La Federación de Estudiantes UCR ya tiene nuevo directorio para el 2024
Al obtener el 57,86 % de los votos emitidos, el grupo Integra
logró el triunfo en las pasadas elecciones estudiantiles de
la Universidad de Costa Rica. Las elecciones se realizron los
días 2 y 3 de noviembre.
Con este resultado, la estudiante de las carreras de Sociología
y Ciencias Políticas, Valentina Palacio Mora, se convierte en
la nueva Presidenta del Directorio de la Federación de Estudiantes
de la Universidad de Costa Rica (Feucr), el cual entrará en
funciones a partir del 1 de enero del 2024. El traspaso de poderes
está previsto para el 12 de diciembre de este año.
La votación se realizó nuevamente bajo la modalidad de voto virtual para todas las personas estudiantes matriculadas durante este segundo semestre. El enlace a las papeletas para el Directorio y para la representación estudiantil ante el Consejo Universitario fue enviado el 2 de noviembre al correo institucional de cada estudiante al momento de iniciar el proceso de votación
La agrupación Integra se impuso ante las candidaturas de Darla Villareal, del partido Alternativa, el cual obtuvo el 31,05 % y Sthefanny Jara, del partido ¡Ya Basta!, que registró el 8,46 % de los votos emitidos.Integra también obtuvo los votos necesarios para llevar al Consejo Universitario a sus dos representantes estudiantiles Noelia María Solís Maroto como representante I y Samuel Víquez Rodríguez como representante II.
CONSULTE: Los resultados oficiales dados por el Tribunal Electoral Estudiantil Universitario.
Integra: el cambio que florece
Las tres agrupaciones estudiantiles que disputaron el directorio de la FEUCR para el 2024 se acercaron a la poblaciòn estudiantil durante las semanas previas a la elecciòn con el fin de captar votos para su propuesta. (Foto de archivo)
Como agrupación política estudiantil Integra nace a partir de diversas organizaciones estudiantiles. El partido busca defender la educación pública, la lucha feminista, la lucha ecológica y social, y recalca la necesidad de movimientos como el dado por FEES y la autonomía universitaria.
En su propuesta de trabajo el nuevo directorio de la FEUCR reafirma “la importancia del movimiento estudiantil como actor histórico en la lucha por una sociedad justa, igualitaria, equitativa y respetuosa de los derechos de las poblaciones vulnerables. Reconocemos el poder transformador de las juventudes como agentes políticos, representantes de las luchas sociales en Costa Rica y toda América Latina, que se han posicionado a lo largo de la historia mediante acciones colectivas, inclusivas e interseccionales”
La nueva presidenta del directorio estudiantil señala que trabajarán en la construcción de una federación inclusiva, transparente, humanista y abierta a toda la comunidad estudiantil. Entre sus más fuertes líneas de trabajo destacan la defensa de la educación superior pública, la regionalización, el estado social de derecho, la justicia social y los derechos humanos, fortalecer la voz de los estudiantes y promover un ambiente académico más equitativo y participativo en la Universidad de Costa Rica
La conformación total del nuevo Directorio FEUCR 2024
Además de Valentina Palacio Mora, el directorio estará conformado por:
- Kevin Albán Méndez Leitón, vicepresidente
- Joselyn Paola Oviedo Sánchez, secretaria general
- José Francisco Solís Molina, coordinador de secretaría de finanzas
- Kembry Gong Feng, tesorera.
- Sebastián Andrés González Coto, secretaría de comunicación e información
- Daylana Wilshire Morales, secretaria de derechos humanos
- Luis Andrés Villalta Cortés, secretario de sedes y recintos regionales
- Niurka Nahomy Carvajal Miranda, suplente
- Maholy Nicole Valle Pereira, suplente para redes y recintos regionales.
En este enlace puede accesar al debate entre las agrupaciones que aspiraron a llevar las riendas de Directorio de la FEUCR en el 2024. El debate se llevó a cabo el pasado 30 de octubre.
Valentina Palacio Mora, de la agrupación estudiantil Integra, se convierte en la nueva Presidenta del Directorio de la FEUCR, el cual entrará en funciones a partir del 1 de enero del 2024.

