Videos
-
8 feb 2024Cursos de la Escuela Matemática en línea.
El proyecto formativo en matemática básica en línea (MOOC), y para todo público, beneficia a estudiantes, docentes y personas que deseen refrescar sus conocimientos.
-
2 feb 2024Conocé el Área Vocacional de Ingeniería
¿Sos bueno para resolver problemas de manera creativa? Mirá las carreras del área vocacional de Ingeniería que te ofrece la UCR, y descubrí si es tu camino📏🤔
-
25 ene 2024CANTATA NEGRA │ MARVIN CAMACHO
Cantata negra de Marvin Camacho, Teatro Popular Melico Salazar, Costa Rica, 2 de junio, UCR Coral │ Teatro Girasol │ Cátedra de Percusión UCR. Dirección Musical: Didier Mora, pianista: Sharon Villegas. Con la participación de artistas invitados: Ivette Ortiz, soprano Karla Pineda Martínez y las … -
15 ene 2024Compostera universitaria
La UCR aprovecha residuos orgánicos en la compostera institucional, un proyecto entre varias oficinas universitarias, que se ubica en la Estación Experimental Alfredo Volio.
-
19 dic 2023El Centro de Informática y sus retos a futuro, en la celebración de su 50 aniversario
El Centro de Informática de la UCR es el encargado de facilitar el sistema informático y la conectividad, entre muchas otras acciones, que permiten que las labores en la UCR se cumplan día a día, y en el 2023 celebra cinco décadas de fundación.
-
13 dic 2023Aplicación y objetivos del proyecto Asfalto Sostenible
Las calles de la UCR son el lugar de prueba para el proyecto Asfalto Sostenible, una mezcla para pavimentar a la cual se le agrega plástico de desecho. Como resultado, las características del producto mejoran y se colabora con la eliminación de botellas plásticas que usualmente contaminan nuestro … -
12 dic 2023Preuniversitario de música Sede de Occidente
El Programa Preuniversitario de Música de la Sede de Occidente de la UCR, conocido también como Conservatorio de Música de Occidente, se encuentra en Palmares y tienen más de 40 años de enseñar a niñas, niños y jóvenes de comunidades cercanas y compartir con ellas su música.
-
8 dic 2023Etnia ngäbe: guardianes de un patrimonio cultural vivo y en transformación
La etnia indígena Ngäbe ha logrado conservar gran parte de su patrimonio cultural que incluye objetos como las chaquiras, los mastates y los vestidos tradicionales. La UCR ha trabajado en reconocer y contribuir a preservar el legado cultural de las comunidades indígenas.
-
6 dic 2023Mejores promedios de Farmacia
-
-
30 nov 2023Ganador del Premio Fernando Soto Harrison 2023 de la Universidad de Costa Rica
Lucy Monserrat Ruiz Coronado Ganadora del Premio Fernando Soto Harrison 2023 por la investigación “Exhibiciones de cine erótico y pornográfico en Costa Rica entre 1970-1999”
-
8 nov 2023Humanidades digitales en la academia
La cátedra de Humanidades Digitales de la Escuela de Estudios Generales de la UCR genera reflexión acerca de los cambios en las disciplinas académicas y en la sociedad por la revolución digital.
-
-
6 nov 2023La experiencia de Coopetarrazú
Coopetarrazú es una de las cooperativas que aportan al desarrollo de la zona de Los Santos. Con 63 años de fundada, contribuyó a industrializar el proceso de producción de café. Hoy busca nuevas alternativas para mantener un sistema solidario de producción de riqueza en una Costa Rica cada vez más … -
6 nov 2023Margarita Arias Tope Nacional
Un equipo de la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica (UCR) se hará presente este año durante el tradicional Tope Nacional, que se celebrará el 26 de diciembre en San José, para evaluar el bienestar de los equinos que asisten a este evento masivo.
-
24 oct 2023Es por la Costa Rica del bienestar
La Universidad de Costa Rica estará siempre dispuesta construir un país próspero, con desarrollo sostenible y justicia social. Por la Costa Rica del bienestar, acompañaremos la marcha pacífica este 25 de octubre, 2023
-
23 oct 2023Álvaro Calderón, senderos en Corcovado
Álvaro Calderón (el flaco) es un “vaquiano” reconocido en Península de Osa. Gracias a su conocimiento del Parque Nacional Corcovado, él es una pieza fundamental del proyecto que permitirá abrir nuevos senderos de acceso al Parque por el sector de la estación Los Patos.