Saltar Navegación

UCR no prorrogará contrato con la CCSS

Términos contractuales del acuerdo perjudican finanzas de la Institución
4 dic 2012Gestión UCR
Ebais de Lourdes
La administración de los Ebais se ha vuelto insostenible desde el punto de vista financiero para la Universidad de Costa Rica (foto Laura Rodríguez).

La imposibilidad de continuar financiando los altos costos que implica para el Programa de Atención Integral en Salud (PAIS) la administración de los EBAIS de Montes de Oca, Curridabat y San Juan-San Diego y Concepción de Tres Ríos, obligó a la Universidad de Costa Rica (UCR) a tomar la decisión de no prorrogar el contrato de servicio con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que vence el próximo 31 de diciembre.

Así lo comunicó el día de ayer el Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la UCR, a la Dra. Ileana Balmaceda Arias, presidenta ejecutiva de la CCSS, en una misiva enviada a su despacho.

Según lo manifestó el rector, en los últimos años la administración de los EBAIS que tiene a su cargo la UCR se ha vuelto insostenible e incontrolable desde el punto de vista financiero. A la fecha esto ha significado la acumulación de un gran déficit.

Ebais paciente
La UCR nombró una comisión mixta para que el traspaso de los EBAIS a la CCSS no afecte el servicio a las y los usuarios Archivo ODI

“Tal como ya lo habían advertido la Contraloría Universitaria y el Consejo Universitario -dijo Jensen-, la UCR debe velar por la sostenibilidad de los recursos financieros de los que dispone y mantener políticas que impidan la distracción de sus ingresos, para enfocarse en sus tareas primordiales como centro de educación superior, tomando en cuenta a la vez que los servicios de salud deben respetar y satisfacer ante todo derechos humanos fundamentales como lo son la salud y la vida de las personas”.

Con miras a realizar de la mejor forma posible el traspaso de los EBAIS a la CCSS, evitando a toda costa que durante el proceso se perjudique el servicio que se presta a la población y que no se lesionen los derechos de las y los funcionarios que allí laboran, la administración conformó una comisión mixta que atenderá durante los primeros tres meses del 2013 todos los detalles con representantes de la Caja.

Por parte de la UCR la comisión estará conformada por Mauricio Vargas Fuentes, director del PAIS; Evelyn Rodríguez Cavallini, vicedecana de la Facultad de Microbiología; Madeleine Howard Mora, decana de la Facultad de Odontología; Alejandra Rivero Breedy, del Laboratorio Clínico de la UCR; Carlos Araya Leandro, vicerrector de Administración; Duánniel Del Sol Pérez, de la Oficina Jurídica; y Miguel Guzmán Stein, asesor de la Rectoría.

El rector reconoció la gran oportunidad que implicó para la Institución acercarse a las citadas comunidades mediante la administración de los Equipos Básicos de Atención en Integral en Salud (EBAIS), labor en la que siempre ha puesto su mejor esfuerzo en concordancia con principios como la búsqueda del bien común y la solidaridad. Pero la Administración universitaria, al tiempo que debe velar por el cumplimiento de estos principios, tiene la obligación de proteger la integridad financiera de la Institución.

Ebais Henning Jensen
La administración tiene la obligación de proteger la integridad financiera de la Universidad, dijo el Dr. Henning Jensen Archivo ODI
Ebais protesta
Hoy por la mañana un grupo de vecinos se manifestó en el parque de Montes de Oca por algunas decisiones de la CCSS que les ha afectado como usuarios de los EBAIS. (foto Rafael León Herrera)
Rocío Marín González
Periodista Oficina de Divulgación e Información
rociofvir.marin  @ucroobv.ac.cr

Otto Salas Murillo
Periodista Oficina de Divulgación e Información
otto.salzjsnasmurillo  @ucrjkyz.ac.cr

    Comentarios:

    16

  • UCR 2012-12-07 12:31:05


  • UCR 2012-12-07 12:30:47

    No se trata de un problema de mala administración, se trata de que la cantidad de recursos que cuesta manejar un servicio de salud eficiente, NO ES la cantidad que la CCSS aporta. En palabras simples, la UCR está gastando más dinero del que le entra para poder brindar ese servicio.


  • UCR 2012-12-07 12:28:38

    No se trata de un problema de mala administración.


  • UCR 2012-12-07 10:17:41

    Es importante aclarar que los Ebais que ha estado regentando la UCR no se cerrarán, pero el contrato de la Universidad con la CCSS ya no se prorrogará más por las razones explicadas en la nota periodística. Además la Universidad integró una comisión mixta para que el traspaso de los Ebais a la CCSS no afecte a los asegurados.


  • Ruben A. 2012-12-05 10:24:15
    Una muy mala decisión de la actual administración de la UCR, y que deja muy mal parada a la Institución. Además eso de la distracción de sus ingresos, suena a como que la UCR debe generar ganacias como si fuera una U privada. Además van a dejar sin trabajo a por lo menos 400 personas, además de perjuicio que se la causará a estas comunidades. Que buen apoyo estamos dando al país.
  • Pablo Leiva 2012-12-05 10:08:02
    Los PAIS significan una ayuda enorme a comunidades tan necesitadas como Tirrases, el cierre implica un colpaso de otros EBAIS aumentando aún más la falta de atención tan criticada de la CCSS. Sumado a esto se aumentará el desempleo ya que muchos puestosde trabajo se cerrarán. Me pregunto porqué tanta gente tiene que pagar la falta de administración de otros???
  • Pedro Fernandez 2012-12-05 07:12:22
    Hay que investigar esa administración que deja mal parada a la UCR. Si la CCSS dice que el costos es de 17 mil y a la UCR le salio 25 mil por habitante es porque a) hubo chanchullo o la UCR no sabe administrar (no quiero imaginarme la clase de administración que se lleva la propia UCR).
  • Pedro Fernandez 2012-12-05 07:05:12
    Zapatero a su zapato. La UCR es para servicios de educación (teoría) pero no es competente para administrar servicios salud en la práctica. De esos $10 millones de deficit cuanto ha cobrado por comisión la UCR? Porque se dieron cuenta hasta el final que les faltaban $10Millones? Realmente eso fue administrado por la UCR o se contrato a alguién para que hiciera la administración? Los controles de PAIS erán ejecutados por la UCR?
  • Arnoldo 2012-12-04 23:34:31
    Lamentable y titulares "políticamente correctos" disfrazados: esto es el cierre d 47 EBAIS, no es el simple "término de contrato" e implica dejar mucha gente sin trabajo y muchísima más gente sin servicios de salud. Parece que la Oficina de Divulgación es más bien la de relaciones públicas de la rectoría.
  • DanielR 2012-12-04 18:56:40
    Es lamentable, pero muy razonable la decisión por la Universidad.
  • UCR 2012-12-04 18:00:06

    Sartre: La UCR administra los Ebais de varios cantones por medio de un convenio con la CCSS desde hace varios años. Es parte de su labor de acción social. En cuanto a su consulta de la atención en salud, laboratorios y psicología, estos servicios no se verán afectados, porque son asuntos aparte. La UCR seguirá dando esos servicios a sus estudiantes y funcionarios por medio de la nuestra Oficina de Bienestar y Salud.


  • UCR 2012-12-04 17:50:04

    Andrés, la UCR administra 47 EBAIS en 17 sedes ubicadas en Hacienda Vieja, Curridabat centro, Cipreses, Tirrases, Granadilla y José María Zeledón, de Curridabat; Mercedes, Vargas Araya, San Rafael, San Pedro-Barrio Pinto y Lourdes, de Montes de Oca; y Concepción Oeste, Concepción Este, Villas de Ayarco, San Juan, San Diego y Santiago del Monte, de La Unión. Asimismo con ocho sedes administrativas y de apoyo.


  • Sartre 2012-12-04 17:01:02
    Confusa la información, Cuantos Ebais administra la UCR y porqué los administra si no forman parte de la UCR?, Eso significa que la atención en salud para los estudiantes incluyendo laboratorio y psicología ya no van a existir???
  • Maria D. 2012-12-04 16:55:21
    Andrés la UCR administra 47 EBAIS en 17 sedes ubicadas en Hacienda Vieja, Curridabat centro, Cipreses, Tirrases, Granadilla y José María Zeledón, de Curridabat; Mercedes, Vargas Araya, San Rafael, San Pedro-Barrio Pinto y Lourdes, de Montes de Oca; y Concepción Oeste, Concepción Este, Villas de Ayarco, San Juan, San Diego y Santiago del Monte, de La Unión. Asimismo con ocho sedes administrativas y de apoyo.
  • Andres R. 2012-12-04 16:07:23
    Alguien podría Aclararme cuantos EBAIS son los que administra la UCR en los cantones citados?....es que un periodista de la nación menciona 45, pero me parece que ese número es exagerado para tan pocos cantones....
  • Roger Chaves 2012-12-04 14:43:00
    Bastante confusa la información. Parece que el programa PAIS "distrae" los ingresos de la UCR, mientras que un pie de foto refiere a "algunas decisiones" de la CCSS. Poca transparencia. UCR debería dar más información

Artículos Similares:

Regresar Arriba