Listado de Artículos
-
Este es el plan de la UCR para apoyar a la CCSS y producir un medicamento contra el COVID-1931 mar 2020Este es el plan de la UCR para apoyar a la CCSS y producir un medicamento contra el COVID-19
La líder de la iniciativa es la Caja Costarricense de Seguro Social y la UCR responderá a sus requerimientosSi una persona se recupera satisfactoriamente de la enfermedad del COVID-19, su organismo genera una inmunidad (resistencia) que puede ser extraída del plasma de su sangre y ser usada para salvarle la vida a otras personas con cuadros agudos provocados por el virus SARS-COV-2. Esa inmunidad es …
ccss, suero anti covid-19, coronavirus, SARS-COV-2, tratamiento, tratamientos, icp, instituto clodomiro picado -
El reto de arrinconar dos males: el virus y el hambre31 mar 2020El reto de arrinconar dos males: el virus y el hambre
Un mensaje de la Rectoría de la Universidad de Costa RicaDesde inicios de marzo, nuestro país tomó medidas rápidas para abordar la pandemia del COVID-19. El 13 de marzo, con 26 casos detectados, el Poder Ejecutivo y, específicamente, el Ministerio de Salud Pública, instaron a la población a quedarse en casa, a sabiendas de que, para hacerle frente a esta …
-
Mediación Virtual suma nuevos recursos frente a creciente virtualización de cursos31 mar 2020Mediación Virtual suma nuevos recursos frente a creciente virtualización de cursos
La plataforma institucional ya registra 2 469 docentes y 32 481 estudiantes activosLa Universidad de Costa Rica (UCR) continúa sumando recursos y haciendo mejoras para facilitar la adaptación de los docentes y estudiantes que participan en los 3 094 cursos que ya se encuentran activos en la plataforma Mediación Virtual. Entre las adaptaciones realizadas …
Metics, Mediación virtual, virtualización, COVID-19 -
Voz experta: En tiempos del coronavirus, ¿qué puede dar un libro a la realidad que hoy vive el …31 mar 2020Por: Rolando Herrera Burgos, Bibliotecólogo, profesor de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, UCRVoz experta: En tiempos del coronavirus, ¿qué puede dar un libro a la realidad que hoy vive el mundo?
Cuando se me pidió que escribiera algo para la página de la Universidad sobre lo que un libro puede significar y aportar en esta realidad que muestra una normalidad trasmutada, pensé en primera instancia en abordar el tema desde mi rol de docente y de bibliotecólogo. De forma casi inmediata, una …
#vozexperta, coronavirus -
31 mar 2020
Ciencia en Todo: convivencia durante el período de distanciamiento físico
Recomendaciones para mejorar nuestra convivencia durante este período de distanciamiento físico a causa del COVID 19. Por: Dra. Mónica Salazar … -
En medio de la pandemia, la UCR garantiza la producción de sueros antiofídicos para salvar vidas30 mar 202050 aniversario del ICP-UCREn medio de la pandemia, la UCR garantiza la producción de sueros antiofídicos para salvar vidas
El Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica continúa proveyendo los antivenenos que requiere el paísCerca de 35 funcionarios del Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR) trabajan fuertemente para seguir supliendo al país de antivenenos. El único propósito: garantizarles el tratamiento a todos aquellos pacientes que sufran envenenamientos por mordeduras de …
Instituto Clodomiro Picado, Universidad de Costa Rica, sueros antiofídicos, pandemia, covid-19, sars-cov-2 -
Acceda a los sitios web y plataformas ucr.ac.cr de forma gratuita con Kölbi30 mar 2020Acceda a los sitios web y plataformas ucr.ac.cr de forma gratuita con Kölbi
La eliminación del cobro por consumo de datos móviles en el dominio ucr.ac.cr permitirá dar mayor equidad en el acceso a las clases virtuales de la …A partir de este momento todas las personas que tengan un servicio de telefonía móvil prepago o postpago de Kölbi, con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), pueden ingresan a cualquier página web, servicio o aplicación que se encuentre bajo el dominio ucr.ac.cr, sin tener que pagar por …
Rectoría, COVID-19, Centro de Informática, Internet -
Recomendaciones pedagógicas para las familias en el receso suscitado por el COVID-1930 mar 2020Recomendaciones pedagógicas para las familias en el receso suscitado por el COVID-19
Expertos en Educación Primaria ofrecen principios didácticos con sentido prácticoAtravesamos un momento difícil como sociedad y como individuos, esta situación que se refleja en cada una de las familias con escolares no es menos compleja y comprende diferentes dimensiones acerca de las cuales podemos reflexionar desde nuestra disciplina: la Educación Primaria. No obstante, como …
virtualización, educación primaria, -
La UCR recolectará equipo de protección contra el COVID-19 para enviarlo a los hospitales27 mar 2020La UCR recolectará equipo de protección contra el COVID-19 para enviarlo a los hospitales
Campaña se denomina “Ayudar a quienes nos ayudan”Con el propósito de dotar a los hospitales públicos del país con implementos de protección contra la enfermedad del COVID-19, la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanza la campaña “Ayudar a quienes nos ayudan”. La iniciativa tiene como objetivo abrir un espacio para que …
coronavirus, covid-19, sars-cov-2, medicina, escuela, campaña, ayúdanos para ayudar. -
La UCR entrega el primer lote de protectores faciales a la CCSS27 mar 2020La UCR entrega el primer lote de protectores faciales a la CCSS
Un total de 90 dispositivos hechos en impresoras 3D y con material biodegradable serán distribuidos en hospitales de acuerdo a disposiciones técnicas …El primer paquete de protectores faciales elaborados en la Universidad de Costa Rica (UCR) ya fue entregado a representantes de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), este viernes 27 de marzo, para que dicha institución pública los distribuya en sus centros hospitalarios de acuerdo a …
Ingeniería, Protectores, Faciales, Salud, Covid19, Coronavirus, CCSS -
Las facultades fortalecen la capacitación docente para virtualizar cursos frente al COVID-1927 mar 2020Las facultades fortalecen la capacitación docente para virtualizar cursos frente al COVID-19
El proceso se desarrolla de manera colaborativa a fin de aprovechar el intercambio de experiencias entre las unidades académicasLas facultades de la Universidad de Costa Rica (UCR) suman cada día más docentes capacitados en el uso de herramientas tecnológicas para virtualizar sus cursos y ejecutarlos con éxito, pese a las condiciones de aislamiento social que exige la atención del COVID-19. El liderazgo de este proceso …
coronavirus, virtualización, -
La crisis sanitaria y económica demanda un diálogo responsable y constructivo para tomar medidas …26 mar 2020Comunicado del Consejo Nacional de RectoresLa crisis sanitaria y económica demanda un diálogo responsable y constructivo para tomar medidas que contribuyan a estabilizar y reactivar la economía del país
La crisis económica en nuestro país, agudizada por la pandemia del COVID-19, demanda un análisis responsable y serio, con el fin de tomar medidas que contribuyan a contener la recesión, reactivar la economía y proteger el bienestar de la población. Por tal motivo y abogando por un diálogo …
-
Piña: la novedosa fuente de fibras textiles26 mar 2020Piña: la novedosa fuente de fibras textiles
En Costa Rica, se generan unos 4.28 millones de toneladas de desechos de piña al año y los costos asociados a su manejo oscilan entre USD 1 000 y USD …Mundialmente, Costa Rica es líder en la exportación de piña fresca. Esto se traduce en una ganancia anual de USD 900 millones, de acuerdo con cifras del año 2017 de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña de Costa Rica (Canapep). Esa producción, aparte de representar una fuente de …
Piña, textiles, moda, cultivo, ambiente #c+t -
Voz experta: Sistemas de respiración asistida, los principios básicos de operación26 mar 2020Por: Dr. Eduardo Calderón Obaldía Investigador y docente en la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Costa RicaVoz experta: Sistemas de respiración asistida, los principios básicos de operación
Nota del editor: El Dr. Eduardo Calderón Obaldía Investigador y docente en la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Costa Rica, es parte del equipo creador de Respira UCR. En el texto siguiente el experto desarrolla los fundamentos técnicos del trabajo que esta realizando la …
#vozexperta, coronavirus -
Voz experta: Reflexión sobre el valor de la solidaridad frente al COVID-1926 mar 2020Por el Dr. Gustavo Adolfo Soto Valverde, director de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa RicaVoz experta: Reflexión sobre el valor de la solidaridad frente al COVID-19
"El hombre se descubre cuando se mide contra un obstáculo", Antoine de Saint-ExupéryCuando finalizaba la II Guerra Mundial, la humanidad, aterrada, contempló la perversidad de la que puede ser capaz el ser humano: azorada destapó los horrores de los campos de concentración y dijo, en un clamor prácticamente unánime, ¡eso, nunca más!... El 10 de diciembre de 1948 en París, …
#vozexperta, coronavirus -
Respiradores de emergencia para pacientes con COVID-19 podrían ser de fácil construcción25 mar 2020Respiradores de emergencia para pacientes con COVID-19 podrían ser de fácil construcción
La UCR pone a disposición de las autoridades de salud un prototipo de respirador asistido de bajo costo para la atención primariaUn grupo de ingenieros, físicos y profesores de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica (UCR) logró construir un respirador de emergencia para pacientes con COVID-19. Este podría ser usado de forma libre en el país en la atención primaria. En un tiempo récord y dedicando …
Respirador, prototipo, Covid 19, Escuela de Física, salud -
Ante el COVID-19, la lactancia materna debe mantenerse más fuerte que nunca25 mar 2020Ante el COVID-19, la lactancia materna debe mantenerse más fuerte que nunca
A la fecha, investigaciones internacionales revelan que el virus del SARS-CoV-2 no se transmite por la leche de la madreAquellas madres que sean confirmadas con la enfermedad de COVID-19 pueden continuar amamantando a sus bebés. Cuatro investigaciones internacionales no han detectado, hasta el momento, que la leche materna transmita el virus del SARS-CoV-2. Dicho microorganismo es el encargado de generar la …
lactancia, sars-cov-2, covid-19, madre, bebé, leche materna, infección -
La gestión administrativa de la UCR continúa operando de manera remota25 mar 2020La gestión administrativa de la UCR continúa operando de manera remota
Institución asegura pago a sus proveedoresLa Universidad de Costa Rica suspendió las actividades presenciales hasta el lunes 13 de abril, sin embargo la institución mantiene sus labores. Desde la Vicerrectoría de Administración se elaboraron una serie de planes de contingencia, que permiten que la gestión …
-
En Costa Rica 3 de cada 5 adultos mayores tiene una enfermedad que podría complicar la evolución de …25 mar 2020En Costa Rica 3 de cada 5 adultos mayores tiene una enfermedad que podría complicar la evolución de COVID19
Entrevista con el Dr. Gilbert Brenes Camacho del Centro Centroamericano de Población (CCP-UCR) "Los mayores de 65 años son el 8,9 % de nosotros"El demógrafo y director del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Gilbert Brenes Camacho responde algunas consultas sobre la posible afectación en la población costarricense por el COVID19. Entre las personas con mayor riesgo se enuentran los mayores de 65 …
coronavirus, ccp, población -
Hospitales de la CCSS recibirán protectores faciales hechos en la UCR24 mar 2020Hospitales de la CCSS recibirán protectores faciales hechos en la UCR
Expertos de la Facultad de Ingeniería diseñan y crean dispositivos mediante impresoras 3D, que serán enviados a al menos cuatro centros médicos de la …El país atraviesa una de sus más grandes crisis de salud en su historia con la pandemia del Covid-19 y esto demanda que todas las instituciones sumen esfuerzos para combatirla y procurar una mejor atención de los pacientes en los centros de salud nacionales. Ante esto, varias instancias de la …
Ingeniería, Protectores, Faciales, Salud, Covid19, Coronavirus