Saltar Navegación
Ciencia más tecnología
Conozca mi tesis

Las metáforas en los discursos sobre el VIH/sida y las personas enfermas

El pensamiento y el conocimiento científico se renuevan con los trabajos de doctorado de docentes e investigadores becados por la UCR en el extranjero, que se incorporaron a la actividad académica en el 2020 y 2021.
22 abr 2021Ciencia y Tecnología

Dr. José Pablo Rojas González.

Karla Richmond

José Pablo Rojas González

Escuela de Estudios Generales

Doctorado en Lenguas Románicas

Universidad Wolfgang Goethe, Alemania

Mi investigación, titulada La colonialidad de las metáforas: las representaciones del VIH/sida y de los sujetos vinculados con la ‘enfermedad’, en los discursos periodístico y médico costarricenses (1983-1990) y en la narrativa nacional (1989-1999), estudia los primeros discursos producidos en el país en torno al VIH/sida. En específico, se centra en el manejo del lenguaje sobre el síndrome y en el peso que tuvo en la construcción sociocultural de la epidemia y de los sujetos ligados con ella en Costa Rica.

A partir de una reflexión teórica sobre la importancia de los recursos de significación como productores de saber y como delimitadores del pensamiento (de ahí que, en el título, se hable de la “colonialidad” de las metáforas), analicé diferentes textos en los que encontré que, en el campo periodístico y biomédico, las metáforas más utilizadas fueron relacionadas, por una parte, con las ideas antiguas, pero persistentes, de la mancilla, el pecado y la culpabilidad; y por otra, con imágenes militares que planteaban a los enfermos como enemigos, como elementos que había que “atacar”, al ser considerados los culpables de “esparcir el mal”.

Dentro de las metáforas militares, se incluyeron las que hacían referencia a amenazas biológicas y a problemas de seguridad comunitaria, así como las metáforas nacionalistas, que apuntaban a la “excepcionalidad” costarricense como una forma de “defensa inmunitaria”. Al lado de ellas, se reactivaron metáforas racistas, que señalaban la supuesta inferioridad de unos sujetos y la superioridad de otros.

Así, se comprobó que la racionalidad promovida en ese momento respondió no tanto a la demanda del enfermo por cuidado, sino a la necesidad de imponer la autoridad sobre la población y de resguardar el sistema de la normalidad patriarcal, sexual, identitaria, higiénica, etc.

LEA TAMBIÉN: La apuesta a la innovación del pensamiento costarricense

En relación con los textos literarios estudiados, concluí que el libro de Miryam Francis, Tiempos del SIDA: relatos de la vida real, así como los cuentos de Alfonso Chase, “Carpe Diem” y “Antes y ahora”, movilizaron la misma narrativa nociva (re)producida en el campo periodístico y biomédico, ya que responsabilizaron a los sujetos “infames”, “monstruosos”, vinculados con la “enfermedad”, y no al virus que la producía.

En estos textos, se plantearon argumentos moralizantes con el fin de señalar conductas consideradas inaceptables, las cuales, según su lógica, solo podían llevar a la “enfermedad”, concebida entonces como un castigo.

Solamente la novela de José Ricardo Chaves, Paisaje con tumbas pintadas en rosa, planteó una contrarrespuesta a los discursos hegemónicos que atacaban, fundamentalmente, a los homosexuales.

Esta novela es realmente excepcional, incluso en relación con la metáfora que movilizó para explicar el desarrollo de la epidemia en el país: la de la tempestad y el naufragio. La escena central del texto es clara en apuntar la tragedia que iba a “devorar” a los homosexuales, quienes son representados como “víctimas” de un “fenómeno natural” (el virus), pero también de sus hermanos heterosexuales, quienes no hacen nada por socorrerlos.

Uno de los elementos novedosos de mi trabajo fue conjuntar el estudio de tres diferentes campos discursivos, los cuales se asumieron como centrales en la producción de los significados sociales sobre el VIH/sida, una “enfermedad” que no se puede comprender únicamente como un fenómeno biológico.

Esto permitió reconocer de forma más completa la dinámica de “saber-poder” y, consecuentemente, la de “control-dominación”, activada con esta pandemia.

Finalmente, puedo asegurar que esta investigación es un aporte para entender cómo se organizó lo decible, lo narrable, lo opinable en Costa Rica, en relación con el virus y el síndrome, así como también para rescatar una memoria olvidada, la de los grupos humanos que fueron más atacados por la biopolítica estatal y por los discursos fundamentalistas que la apoyaron.

José Pablo Rojas González
Doctor en Lenguas Románicas

Comentarios:

0
    Utilizar cuenta UCR
    *

    Artículos Similares:

    Regresar Arriba