Enseñanza de la Matemática de Occidente logra certificación institucional
La carrera de Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza de
la Matemática de la Sede de Occidente es la primera carrera de esta
especialidad y la primera carrera de la enseñanza, desconcentrada
en una Sede, que logra la Certificación de Calidad
Institucional.
Esto se da después de un arduo proceso de autoevaluación que
inició en el año 2012 y que les permitió hacer un análisis
exhaustivo de esta opción académica.
La Certificación de Calidad Institucional responde al proceso
interno de gestión de la calidad que desarrolla la Vicerrectoría de
Docencia a través del Centro de Evaluación Académica.
Según la Dra. Marlen León Guzmán, Vicerrectora de Docencia,
con este proceso se busca “preparar a la carrera en lo que
constituye la base de un proceso de autoevaluación, la
certificación viene a trabajar los elementos esenciales que
permiten visualizar, revisar y analizar cuál es la situación de la
carrera en un momento dado”.
Señaló que este es un paso previo en un proceso mayor como lo
es la acreditación, que responde a las políticas institucionales y
que la promoción de la certificación de las carreras constituye una
prioridad institucional.
Po su parte, la Magister Marta Picado, Directora del Centro de
Evaluación Académica, se refirió a la responsabilidad que tiene la
institución en la formación de los profesores en el país, por lo
que es necesario garantizar la calidad que ofrecen las carreras “la
pertinencia y calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje son
una responsabilidad de los entes formadores de la población
docente, es por tanto que para la UCR resulta una necesidad
apremiante la revisión, el debate y las acciones concretas actuales
y a futuro de cada una de sus carreras, sobre todo de las carreras
de las ‘enseñanzas en’”.
Destacó que esa es la importancia de la certificación, que las
carreras pasen por un proceso de autoevaluación que les permita
identificar logros y desafíos.
En el caso de la Enseñanza de la Matemática que se ofrece en
la Sede de Occidente, Picado señaló que dentro de los logros se
identificó que cuenta con un equipo de docente joven, estudioso y
bien formado; un estudiantado con identidad y comprometido con su
formación; una gestión optima de la carrera y una Sede Regional
comprometida con la mejora de la carrera.
Dentro de los desafíos mencionó los mecanismos de información
y comunicación con los estudiantes, egresados y empleadores; la
ampliación y mejora de los laboratorios de cómputo; la producción
científica que se genere de proyectos de investigación y acción
social; la educación continua de los graduados y empleadores y
“sobre todo la revisión de su estatus de carrera desconcentrada,
con la consecuente revisión de su plan de estudios y de su perfil
de egreso”.
Para el Lic. Carlos Bonilla Flores, encargado de la Sección de
Matemática, este proceso demuestra que el trabajo realizado valió
la pena y compromete a la Sección de Matemática y a la Sede de
Occidente a cumplir con los objetivos y las actividades
establecidas en el compromiso de mejora.
ADEMÁS: Informe anual del rector: Sedes
Regionales crecen en infraestructura, carreras y
presupuesto
Señaló que esta certificación es de suma importancia para la
región, ya que los alcances profesionales de los estudiantes que se
forman en esta carrera impactan en la preparación académica de la
población costarricense.
La representante estudiantil Priscilla María Ángulo Chaves se
mostró complacida con la certificación y aseguró que “aún quedan
mejoras que realizar, pero no pongo en duda la capacidad que
tenemos de trabajar como institución para superar estas y muchas
más que se puedan presentar en el camino. Espero que la carrera
siga creciendo y sumando más logros que nos impulsan a ser mejores
estudiantes y por ende excelentes profesionales al servicio de
nuestro país”.
La Licda. Roxana Salazar Bonilla mencionó que “podemos asumir
con toda seriedad que este nuevo reto es sumamente valioso, estamos
nuevamente haciendo historia con la calidad, pertinencia y
experticia que la UCR esta acostumbrada a ofrecer a las distintas
poblaciones del país”.
Añadió que con esta certificación se ratifica el enorme
esfuerzo que han realizado las sedes regionales en busca de la
excelencia y también que la UCR está en todas las regiones y con la
misma calidad.
Mencionó que la Sede de Occidente está comprometida con los
procesos de autoevaluación, y que actualmente cuenta con 10
carreras en que están trabajando en esa línea.


