Listado de Artículos
-
Aprendizaje y sensibilización caracterizaron congreso sobre cuidados paliativos13 jul 2015Aprendizaje y sensibilización caracterizaron congreso sobre cuidados paliativos
Costa Rica ocupa el primer lugar de Latinoamérica y el tercer lugar del mundo en atención de cuidados paliativos, “es el modelo que están siguiendo todos los países centroamericanos y latinoamericanos”, indicó el M.Sc. José Solano Picado, enfermero del Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidado …
Fortalecimiento educativo, Salud, enfermería, educación, Congreso Internacional, Cine, cuidados paliativos, PROINE -
Estudiantes inician su carrera creando sus propias ideas de negocios10 jul 2015Estudiantes inician su carrera creando sus propias ideas de negocios
Una aplicación para encontrar recetas con ingredientes disponibles ganó Generación E 2015Le ha pasado alguna vez que abre el refrigerador de su casa y tiene varios productos pero no se le ocurre como unirlos y obtener un platillo. Precisamente para resolver este problema una estudiante de primer año de la carrera de Dirección de Empresas ideó una aplicación que le sugiere cuáles recetas …
Escuela de Administración de Negocios, Generación E, carrera de dirección de empresas, empredimimiento, -
Jonathan Torres expone Más que la suma de sus partes10 jul 2015Jonathan Torres expone Más que la suma de sus partes
A partir de las texturas metálicas, transparencias y articulaciones de los insectos, el artista plástico Jonathan Torres Rodríguez, expone en la Facultad de Bellas Artes “Más que la suma de sus partes”. En esta propuesta el insecto es un elemento figurativo, por medio del cual se crean una serie de …
Bellas Artes, Escuela de Artes Plásticas, Jonathan Torres Rodríguez, exposición. -
País requiere dar nuevo enfoque a la agricultura10 jul 2015País requiere dar nuevo enfoque a la agricultura
Expertos, productores y empresarios se reunieron en torno a las semillas“El país está urgido de un nuevo enfoque de agricultura y éste se vería favorecido si las y los costarricenses cambian sus hábitos de alimentación y aumentan la ingesta de alimentos sanos”. Así lo manifestó el Ing. José Joaquín Salazar Rojas, viceministro de Agricultura y Ganadería, durante la …
Vicerrectoría de Investigación, Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Centro de Investigación en Granos y Semillas, Seminario el valor estratégico de las semillas en la agricultura, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Oficina Nacional de Semillas, José Joaquín Salazar Rojas, Alice Pérez Sánchez, Adriana Murillo Williams -
Estudian impacto del proyecto del Canal Interoceánico en el recurso natural del Istmo9 jul 2015Estudian impacto del proyecto del Canal Interoceánico en el recurso natural del Istmo
Costa Rica y Nicaragua se verían afectados, según panel de especialistasSe trata de una obra que será tres veces más grande que el Canal de Panamá, lo que la convierte en la mayor remoción de tierra y sedimentos que haya realizado el ser humano en su historia, abarcará 278 Kms. de largo, un área de influencia directa de 10 Kms. a cada lado, además de incluir la …
Canal, Nicaragua, Medio, Ambiente, Contaminación, Crucitas, Derecho, Internacional -
Implementarán pruebas de quimiosensibilidad para cáncer de mama9 jul 2015Investigadores de Microbiología y el CIET hacen propuestaImplementarán pruebas de quimiosensibilidad para cáncer de mama
Con pruebas especiales pretenden ahorrar tiempo y una mayor efectividad en tratamientosCon la idea de contribuir al ahorro de tiempo y a la efectividad en los tratamientos que se le aplican a las pacientes con cáncer de mama, la Universidad de Costa Rica (UCR) le ofrece al país implementar pruebas especiales de quimiosensibilidad con los diferentes medicamentos disponibles. El …
cáncer, mama, terapia personalizada, prueba, quimioterapia, quimiosensibilidad, Facultad, Microbiología, CIET, Rodrigo Mora Rodríguez, Steve, Quirós, Barrantes -
Padres y madres aprenden sobre crianza positiva9 jul 2015Padres y madres aprenden sobre crianza positiva
El taller brindó herramientas de crianza desde una perspectiva no violenta y de respeto mutuo para la solución de los problemas diariosEjercer la maternidad o paternidad y, en general, el cuido y crianza de un niño o niña, no es tarea fácil. Tanto el adulto como el niño aprenden de forma continua. No obstante, en algunas ocasiones la persona adulta necesita información y apoyo para ejercer mejor su labor. Como apoyo a esta labor, …
taller, crianza, maternidad, paternidad, Escuela para Padres y Madres, Instituto de Investigaciones Psicológicas, Escuela de Psicología. -
Red sobre biotecnología promueve conocimiento de transgénicos8 jul 2015Red sobre biotecnología promueve conocimiento de transgénicos
Con el propósito de dar a conocer desde el punto de visto científico en qué consisten los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), también conocidos como organismos transgénicos, la Red de Ingeniería Genética Aplicada al Mejoramiento de Cultivos Tropicales (Rigatrop) realizó el foro internacional …
transgénicos, Organismos Genéticamente Modificados, foro, Rigatrop, biotecnología, cultivos agrícolas. -
Filosofía inició proceso de admisión a sus posgrados8 jul 2015Filosofía inició proceso de admisión a sus posgrados
La Escuela de Filosofía, mediante su Programa de Posgrado en Filosofía inició la recepción de solicitudes de ingresos a su maestría académica y Doctorado. Las lecciones iniciarían en marzo del año 2016, y las personas admitidas deberán cumplir con los requisitos establecidos por el …
Filosofía, Posgrado, doctorado, historia de la ciencia, la filosofía política y social, la bioética y epistemología -
UCR aclara información sobre masa salarial8 jul 2015UCR aclara información sobre masa salarial
Institución rinde cuentas a la sociedad periódicamenteEn las últimas semanas se ha entablado una discusión pública acerca de los montos que la Universidad de Costa Rica paga por concepto de salarios a sus colaboradores, ya que un sector económico y político del país ha realizado reiterados cuestionamientos en relación a este tema. Según explicó el Dr. …
Vicerrectoría de administración, salarios, Carlos Araya Leandro, -
Estudiantes de la UCR apoyan a comunidades indígenas7 jul 2015
Estudiantes de la UCR apoyan a comunidades indígenas
Universitarios se trasladan hasta estos territorios para brindar tutoríasUn total de 40 estudiantes de la Universidad de Costa Rica dejan sus hogares y sus labores académicas, cada 15 días, durante los fines de semana, para trasladarse a diferentes comunidades indígenas de nuestro país y brindarles apoyo a los y las colegiales de estas zonas. Todos …
estudiantes,acción, social,indígenas, tutorías, minorías, equidad, justicia -
UCR ayuda a salvar 4.500 vidas al año en Centroamérica7 jul 2015Instituto Clodomiro Picado es modelo en su accionarUCR ayuda a salvar 4.500 vidas al año en Centroamérica
Unas 250.000 personas se han beneficiado en LatinoaméricaGracias a los antivenenos de alta calidad y eficacia que produce el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se contribuye por año con una atención clínica adecuada que le salva la vida, en promedio, a 4.500 personas mordidas por serpientes venenosas en el área …
Instituto, Clodomiro Picado Twight, sueros antiofídicos, antivenenos, tratamiento, mordeduras, serpientes -
Alianzas fortalecerán trabajo a favor de las mujeres7 jul 2015Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (Ciem)Alianzas fortalecerán trabajo a favor de las mujeres
Dos convenios firmados recientemente entre el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (Ciem) de la Universidad de Costa Rica y dos reconocidas organizaciones en el campo de los derechos humanos y las nuevas tecnologías de la comunicación abren nuevas fronteras de trabajo para la defensa …
convenios, mujeres, derechos humanos, Ciem, CEJIL, Sulá Batsú, capacitación -
MIO-CIMAR crea aplicación móvil con información oceanográfica6 jul 2015MIO-CIMAR crea aplicación móvil con información oceanográfica
La nueva aplicación ofrece pronósticos de los fenómenos marítimos del Pacífico y el Caribe.La Universidad de Costa Rica (UCR), por medio del Módulo de Información Oceanográfica (MIO), del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), pone a disposición del público una aplicación para teléfonos inteligentes sobre el estado del mar en las costas del Pacífico y el Caribe …
Aplicación, teléfonos inteligentes, comunicación, tecnología, Módulo de Información Oceanográfica, Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología. -
Grupo de Estudios Urbanos renueva concepto de vivienda de interés social6 jul 2015Grupo de Estudios Urbanos renueva concepto de vivienda de interés social
Escuela de Arquitectura aporta en el estudio de la realidad nacionalAnte la discusión que se ha generado en el país sobre la situación del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV), el Grupo de Estudios Urbanos (GEU) de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha analizado los elementos que componen esta disyuntiva y encontraron que …
Arquitectura, Vivienda, Urbanismo, Desarrollo, Pobreza, GEU, INVU -
UCR brinda apoyo psicológico a afectados por inundaciones6 jul 2015En 35 comunidades de TurrialbaUCR brinda apoyo psicológico a afectados por inundaciones
La Universidad de Costa Rica (UCR) ha trasladado sus recursos humanos y materiales a Turrialba para dar apoyo psicosocial a las personas afectadas por las inundaciones en esta zona. Desde el lunes 29 de junio cuatro equipos interdisciplinarios de la UCR entraron a trabajar en 35 …
emergencias, inundaciones, Turrialba, invierno, desastres, brigada, Escuela de Psicología, prevención del riesgo, -
UCR es pionera en el país en el uso pacífico de la energía atómica5 jul 2015Por medio de 13 laboratoriosUCR es pionera en el país en el uso pacífico de la energía atómica
¿Sabía usted que en el futuro cercano la Universidad de Costa Rica (UCR) contará con un ciclotrón para el mejoramiento del diagnóstico y tratamiento del cáncer en el país? La implementación de un Centro de producción de radiofármacos con ciclotrón y de un Sistema de diagnóstico por imágenes PET …
Energía atómica, investigación, ciencia, servicios, Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares. -
Inauguran Módulo de Educación Indígena en Turrialba3 jul 2015Se encuentra ubicado en Sede del AtlánticoInauguran Módulo de Educación Indígena en Turrialba
Servirá de apoyo a carrera que forma maestros y maestras cabécaresUn Módulo de Educación Indígena (MEI) que, en idioma cabécar se le ha comenzado a llamar Sá bëna ju (Nuestra Casa), construido en las instalaciones de la Sede del del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR) en Turrialba, fue inaugurado recientemente con la participación de las autoridades …
Sede Atlántico, módulo, cabecar, educación, maestros, Liceo Grano de Oro, Rectoría, Hannia, Watson, Soto -
Inicia primera Feria de Emprendimiento, Desarrollo e Innovación (FEDI)3 jul 2015Estudiantes desarrollan productos con base en la químicaInicia primera Feria de Emprendimiento, Desarrollo e Innovación (FEDI)
Organiza Escuela de QuímicaEste viernes 03 de Julio de 9:00 am a 12:00 pm, se lleva a cabo la primera Feria de Emprendimiento, Desarrollo e Innovación (FEDI) donde estudiantes de diferentes carreras presentarán nuevos productos alimenticios y cosméticos. Un licor floral, un tofu tipo queso crema, un gel para dolores …
Escuela de Química, productos naturales, emprendedurismo, Darío Chinchilla -
Diputados realizaron fructífera visita a la UCR2 jul 2015Diputados realizaron fructífera visita a la UCR
Palparon de forma concreta aportes a la sociedad costarricenseAltamente sorprendidos e impresionados por los proyectos que conocieron y sus diversas aplicaciones, se marcharon el día de ayer cinco diputados y un nutrido grupo de asesores legislativos, que visitaron la Universidad de Costa Rica (UCR). En esta oportunidad atendieron la invitación las y los …
Rectoría, visita de diputados y asesores legislativos, Escuela de Ingeniería Eléctrica, PRIS-LAB, Facultad de Microbiología, Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano, Escuela de Psicología, Módulo de Información Oceanográfica, Centro de Investigaciones en Ciencias del Mar y Limnología, Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química, Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, BETA-LAB, Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Henning Jensen Pennington, Víctor Morales Zapata, Karla Prendas Matarrita, Nidia Jiménez Vázquez, José Ramírez Aguilar, Jorge Arguedas Mora