestados. Los textos deben dirigirse al correo de la persona de la Sección de Prensa a cargo de cada unidad. En el siguiente enlace, puede consultar los correos electrónicos del personal en periodismo: https://odi.ucr.ac.cr/prensa.html

Fernando Morales Martínez
Decano de la Facultad de Medicina de la UCR
FERNANDOjwit.MORALES  @ucrliua.ac.cr

Comentarios:

0
    Utilizar cuenta UCR
    *

    Artículos Similares:

    Regresar Arriba