Se presentará un análisis de la coyuntura internacional reciente, con especial énfasis en los cambios en la política comercial y económica de Estados Unidos durante 2025. A partir de las nuevas medidas arancelarias y de la creciente incertidumbre global, se evaluarán los posibles efectos sobre la economía costarricense, particularmente en variables clave como el comercio exterior, la inversión, el tipo de cambio y el crecimiento económico. Asimismo, se identificarán los principales riesgos que enfrenta el país ante este nuevo entorno internacional, más volátil y proteccionista.
MBA. Daniel Ortiz Álvarez
Economista con MBA en Finanzas y amplia experiencia en mercados financieros, análisis económico y dirección estratégica. Actualmente es director en CEFSA S.A., director independiente en Coopenae y profesor universitario.
Más información en: 68251c71ada80detalles-catedra-21-mayo.docx