Audios
-
9 sept 2020
Dr. German Vidaurre, director de METICS
-
9 sept 2020
Dra Susan Francis, vicerrectora de Docencia
-
24 ago 2020
Declaración del Dr. Rodrigo Mora
Los anticuerpos que está generando el Clodomiro Picado inhibe la entrada del virus. Ahora, si nosotros encontráramos un compuesto que inhiba a la proteasa, estaríamos inhibiendo la replicación de nuevas partículas virales dentro de las ya células infectadas. Básicamente, ataca al virus dentro … -
24 ago 2020Declaración de la Dra. Silvia Molina
El uso de este censor en esta investigación, nos aporta en varios aspectos. Primero, nos va a permitir utilizar solo una parte de virus, para poder estudiar la actividad antiviral, y esto hace que lo podamos trabajar en nuestros laboratorios en condiciones de menor bioseguridad. También, al ser un … -
3 jun 2020
Waiomi Miranda, estudiante de Biología
-
21 may 2020
Entrevista Brandon Acosta Cascante
-
27 feb 2020
UCR Presente
-
27 feb 2020
UCR Presente
-
-
5 feb 2020Podcasts
-
25 nov 2019
Testimonio de Carolina Mora Garita.
Creo que mi hijo dijo que sí tenía fluorosis simple, como hablaron, pero también tengo una hija que no se le han caído los dientes, entonces no sabría si eso le va a seguir. Pero mi hijo si tiene un poco la condición. Ha sido muy importante porque, sinceramente, no estábamos enterados. Muchas … -
6 nov 2019
Audio de la Dra. Zamora.
El principal factor de riesgo es el fumado y es el que vamos a encontrar explicando la mayoría de los casos de los pacientes con cáncer de vejiga. Podemos tener otras causas como son pacientes que se han expuesto a ciertos compuestos. Por ejemplo, hidrocarburos, carbonos, derivados a ciertos … -
5 jul 2019
El psicólogo Mariano Rosabal, presidente y coordinador del 5to Congreso Regional Latinoamericano de Psicología Intercultural explica las diversas temáticas que se abordaran durante este relevante espacio académico.
El psicólogo Mariano Rosabal, presidente y coordinador del 5to Congreso Regional Latinoamericano de Psicología Intercultural explica las diversas temáticas que se abordaran durante este relevante espacio académico.
-
18 jun 2019
La Dra. Flory Morera, jefa de Ginecología del Hospital México y directora del Programa de Posgrado en Especialidades Médicas de la UCR, recomienda lo siguiente
Lo primero, es que no es un método 100% efectivo. Lo segundo, es que no es un método que se deba recomendar como permanente, o sea, que se use solo ese método. Y lo básico, es el tiempo en el que se utiliza la píldora. No se debe sobrepasar las horas porque ya el efecto no sería como el que uno …