Listado de Artículos
-
La UCR está lista para brindar diagnósticos a pacientes con cáncer de la CCSS, pero no puede empezar23 sept 2024Atraso en la firma de contrato con la CCSSLa UCR está lista para brindar diagnósticos a pacientes con cáncer de la CCSS, pero no puede empezar
Destituciones, sustituciones, detenciones y cuestionamientos a altos funcionarios de la CCSS retrasan la firma del contrato con la UCR para que esta …Miles de pacientes con cáncer podrían beneficiarse del servicio que ofrece el Laboratorio Ciclotrón PET/CT de la Universidad de Costa Rica (UCR), pero la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha retrasado la contratación. Debido a que será un contrato entre ambas instituciones que se regirá …
Pacientes, enfermos, cáncer, Laboratorio Ciclotrón PET/CT, Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, contratación, derecho público, Ley General de Contratación Pública, Sistema Integrado de Compras Públicas, SICOP, diagnóstico y tratamiento, tomógrafo, tomografías, oncología, enfermedad neoplásica, tumor maligno -
Voz experta: Las obligaciones jurídicas de la Convención Ramsar23 sept 2024Gandoca-ManzanilloVoz experta: Las obligaciones jurídicas de la Convención Ramsar
El intento de reducir los límites pareciera responder a alguna ocurrente idea de las autoridades: una de tantas dentro del “affaire Gandoca” desde la …En medio de la polémica que ha causado la tala de árboles en Gandoca-Manzanillo, causada en gran parte por la extraña actitud de las máximas autoridades ambientales, una reciente información señala que estas mismas autoridades buscan revisar a la baja la extensión del Refugio Nacional de Vida …
-
Cuatro minutos de publicidad pueden generar mucha obesidad23 sept 2024La lactancia materna ofrece protecciónCuatro minutos de publicidad pueden generar mucha obesidad
Experta asegura que la exposición a la publicidad de alimentos ultraprocesados puede hacer que las niñas y los niños aumenten su ingesta calórica …La preocupante incidencia de sobrepeso y obesidad en niñas, niños y adolescentes en Costa Rica se ha convertido en un problema de salud pública que, con base en el criterio de tres especialistas nacionales, está fuertemente vinculado con el agresivo marketing de los alimentos ultraprocesados. Así se …