Listado de Artículos
-
Sociólogas señalan invisibilización del trabajo y aportes de las mujeres en la academia30 sept 2019Sociólogas señalan invisibilización del trabajo y aportes de las mujeres en la academia
Ponentes resaltaron la variedad de perspectivas que aportan las mujeres a la academia latinoamericanaInvestigadoras de diversos países latinoamericanos afirmaron que sus aportes no cuentan actualmente con un adecuado reconocimiento por parte de la comunidad académica y que la cultura patriarcal pone trabas a las mujeres para reconocerles sus logros académicos y profesionales. Esta …
sociología, mujeres, academia -
Ingeniero de la UCR obtuvo premio a la innovación por crear un empaque compostable para ensaladas30 sept 2019Congreso Cita-UCR 2019Ingeniero de la UCR obtuvo premio a la innovación por crear un empaque compostable para ensaladas
El Ingeniero en Tecnología de Alimentos, José Rafael González Méndez, representa a Vegetales Fresquita, empresa que obtuvo el premio a la innovación …Después de tres años de investigación, Vegetales Fresquita S.A., trae al mercado costarricense una novedosa propuesta que contribuye a la meta del país de reducir los plásticos de un solo uso, especialmente en la industria alimentaria, el cual le hizo merecedora del premio Food Industry Innovation …
alimentos, ambiente, plástico, innovación -
El Foro Institucional del 2019 estudia el impacto de la regionalización de la educación superior en …30 sept 2019El Foro Institucional del 2019 estudia el impacto de la regionalización de la educación superior en Costa Rica
Las jornadas se realizarán en siete sedes universitariasEl Foro Institucional del 2019, titulado “Sedes de la Universidad de Costa Rica en diálogo con las comunidades: los aportes de la universidad pública", se realizará este año en una modalidad de seriado. Inicia el próximo 1.º de octubre, en la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica, y …
foro institucional, -
Ingeniería de Biosistemas apoya el desarrollo de proyectos ecoturísticos en Talamanca30 sept 2019UCR PresenteIngeniería de Biosistemas apoya el desarrollo de proyectos ecoturísticos en Talamanca
Estudiantes y docentes diseñan y construyen un biodigestor para producir electricidad en un refugio ecoturístico ubicado en ShuabbUna de las actividades con la que algunas comunidades indígenas de Costa Rica generan ingresos que les permiten mejorar la calidad de vida de sus habitantes es el ecoturismo, que representa una fuente económica importante en Bambú, Shiroles, Amubri, Kachabri, Soki y Yorkin. Sin embargo, existen …
Ingeniería, Biosistemas, Biodigestor, Indígenas, Ecoturismo, Desarrollo, Talamanca, Limón, #UCRPresente -
La UCR recupera juegos tradicionales29 sept 2019La UCR recupera juegos tradicionales
El Programa Institucional para la Persona Adulta y Adulta Mayor procura un acercamiento generacional con el rescate de juegos tradicionalesBrincar al chilillo, ganarse las mejores bolinchas y jugar a las rondas fueron parte de la dinámica de la infancia costarricense, de las personas que hoy rondan los 50 años de edad. Las plazas, parques y cualquier lugar con un poco de tierra se llenaron de alegrías, en contraste con la realidad de …
PIAM, Adultos mayores, juegos tradicionales, EC-256 -
Exposiciones de diseño cerámico y anatomía animal se apoderan de la Galería de la Escuela de Artes …27 sept 2019Exposiciones de diseño cerámico y anatomía animal se apoderan de la Galería de la Escuela de Artes Plásticas
Muestras estarán abiertas al público hasta el 8 de octubreDos muestras colectivas estudiantiles de arte se están presentando en la galería de la Escuela de Artes Plásticas (EAP) para el disfrute de todo público. "Mirar de cerca" y "Bestiario", están enfocadas en el diseño cerámico y en el dibujo animalístico. Ambas exposiciones están conformadas por …
exposición, escultura, dibujo, artes plásticas -
La Universidad abrió sus puertas a decenas de estudiantes interesados en el ámbito laboral27 sept 2019La Universidad abrió sus puertas a decenas de estudiantes interesados en el ámbito laboral
Participantes tuvieron acceso tanto a ofertas de trabajo como a asesoría para solicitar empleoDurante los días 25 y 26 de setiembre la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó su octava feria de empleo, tanto para estudiantes de la Institución como para profesionales de otros centros de educación superior y público general. La actividad, que se realizó en el parqueo de la antigua Facultad de …
-
Contención del gasto muestra efectos positivos en las finanzas de la Universidad de Costa Rica27 sept 2019Contención del gasto muestra efectos positivos en las finanzas de la Universidad de Costa Rica
Administración proyecta que la institución ahorraría más de ¢15 000 millonesLas disposiciones de ahorro anunciadas por la administración universitaria han tenido un efecto positivo sobre las finanzas de la Universidad de Costa Rica (UCR), a la luz de las medidas austeras del gobierno para prevenir una crisis fiscal, y que también han afectado el Fondo Especial para la …
finanzas, UCR, -
Las sobras que deja en su plato le pasan una alta factura al planeta27 sept 2019Especial consumo conscienteLas sobras que deja en su plato le pasan una alta factura al planeta
En la fase de consumo es en la que más se desperdician alimentos, esto contribuye al aumento de los gases de efecto invernaderoEs usual que nos sirvamos más comida de la que realmente vamos a ingerir y una buena parte termine en la basura. Esto nos suele pasar cuando comemos en un buffet o en un restaurante, incluso cuando cocinamos en nuestro hogar y no guardamos las sobras del almuerzo y la cena. Sin embargo, …
#consumoconsciente, consumo responsable, desperdicio alimentos, compostaje, FAO, Escuela de Nutricion -
Voz experta: Desafíos de la educación en Costa Rica y aportes desde las universidades públicas26 sept 2019Por: Guiselle M. Garbanzo Vargas, Decana de la Facultad de Educación, UCRVoz experta: Desafíos de la educación en Costa Rica y aportes desde las universidades públicas
No hay desarrollo social que pueda prescindir de una educación de calidad, y no hay calidad educativa que pueda prescindir de la calidad de sus docentes, de manera que la única ruta hacia el desarrollo social es desde y mediante la educación de calidad, que ofrezca una …
#vozexperta, educación pública, conare -
Verónica Rueda: ''Los medios se han centrado en los estudiantes pero los campesinos también han …26 sept 2019Verónica Rueda: ''Los medios se han centrado en los estudiantes pero los campesinos también han estado ahí''
La académica visitó la Universidad de Costa Rica (UCR) para analizar rol de los campesinos durante la reciente insurrección vivida en Nicaragua.La profesora Verónica Rueda ha estudiado ampliamente las problemáticas que han enfrentado y siguen enfrentando las comunidades campesinas en Nicaragua. Este conocimiento es resultado de múltiples investigaciones realizadas por la especialista en estudios latinoamericanos. La académica …
Nicaragua, revolución, insurrección, #entrevista -
El 80 % del espacio en las ciudades es ocupado por vehículos25 sept 2019El 80 % del espacio en las ciudades es ocupado por vehículos
El Prosic-UCR presentó perspectivas, buenas prácticas y estudios sobre las ciudades y territorios inteligentes en Costa Rica, durante su 16.° Jornada …El programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Universidad de Costa Rica (Prosic-UCR) abordó el desarrollo, las experiencias y buenas prácticas en ciudades y territorios inteligentes, durante su 16.° Jornada de Diálogo. Entre los múltiples retos de las ciudades, uno de …
prosic, ciudades inteligentes -
Facultad de Educación apoya la investigación y la formación profesional en lecto-escritura25 sept 2019Facultad de Educación apoya la investigación y la formación profesional en lecto-escritura
El pasado 07 de setiembre se llevó a cabo la II Jornada de Formación Profesional La lectura y la escritura a lo largo de la vida; en conjunto a la VI Maratón Latinoamericana de Lectura, actividades organizadas por la Asociación Costarricense Consejo de Lectura, la Universidad de Costa Rica y la …
lectoescritura, educación, niñez, infancia,facultad de Educación -
Nuevos desafíos de la Sala Constitucional al celebrar sus 30 años25 sept 2019Nuevos desafíos de la Sala Constitucional al celebrar sus 30 años
Costa Rica enfrenta diversos desafíos que están poniendo en riesgo la esencia del Estado democrático, entre ellos, el proceso de elección de …El nacimiento de la Sala Constitucional marcó un hito en el fortalecimiento de la garantía de los derechos humanos en Costa Rica. Vino a frenar los abusos de poder y con ello se fortaleció la división de poderes que es clave para el funcionamiento de la democracia y el Estado de derecho. A partir …
#corteIndependienteCR #cuidemoslademocracia -
El Posgrado en Sociología reitera su compromiso académico con la región tras 40 años de existencia25 sept 2019El Posgrado en Sociología reitera su compromiso académico con la región tras 40 años de existencia
Esta iniciativa académica fue creada en 1979 como programa pionero en CentroaméricaEstudiantes, docentes, egresados y personal administrativo se reunieron para conmemorar 40 años de existencia del Posgrado en Sociología de la Universidad de Costa Rica (UCR) y reiterar su compromiso con aportar a la región. La iniciativa fue creada en el año 1979 como un proyecto académico …
Posgrado en Sociología, Maestría Centroamericana, Régine Steichen-Jung, 40 aniversario -
Innovar es la clave para alimentar a la población mundial del futuro25 sept 2019VI Congreso CITA-UCR 2019Innovar es la clave para alimentar a la población mundial del futuro
La ciencia y la tecnología de alimentos asumen el reto de llevar alimentos nutritivos, seguros y sostenibles a la humanidadAlimentar a 10 billones de personas en el año 2050, con alimentos seguros, nutritivos y sostenibles, es uno de los grandes retos que enfrentará la humanidad en los próximos 30 años. Para lograrlo, la ciencia y la tecnología de alimentos avanza decididamente hacia una era de innovación donde los …
agroalimentarias, tecnología, ciencia, innovación -
La huelga de Juan Viñas resurge del olvido oficial24 sept 2019La huelga de Juan Viñas resurge del olvido oficial
Un libro y un documental producidos en la UCR recuerdan esa histórica gestaEn el año 1977, la comunidad de Juan Viñas, en el cantón cartaginés de Jiménez, vivió uno de los períodos más intensos, convulsos e importantes en la historia de los movimientos sociales de Costa Rica. Superando el acoso y la intimidación patronal, un grupo de valerosos obreros agrícolas se …
Juan Viñas, lucha comunitaria, sindicalismo, latifundio, huelga agrícola, enclave -
Voz experta: Huelgas, sindicatos y el señor Gini23 sept 2019Por Walter Antillón Montealegre, profesor emérito de la Facultad de DerechoVoz experta: Huelgas, sindicatos y el señor Gini
Una inmensa mayoría de quienes trabajan en el sector privado ignora que, desde hace más de sesenta años, viene siendo víctima de una sistemática negación de sus derechos laborales más estratégicos; negación que en términos dinerarios significó la sustracción de muchos miles de millones de colones …
derecho, huelga, #vozexperta -
La cultura de sostenibilidad ambiental se fortalece en la UCR23 sept 2019Cuarta edición del Galardón AmbientalLa cultura de sostenibilidad ambiental se fortalece en la UCR
La Universidad de Costa Rica otorgó el reconocimiento Galardón Ambiental a las instancias que demostraron su compromiso con el ambiente entre el 2018 …Con un extraordinario crecimiento de un 400% en la participación, el Galardón Ambiental de la Universidad de Costa Rica (UCR) llegó a su cuarta edición demostrando que es posible crear una cultura que transforme el quehacer universitario hacia una mayor sostenibilidad ambiental. Desde su …
ambiente, premio, cultura, Adminsitración -
Las autoridades de la Sede de Occidente rechazan actos de censura en sus instalaciones23 sept 2019ComunicadoLas autoridades de la Sede de Occidente rechazan actos de censura en sus instalaciones
Ante actividad realizada en el Museo Regional de San RamónLas direcciones de la Sede de Occidente y del Museo Regional de San Ramón de la Universidad de Costa Rica manifiestan el más profundo rechazo a la expulsión del señor Norman del Valle, realizada por personas vinculadas a los grupos Semilla Ramonense y Movimiento de Solidaridad con Cuba, el día …