Listado de Artículos
-
Geógrafas UCR y mujeres de zonas rurales comparten conocimientos para mejorar prácticas agrícolas6 mar 2020Geógrafas UCR y mujeres de zonas rurales comparten conocimientos para mejorar prácticas agrícolas
Espacio permitió la búsqueda de soluciones innovadoras a las problemáticas cotidianas de diversas comunidades del paísVerónica Poveda sabe que el robo de las cosechas es un problema real para los agricultores, Sofía Redondo ha visto como las malas prácticas de riego afectan los cultivos y Yeimy Solís está convencida de que la distribución del agua debe ser más equitativa entre quienes trabajan la tierra. …
Geógrafas, Rally, Rally Femenino de Tecnologías Geoespaciales, Tecnologías Geoespaciales, Escuela de Geografía, mujeres rurales, IICA, MAG, María José Molina -
La Universidad de Costa Rica revoca el informe emitido por la Contraloría General6 mar 2020La Universidad de Costa Rica revoca el informe emitido por la Contraloría General
Sobre el funcionamiento de la FundaciónUCRLa Universidad de Costa Rica (UCR) presentó este 2 de marzo a la Contraloría General de la República (CGR) un Recurso de Revocatoria con Apelación Subsidiaria contra los oficios No. 02770 y No. 02773, que comunica el INFORME DFOE-SOC-IF-00002-2020, y los oficios No. 2765 y el informe No. 2768 …
FuncaciónUCR, vínculo remunerado -
5 mar 2020
Muestreo Científico del Agua en Drake
Trabajo Comunal Universitario: Taller de Investigación en Salud Comunitaria para la Península de Osa, inscrito por la Escuela de Estadística -
La administración de la UCR ya tiene listo el presupuesto extraordinario para ajustar los recursos …3 mar 2020La administración de la UCR ya tiene listo el presupuesto extraordinario para ajustar los recursos para el 2020
Como se anunció a principios de enero, la Universidad de Costa Rica empezó el 2020 trabajando con el mismo presupuesto utilizado en el 2019. Sin embargo, tras la aprobación del presupuesto ordinario, se hizo un giro parcial de recursos a cada unidad o instancia académica. ADEMÁS: La UCR inicia …
-
Un espacio para aprender y proponer sobre la indagación y la argumentación en la enseñanza de las …3 mar 2020VI Simposio Costarricense de Enseñanza de las Ciencias NaturalesUn espacio para aprender y proponer sobre la indagación y la argumentación en la enseñanza de las ciencias
El pasado 30 de enero se llevó a cabo el VI Simposio Enseñanza de las Ciencias, actividad académica centrada en la didáctica de las ciencias y que reunió a docentes de primaria y docentes de secundaria de enseñanza de las ciencias, y académicos de las universidades públicas del país.El simposio se …
-
Diputados de Cartago y el nuevo alcalde de Paraíso se acercan para conocer la gestión universitaria3 mar 2020Universidad y alianzas estratégicasDiputados de Cartago y el nuevo alcalde de Paraíso se acercan para conocer la gestión universitaria
Recinto de ParaísoUno de los objetivos principales que generó el Plan Estratégico de Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica, fue el de llevar el conocimiento generado desde esta casa de estudios, no solo a nivel cantonal ni provincial, sino que se pretende que tenga influencia a nivel nacional. Así lo …
paraíso -
Voz experta: Contrapesos dentro de la administración pública costarricense3 mar 2020Por Dr. Leonardo Castellón Rodríguez, director, Escuela de Administración PúblicaVoz experta: Contrapesos dentro de la administración pública costarricense
El caso de creación de la UPADUna vez leído y estudiado el “Informe Técnico de reorganizaciones”, URI-IT-009-2019, en el que el Jefe de la Unidad de Reforma Institucional del Área de Modernización del Estado del Ministerio de Planificación Nacional y Política Nacional (Mideplan), Licenciado Jorge Ortega Vindas, fechado 29 de …
#vozexperta -
El Consejo Universitario inicia recepción de solicitudes para el Premio Rodrigo Facio Brenes 20203 mar 2020El Consejo Universitario inicia recepción de solicitudes para el Premio Rodrigo Facio Brenes 2020
30 de abril será el último día hábil para la recepción de candidaturasLa comunidad universitaria, tendrá tiempo desde este 2 de marzo y hasta el 30 abril, para proponer a los candidatos o las candidatas a recibir el Premio Rodrigo Facio Brenes 2020. La convocatoria fue aprobada por el Consejo Universitario en sesión N.° 6355, este jueves 27 de febrero. La Universidad …
-
¿Tiene en mente crear un producto alimenticio innovador? Hágalo realidad con el CITA Co-Lab2 mar 2020¿Tiene en mente crear un producto alimenticio innovador? Hágalo realidad con el CITA Co-Lab
El nuevo programa piloto de la UCR para el prototipado de alimentos dará acompañamiento técnico profesional a emprendedores para el desarrollo de …Seis jóvenes o adultos de cualquier ocupación tendrán la oportunidad de elaborar ese producto innovador que han imaginado, gracias a la ayuda de los profesionales del CITA Co-Lab, el novedoso programa de prototipado de alimentos para emprendedores, del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de …
alimentos, emprendedores, CITA, capacitación -
Voz experta: Una oportunidad para reflexionar sobre la ciudad inclusiva2 mar 2020Por Zuhra Sasa, directora de la Escuela de ArquitecturaVoz experta: Una oportunidad para reflexionar sobre la ciudad inclusiva
Evento Espín de Proinnova UCRLa ciudad es un lugar de encuentro; y como ha asegurado Lewis Mumford en sus textos La cultura de las ciudades y La ciudad en la historia, la ciudad es la gente. Esta consideración implica que una ciudad inclusiva es una apuesta por el acceso universal que, considera y visibiliza a todas las capas …
#vozexperta -
¡Prepárese para correr la Milla Universitaria 2020!28 feb 2020¡Prepárese para correr la Milla Universitaria 2020!
Récord de William Todd de 4:12:44 sigue vigentePara la edición 44 de la carrera atlética de la Milla Universitaria 2020 (1609 mts), la Organización General de la Universidad de Costa Rica (UCR), decide mantener vigente el récord del corredor William Todd, quién en 1982 impuso el tiempo en 4’12’44, que a la fecha no ha sido superado por corredor …
-
La UCR repudia homicidio de líder indígena Térraba28 feb 2020La UCR repudia homicidio de líder indígena Térraba
Pronunciamiento del Consejo UniversitarioSesión N.° 6355 / 27 de febrero de 2020. La Universidad de Costa Rica (UCR) repudió el homicidio del líder indígena Térraba del Pueblo Brörán, Jerhy Rivera Rivera, el cual fue perpetrado este lunes 24 de febrero durante un enfrentamiento por la recuperación de territorios indígenas. …
-
Patricia Velásquez recibió el Premio Nacional en Artes Audiovisuales por la mejor dirección en …28 feb 2020Patricia Velásquez recibió el Premio Nacional en Artes Audiovisuales por la mejor dirección en película
La cineasta obtuvo el reconocimiento por su trabajo de dirección en el filme “Apego”Una vez más, el talento de la Universidad de Costa Rica fue reconocido en los Premios Nacionales de Cultura 2019. En este caso el galardón en Artes Audiovisuales Amando Céspedes Marín en la categoría de mejor dirección a la película Apego de Patricia Velásquez. La cineasta cuenta con un máster …
-
Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la UCR apuesta por un nuevo formato28 feb 2020Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la UCR apuesta por un nuevo formato
Actividad se ha realizado por 33 años continuosTras una exitosa trayectoria de más 33 años la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, un Proyecto de Acción Social de la Escuela de Formación Docente de la UCR, valora un nuevo modelo de feria que supera su calidad actual al ampliar las experiencias de aprendizaje de sus participantes. El nuevo …
-
Nuevo director buscará fortalecer carreras de la Escuela de Historia28 feb 2020Nuevo director buscará fortalecer carreras de la Escuela de Historia
El historiador Claudio Vargas pretende trabajar para que las tres carreras impartidas en la Escuela se adecúen a la realidad actual del mercado …El nuevo director de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR), Claudio Vargas Arias, impulsará la mejora de las tres carreras que integran la unidad académica: Historia, Archivística y Estudios Sociales. Vargas pretende aportar en las diversas necesidades que presenta cada …
escuela de historia, historia, archivistica, estudios sociales -
LanammeUCR implementa metodología para evaluar pavimentos rígidos28 feb 2020LanammeUCR implementa metodología para evaluar pavimentos rígidos
Proyecto Cañas-Liberia se usó como plan pilotoEl Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), implementó en el proyecto de la carretera Cañas-Liberia una metodología que permitirá seguir evaluando los pavimentos rígidos (concreto hidráulico) de la Red Vial Nacional (RVN). En Costa …
LanammeUCR, Evaluación, Carreteras, Pavimentos, Informes -
Muchos actores en el país están sembrando un nuevo paisaje de innovación urbana27 feb 2020Muchos actores en el país están sembrando un nuevo paisaje de innovación urbana
Proinnova-UCR celebró el foro Espín en el que se mostraron los avances de Costa Rica en esta temáticaCosta Rica necesita mejorar su potencial competitivo en todos los sectores para impulsar su economía y eso puede depender en gran medida de las condiciones que ofrezca el entorno en donde se desarrollan las actividades, es decir, ante condiciones idóneas la producción podría maximizarse. Existen …
Desarrollo, Innovación, Urbano, Proinnova, Paisaje, Arquitectura, Ciudades, Inteligentes, -
Nuevo instrumento mejorará la calidad de profesionales graduados en Educación27 feb 2020Marco Nacional de Cualificaciones para las Carreras de EducaciónNuevo instrumento mejorará la calidad de profesionales graduados en Educación
Bajo el lema “Docentes de calidad: compromiso nacional” se presentó, el pasado viernes 21 de febrero, el proyecto del Marco Nacional de Cualificaciones para las Carreras de Educación. Este es un trabajo del Consejo Nacional de Rectores (Conare), conformado por las cinco universidades …
educación, Conare, MEP, evaluación, Sines, Colypro -
Especialistas valoran importancia de la modelación matemática de epidemias y el análisis de datos …27 feb 2020La matemática contribuye a solucionar problemas actuales del mundoEspecialistas valoran importancia de la modelación matemática de epidemias y el análisis de datos para la toma de decisiones de política pública
Del 25 al 28 de febrero en la Universidad de Costa Rica, veinte países analizan aportes de la matemática aplicadaLa modelación matemática de epidemias (como el coronavirus y el dengue) y el análisis de datos (de gran utilidad para la toma de decisiones de política pública) son dos áreas de la matemática aplicada a la solución de problemas con miras a mejorar la calidad de vida de la …
Matemática, análisis de datos, modelos matemáticos, simposio, Simmac, Cimpa. -
Esfuerzo de farmacéutica traspasa fronteras y gana premio por ayudar a la población cabécar26 feb 2020Premio Bianual a la Innovación en Mejora de la Gestión en Seguridad SocialEsfuerzo de farmacéutica traspasa fronteras y gana premio por ayudar a la población cabécar
La joven impulsó pictogramas para que la población de Alto Telire sepa utilizar de manera correcta los medicamentosEfectuó dos giras en helicóptero coordinadas por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), invirtió más de 30 meses de estudio, empleó su tiempo de vacaciones y tuvo gastos económicos. Estos son parte de los esfuerzos realizados por Rocío Mora Vicarioli, farmacéutica de la …
Consejo de Instituciones de la Seguridad Social de Centroamérica y República Dominicana, CISSCAD, premio, farmacia, ucr