Saltar Navegación
Alexánder Sánchez Mora, profesor de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura

Alexánder Sánchez Mora, profesor de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura

Soltemos la lengua

La revitalización del estudio de la literatura colonial en Costa Rica

Recuento y situación actual de los estudios literarios coloniales en Costa Rica
30 jun 2023Artes y Letras

El último lustro ha presenciado una palpable revitalización de los estudios literarios coloniales en Costa Rica. Vivimos un momento de expansión de nuestro campo de estudios. Dentro de nuestras limitadas posibilidades, el 2021 fue una especia de annus mirabilis, pues presenció la aparición de varios libros: el estudio y edición crítica La fiesta barroca en la periferia. Relación de la fiesta de proclamación de Luis I en la ciudad de Cartago, Costa Rica (1725)[1],  la obra en dos volúmenes La palabra olvidada: la lengua y la literatura en Centroamérica entre la colonia y la independencia[2], auspiciada por la Academia Costarricense de la Lengua, y Metáforas de un naufragio. Abordajes a los manuscritos coloniales[3] de Leonardo Sancho Dobles.

La fiesta barroca en la periferia

La fiesta barroca en la periferia. Relación de la fiesta de proclamación de Luis I en la ciudad de Cartago, Costa Rica (1725), publicado en el 2021. 

En el 2022, se publicó el volumen colectivo Una provincia muy lejana: la literatura colonial de Costa Rica, el cual reúne ocho estudios sobre temas tan variados como el relato de Colón en su paso por el Caribe costarricense, las literaturas de los pueblos indígenas, las cartas de relación de Vázquez de Coronado, las coplas de Domingo Jiménez, los textos sobre Costa Rica de Thomas Gage y John Cockburn, los entremeses de Joaquín de Oreamuno y el sermón del franciscano fray Manuel de Horta[4]. Este libro constituye un hito en el estudio de la época, pues, como se afirma en su contraportada, es el primero “dedicado por entero a ofrecer una visión panorámica de esos olvidados discursos literarios”.     

Naufragio

Metáforas de un naufragio. Abordajes a los manuscritos coloniales, publicado en el 2021. 

Esta situación actual de auge, sin embargo, no debe conducirnos al equívoco de creer que este es el momento fundacional de nuestros estudios literarios coloniales, pues con ello obviaríamos que existe una tradición en esta área. Aunque pequeña, es una tradición significativa, y es nuestro deber el rescatarla. Por ello, antes de ofrecer una visión general sobre nuestra situación actual, permítanme presentar un breve recuento de lo avanzado hasta el momento.

La historiografía literaria costarricense del periodo colonial debe reconocer al filósofo Constantino Láscaris y al historiador Carlos Meléndez, dos figuras señeras de nuestra intelectualidad de la segunda mitad del siglo XX, como sus pioneros. Láscaris es autor de un estudio sobre Sor Juana Inés de la Cruz, además de dos obras panóramicas que incursionan en el periodo colonial, Desarrollo de las ideas filosóficas en Costa Rica (1964) y la Historia de las ideas en Centroamérica (1970), en tanto que Meléndez elaboró un detallado estudio sobre el teatro culterano colonial del reino de Guatemala (1984).

La palabra olvidada

La palabra olvidada: la lengua y la literatura de Centroamérica entre la colonia y la independencia, publicado en el 2021, contiene estudios de varios expertos de la UCR. Imagen tomada de diarioelsalvador.com.

No deja de resultar significativo que la condición de pioneros les corresponda a profesionales de disciplinas ajenas, en principio, al campo literario. Este fenómeno da cuenta de que nuestra historiografía concentró su interés en la literatura latinoamericana, incluida la centroamericana, de los siglos XX y XXI y en la costarricense que comienza a publicarse a partir de la década de 1880, en tanto que no prestó mayor atención a los siglos coloniales.

Durante las décadas de 1980 y 1990 sí encontramos a especialistas en literatura ocupados en el análisis de temáticas coloniales. Para ese periodo debo destacar los trabajos de Julieta Dobles, María Elia Rodríguez, Yadira Calvo, José Otilio Umaña, Rima de Vallbona, Ivonne Robles y Sonia Marta Mora. En esa misma década final del siglo XX, y en la primera del XXI, despunta la figura de Juan Durán Luzio, central dentro de los estudios coloniales en Costa Rica, tanto por la constancia de su interés como por la profundidad de su trabajo. Don Juan estudió la situación de la mujer durante la conquista, las obras de Fray Bartolomé de las Casas y fray Bernardino de Sahagún, en general la literatura del siglo XVIII y, de manera muy relevante para nuestra literatura, algunos textos de Vázquez de Coronado, Liendo y Goicoechea y Florencio del Castillo.

Con el siglo XXI, no ha dejado de crecer el número historiadores de la literatura que han volcado su atención sobre las letras coloniales. Aquí debo mencionar a Ligia Bolaños Varela, Albino Chacón, Francisco Rodríguez, Leonardo Sancho Dobles, Alexánder Sánchez Mora, Marlen Calvo Oviedo, Ivannia Barboza Leitón, Ana Elena Castillo Víquez, Gerardo Meza Sandoval, Jorge Chen, Ronald Campos López, Maricela Cerdas Fallas, Esteban López Arguedas, Geaninni Ruiz Ulloa, Carlos Paniagua, Deborah Singer y Gustavo Camacho Guzmán.

En un artículo aparecido no hace mucho yo mismo señalaba: “El balance de este medio siglo de investigación, en especial de los últimos veinte años, es esperanzador: la cantidad y la variedad de los estudios no ha dejado de crecer. El incremento es especialmente palpable en la década reciente. Sin embargo, se ha continuado arrastrando una misma deficiencia: la práctica totalidad de estos esfuerzos, dignos de reconocimiento, han sido fruto de la iniciativa de académicos aislados y no de programas de investigación que habrían permitido dotarlos de continuidad y que habrían propiciado tanto el trabajo en equipo como la interdisciplinariedad. Otra debilidad detectada es la ausencia de una verdadera especialización: la mayoría de investigadores limita su producción colonialista a uno o dos artículos, lo cual atenta contra la profundidad y complejidad de los análisis e impide la consolidación de una tradición de estudios coloniales en el país. Uno de los mayores desafíos de los años venideros será el superar ese cierto diletantismo y promover la profesionalización de esta área de la historia literaria”[5].

Una provincia muy lejana

Una provincia muy lejana: la literatura colonial de Costa Rica, publicado en el 2022. 

Este balance se mantiene, en buena medida, vigente, aunque la situación, como lo dejé entrever al inicio, ha variado de manera significativa en un sentido positivo. Me atrevería a situar el punto de inflexión en la celebración, en mayo del 2018, de las I Jornadas de Lengua y Literatura en la Colonia en Centroamérica: los discursos olvidados. Ese encuentro, organizado bajo el auspicio del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Universidad de Costa Rica, convocó a veinticuatro ponentes nacionales. Además, se contó con la presencia de cuatro investigadores de universidades extranjeras: el Dr. Dalmacio Rodríguez Hernández de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Dra. Munia Cabal Jiménez de la Universidad de Western Illinois, el Dr. José Jaime García Bernal de la Universidad de Sevilla y el Dr. José Luis Nogales Baena de la Universidad de Boston.

El éxito de esa actividad impulsó de manera decidida el posicionamiento de los estudios coloniales centroamericanos como campo de interés para nuestros especialistas en lengua y literatura. Desde ese 2018 y hasta el presente, con todo el proceso de adaptación y cambio al que nos ha sometido la situación de pandemia, se ha efectuado un buen número de conferencias, mesas redondas y talleres sobre temas tales como la edición de documentos lingüísticos de la Centroamérica colonial, las fuentes documentales del Archivo Histórico Arquidiocesano, los estudios genealógicos en Costa Rica, el estudio de la música colonial centroamericana y la edición de textos literarios. Asimismo, se promovió la participación en talleres de paleografía y la visita a archivos.

Uno de los hechos más significativos ha sido la creación, en 2020, del Programa de Estudios Coloniales Centroamericanos, un espacio de reflexión académica sobre la lengua y la literatura que se abre a especialistas de otras áreas. Su propósito fundamental es propiciar un intercambio multidisciplinario que enriquezca el conocimiento sobre el periodo colonial de la región centroamericana. En su seno se han promovido investigaciones sobre las relaciones de fiestas costarricenses, la edición crítica de textos literarios coloniales, los primeros textos literarios escritos en lengua bribri y se espera contar pronto con proyectos sobre textos literarios centroamericanos escritos en latín.

Afiches

Las dos ediciones de las Jornadas de Lengua y Literatura en la Colonia en Centroamérica han posicionamiento los estudios coloniales centroamericanos como campo de interés para los especialistas en lengua y literatura. Imágenes: afiches de las actividades.

Otro efecto positivo de las I Jornadas y de la actividad derivada de ellas fue el visibilizar este campo de estudios ante la comunidad estudiantil. Como resultado de ello, ha aumentado el interés por realizar trabajos finales de graduación en esta área. Recientemente se defendieron, con todo éxito, dos tesis de maestría: Teatro en la periferia. Representaciones del poder y de lo americano en los textos dramáticos de la relación "Plausibles fiestas reales" (1762) de Geaninni Ruiz Ulloa y El Peregrino Septentrional Atlante; hagiografía barroca y Propaganda Fide de Esteban López Arguedas. Actualmente, hay varias tesis en curso en niveles de licenciatura y maestría sobre temas como la sermonística fúnebre en español y en latín y la hagiografía.

Poco tiempo atrás propuse seis tareas que consideraba esenciales para refundar nuestros estudios coloniales: 1) tomar conciencia de que sí existe literatura colonial costarricense; 2) recuperar el oficio clásico del filólogo; 3) expandir el horizonte geográfico de nuestros estudios de manera que trascendieran la limitada óptica nacionalista para así incluir toda la región centroamericana; 4) asumir el reto de la interdisciplinariedad para así sumar en un verdadero diálogo los aportes de lingüistas, historiadores, archivistas, antropólogos, historiadores del arte, arquitectos, historiadores del derecho y de la música, así como de cualquier otra disciplina que arroje luz sobre los discursos coloniales y sus circunstancias de producción, circulación y consumo; 5) construir un panorama de los estudios coloniales literarios en Costa Rica, su pasado y su presente; y 6) propiciar la articulación institucional de la investigación mediante la conformación de programas.

Debo reconocer, con gran satisfacción, que, como esfuerzo colectivo, hemos dado pasos firmes en el cumplimiento de esa hoja de ruta. Las II Jornadas de Lengua y Literatura en la Colonia en Centroamérica, efectuadas en la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Universidad de Costa Rica en noviembre del 2022, fueron un espacio propicio para consolidar este incipiente desarrollo de los estudios coloniales, tanto literarios como lingüísticos, en nuestra academia. Dicho encuentro permitió a los investigadores poner en común sus avances y propuestas y, a la vez, representó un desafío para definir un plan de abordaje conjunto para un universo tan poco conocido como el de la literatura centroamericana del extenso periodo colonial.

 

 


[1] Sánchez Mora, A. (2021). La fiesta barroca en la periferia. Relación de la fiesta de proclamación de Luis I en la ciudad de Cartago, Costa Rica (1725). San José: Encino Ediciones – Programa de Estudios Coloniales Centroamericanos, Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica.

[2] Sánchez Mora, A., Cruz Volio, G. y Ramírez Luengo, J.L. (eds.). (2021). La palabra olvidada: la lengua y la literatura en Centroamérica entre la colonia y la independencia. San José: Encino Ediciones – Academia Costarricense de la Lengua – Programa de Estudios Coloniales Centroamericanos, Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica.

[3] Sancho Dobles, L. (2021). Metáforas de un naufragio. Abordajes a los manuscritos coloniales. San José: EUCR.

[4] Sánchez Mora, A. (ed.). (2022). Una provincia muy lejana: la literatura colonial de Costa Rica. San José: Encino Ediciones – Programa de Estudios Coloniales Centroamericanos, Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica.

[5] Sánchez Mora, A. (2020). Hacia una historiografía literaria costarricense del periodo colonial. Revista de Filología y Lingüística, 46, 79.

“Soltemos la lengua” es una sección del proyecto Esta palabra es mía, un espacio de divulgación lingüística y literaria de la Oficina de Comunicación Institucional (OCI), de la Universidad de Costa Rica (UCR). 

Alexánder Sánchez Mora
Profesor de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura
ALEXANDEupxsR.SANCHEZ  @ucrxvoc.ac.cr

Comentarios:

0
    Utilizar cuenta UCR
    *

    Artículos Similares:

    Regresar Arriba