Estudiantes de Comunicación Colectiva proponen aprovechar la ropa y cuidar el ambiente
10 abr 2025Foto 2 Proyecto "Dumpsters" ECCC-UCR
Esta iniciativa estudiantil promueve el intercambio de prendas de vestir. La persona puede llevar la ropa que ya no utilice y la cambia por alguna otra que encuentre en el lugar. Al final, las prendas donadas que no encuentran dueño se entregan a organizaciones que las reparten a otras personas que más las necesiten, como por ejemplo el colectivo denominado Chepe se Baña, al que acuden personas sin hogar. Foto: Anel Kenjekeeva, texto: Otto Salas.
Foto 3 Proyecto "Dumpsters" ECCC-UCR
Precisamente, el comedor estudiantil de la UCR ha sido el espacio que ha albergado las dos ediciones de Dumpsters que se han realizado hasta el momento. La más reciente, y que podemos observar en las fotografías, se llevó a cabo el 13 de marzo pasado. Foto: Anel Kenjekeeva, texto: Otto Salas.
Foto 4 Proyecto "Dumpsters" ECCC-UCR
Con el intercambio y donación de ropa, este equipo de estudiantes de la ECCC busca darles una segunda vida a las prendas, contribuir a formar un ciclo de consumo de las prendas, y minimizar la mercantilización de la ropa de segunda mano. Foto: Anel Kenjekeeva, texto: Otto Salas.
Foto 5 Proyecto "Dumpsters" ECCC-UCR
Esta propuesta fue creada por cinco estudiantes de la ECCC, dentro del curso denominado Fundamentados de la Comunicación Digital, que imparte la profesora Mag. Paola Fallas Vásquez. Ellas y ellos son: Matías Coto, Lucía Leiva, Adair Méndez, Diego Muñoz y Ana Paula Sánchez. Foto: Anel Kenjekeeva, texto: Otto Salas.
Foto 6 Proyecto "Dumpsters" ECCC-UCR
Dentro del curso, las y los estudiantes tienen un acercamiento con los diferentes medios digitales y abordan temas como la administración y la gestión de diversos proyectos; y como asignación final del curso, deben analizar un problema desde la comunicación. Dentro de este grupo en particular surgieron temas sobre la sostenibilidad, la moda y la contaminación. Foto: Anel Kenjekeeva, texto: Otto Salas.
Foto 7 Proyecto "Dumpsters" ECCC-UCR
Uno de los objetivos del curso es que desde la comunicación se aborden diferentes temas y se estudie cómo trabajarlos, crear una estrategia de gestión y se proponga cómo resolverla, siempre desde la comunicación. Foto: Anel Kenjekeeva, texto: Otto Salas.
Foto 8 Proyecto "Dumpsters" ECCC-UCR
Además del intercambio y la donación de ropa, Dumpters también es un espacio en el que convergen los emprendimientos y la música en vivo, que son opciones que les gusta al público meta de este proyecto: los jóvenes universitarios. Foto: Anel Kenjekeeva, texto: Otto Salas.
Foto 9 Proyecto "Dumpsters" ECCC-UCR
En el caso del proyecto Dumpsters, se definieron los roles de cada estudiante para saber cómo administrarlo, y se elaboró una estrategia de comunicación para ser implementada en redes sociales. Foto: Anel Kenjekeeva, texto: Otto Salas.
Dumpsters es el nombre del proyecto ideado por un grupo de estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC), cuyo objetivo final es que la comunidad estudiantil de la UCR tenga un espacio en el que pueda intercambiar ropa, se incentive una moda sostenible y se cuide el medioambiente. Foto: Anel Kenjekeeva, texto: Otto Salas.