Listado de Artículos
-
Con mejores instalaciones y equipos14 mar 2012Con mejores instalaciones y equipos
Recinto de Grecia celebra 35 añosEl Recinto de Grecia celebra 35 años de logros y avance este miércoles 14 de marzo a las 9 a. m. con un acto oficial y un festival artístico con presentaciones de grupos de baile, teatro y música. En el acto oficial participó la Dra. Yamileth González García, rectora de la Universidad de Costa …
Recinto Grecia, 35 aniversario, logros, acción social, investigación, residencia, becas -
Biobibliografías ganan terreno en la investigación sobre personalidades14 mar 2012Biobibliografías ganan terreno en la investigación sobre personalidades
La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica apuesta por la biobibliografía, por lo que a la fecha, sus estudiantes han publicado 80 biobibliografías en diversos campos del arte, las ciencias, las ciencias sociales y la literatura. Destacan las …
bibliotecología, biobliografía, bibliotecas, biología, información, personalidades -
Frecuencia Expresiva14 mar 2012Frecuencia Expresiva
aborda la vida estudiantil con un enfoque artísticoTemas de la realidad estudiantil como el uso de la tecnología, las inteligencias múltiples, la pertenencia universitaria y el disfrute de la vida estudiantil serán abordados con un toque creativo en la segunda edición de Frecuencia Expresiva. El proyecto se trata de un espacio artístico que …
Frecuencia Expresiva, Prácticas Artísticas, arte, teatro, baile contemporáneo -
Juan Portuguez Fucigna y la plástica costarricense13 mar 2012Juan Portuguez Fucigna y la plástica costarricense
En su calidad de Decano trabajó incansablemente hasta lograr que la Facultad de Bellas Artes contara con un edificio propio. El escultor costarricense Juan Portuguez Fucigna realizó una gran labor en favor del desarrollo de esta disciplina en nuestro país. En el marco de la celebración de los 115 …
Facultad de Bellas Artes, escultor, Emilio Argüello, Escuela Nacional de Bellas Artes, Cátedra Francisco Amighetti, John Portuguez -
Deficiencias nutricionales en hidroponía13 mar 2012Deficiencias nutricionales en hidroponía
Experto alemán habló sobre síntomas de desnutrición en estos cultivosLa hidroponía de jardín se enfrenta al desafío de identificar las deficiencias nutricionales en las hortalizas cultivadas, por esta razón se realizó una conferencia para ayudar a los agricultores a diagnosticar las necesidades de los cultivos. Patricia Jiménez Morales, profesora de problemas …
Hortalizas, cultivos, deficiencias nutricionales, plantas, hidroponía, Dietman Schwarz -
UCR defenderá sus derechos13 mar 2012UCR defenderá sus derechos
Rectora pide respetar convenio de cooperación con la CCSSLa rectora de la Universidad de Costa Rica (UCR), Dra. Yamileth González García, con carácter de urgencia, instó a la Vicerrectoría de Docencia y a la Oficina Jurídica para que realicen las gestiones útiles y necesarias para defender los derechos contractualmente adquiridos con la Caja Costarricense …
convenio, cupos clínicos, estudiantes, internado, CCSS -
Grupo de jóvenes químicos de la UCR13 mar 2012Grupo de jóvenes químicos de la UCR
realizan doctorados en Kansas y MadridJóvenes investigadores de la Escuela de Química y del Ciprona lograron concluir recientemente sus estudios de posgrado en centros superiores de enseñanza académica internacionales y ahora trabajan en conjunto en laboratorios universitarios aplicando los conocimientos adquiridos. Se trata de los …
Química, Posgrado, Doctorado, Max Chavarría Vargas, Erick Castellón Elizondo, Juan José Araya Barrantes, Ciprona, OAICE, Becas -
Premio Magón aboga por agricultura sostenible12 mar 2012Premio Magón aboga por agricultura sostenible
Dr. Rodrigo Gámez ofreció conferencia en la Facultad de Ciencias AgroalimentariasLa conferencia inaugural de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias tuvo como orador al Dr. Rodrigo Gámez Lobo, profesor emérito de la Universidad de Costa Rica y Premio Magón 2011, quien reflexionó sobre la agricultura, el ambiente y la biodiversidad. Durante su presentación destacó que la …
Rodrigo Gámez Lobo, Facultad de Ciencias Agroalimentarias, biodiversidad, medio ambiente -
Universidad afronta el reto de acceso y apropiación del conocimiento12 mar 2012Universidad afronta el reto de acceso y apropiación del conocimiento
En la actualidad las universidades afrontan el reto de brindar acceso y asegurar que sus estudiantes se apropien del conocimiento. Para lograr estas metas, es necesario que los profesores universitarios conozcan las estructuras cognitivas de los universitarios y de acuerdo a ello, organicen la …
docencia, historia universitaria, pedagogía, educación, estructuras cognitivas, aprendizaje, Araceli de Tezanos Castiñeiras -
Inauguran curso de gestión deportiva10 mar 2012Inauguran curso de gestión deportiva
Profesionales de varias disciplinas se capacitan en curso de FIFA y UCRUn grupo de 23 nuevos estudiantes se unen a la Red Universitaria Internacional y tendrán la oportunidad de recibir durante los próximos cinco meses, las herramientas técnicas necesarias para desarrollar proyectos de comunicación, gestión y mercadeo en beneficio de las asociaciones o instituciones …
gestión, deporte, administración, FIFA, CIES -
Realizan análisis crítico del Informe Estado de la Nación9 mar 2012Realizan análisis crítico del Informe Estado de la Nación
El decimoséptimo Informe Estado de la Nación revela que el país experimenta un año de inflexión. Un período aparentemente calmo que indica gravedad en los problemas del desarrollo humano, según explicó el Dr. Jorge Vargas Cullell, director adjunto del Programa Estado de la Nación. La Facultad de …
Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Jorge Vargas Cullell, Programa Estado de la Nación -
Traducir de chino a español9 mar 2012Traducir de chino a español
y viceversa: un reto para dos culturasLograr la comunicación entre personas de dos culturas muy distintas y lejanas que hablan idiomas totalmente diferentes es el trabajo cotidiano de los traductores del chino al español y viceversa. Sin duda una tarea difícil pero posible de realizar con dedicación. Para el profesor de traducción e …
lengua, cultura, china, Minkang, Zhou, Rectoría, traducción. -
Milla Universitaria tuvo record en participación9 mar 2012Milla Universitaria tuvo record en participación
341 personas corrieron en el campus Rodrigo Facio de la UCRUn nuevo record tiene la Milla Universitaria en su edición 2012, pues entre la primera versión recreativa (109) y la tradicional competitiva (232) corrieron esta vez la prueba de 1609 metros alrededor del campus universitario, un total de 341 participantes en femenino y masculino. En verdad se …
Programas deportivos y recreativos, milla universitaria, Ernesto Saborío, Mónica Vargas -
Sede de Guanacaste organiza actividades artísticas en marzo8 mar 2012Sede de Guanacaste organiza actividades artísticas en marzo
La Sede de Guanacaste y la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer el día 8 de marzo organizan la exposición de grabados La alfombra mágica. Esta exhibición que permanecerá abierta al público hasta el 23 …
Sede Guanacaste, grabados, exposición, taller, estudiantes secundaria, Día Internacional de la Mujer -
Presentan documental que recupera memoria salvadoreña de la década de los 708 mar 2012Presentan documental que recupera memoria salvadoreña de la década de los 70
Como una ventana a una realidad que es todavía latente entre los campesinos de El Salvador, así es considerado por algunos salvadoreños el documental titulado La palabra en el bosque, dirigido por Carlos Henríquez Consalvi y producido por el profesor catedrático de Historia en Indiana University …
Posgrado en Historia, el Salvador, museo de la palabra, la palabra en el bosque, Jeffry Gould, Carlos Henríquez Consalvi -
Revistas literarias retratan la Costa Rica de principios del siglo XX8 mar 2012Revistas literarias retratan la Costa Rica de principios del siglo XX
Una importante compañía artística se presentaría en el Teatro Nacional, una señorita de alta sociedad se graduaba, eruditos debatían sobre el modernismo en la crítica literaria, autores nacionales y extranjeros publicaban sus nuevos escritos. Todo esto y más quedó retratado para la historia en las …
literatura, Flora, Ovares, Ramírez, Páginas, Ilustradas, Repertorio, Americano, Carmen, Lyra, revistas, infantiles, Margarita, Rojas. -
Residencias Universitarias es la casa8 mar 2012Residencias Universitarias es la casa
que acoge a 60 estudiantes de nuevo ingreso en el 2012Con talleres y actividades recreativas, 60 estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de Costa Rica, recibieron la bienvenida a la que será su casa durante el ciclo lectivo 2012 en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio: las residencias universitarias. La sede central de la Universidad de Costa …
beca, residencias, beneficios complementarios, estudiantes -
Conare maximiza productividad7 mar 2012Conare maximiza productividad
de las comunidades del Pacífico Sur del paísEl Programa de Regionalización Interuniversitaria del Consejo Nacional de Rectores (Conare) rinde sus frutos en el Pacífico Sur en donde las comunidades obtienen el conocimiento necesario para mejorar su calidad de vida. Los resultados de las iniciativas fueron expuestos el miércoles 29 de febrero …
CONARE, Pacífico Sur, CRI, Universidades Públicas, Desarrollo, Regionalización, Ciudad Neily, SIR-SUR -
Universidades de Georgia y Costa Rica enlazadas por la música7 mar 2012Universidades de Georgia y Costa Rica enlazadas por la música
Desde hace tres años profesores de música de las universidades de Georgia, Estados Unidos, y de la de Costa Rica se unen para compartir sus conocimientos y ofrecer recitales conjuntos. Lo hacen como parte del Festival UCR-Universidad de Georgia, que este año tendrá lugar del 7 al 14 de marzo y …
Festival, recitales, Concierto de Bienvenida 2012, Kate Hamilton, Ino Mirkovic, Milton Masciadri, Escuela de Artes Musicales, Monteverde. -
Taller promueve participación efectiva7 mar 2012Taller promueve participación efectiva
en el intercambio de información sobre seguridad de la biotecnologíaEl Centro de Investigación en Biología Celular (CIBCM) de la Universidad de Costa Rica organiza el taller La mejora continua de la creación de capacidad para una participación efectiva en el Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología (CIISB), los días 7 y 8 marzo …
biotecnología, bioseguridad, protocolo, ambiente, agricultura, cultivos, salud, CIBCM