Saltar Navegación
  
  
Página : ... 132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • La UCR realizó la segunda graduación de estudiantes con discapacidad cognitiva
    10 ene 2020
    Puentes de inclusión

    La UCR realizó la segunda graduación de estudiantes con discapacidad cognitiva

    “Las personas con discapacidad cognitiva solo necesitaban una oportunidad”. Con esa afirmación, la coordinadora del Programa Institucional de Inclusión de la Persona con Discapacidad Cognitiva (Proin), María Gabriela Campos Soto, resumió el éxito alcanzado con esta segunda graduación, el pasado …

    Proin, Procala, discapacidad, graduación, trabajo, educación
  • Las palabras de los himnos nacionales de Costa Rica: ¿se exaltó siempre el trabajo y la paz?
    27 sept 2021
    Palabrajeando

    Las palabras de los himnos nacionales de Costa Rica: ¿se exaltó siempre el trabajo y la paz?

    En el siglo XIX, la música del Himno Nacional tuvo varias acompañantes literarias. La letra que hoy se canta es la cuarta propuesta

    En 1903, el presidente de Costa Rica de ese momento, Ascensión Esquivel Ibarra, convocó a un concurso para dotar al Himno Nacional de una nueva letra. El exmandatario acogió la preocupación de un colaborador del diario El Noticiero, quien señaló la poca convocatoria que tenía el himno a la hora de …

    #estapalabraesmía, #palabrajeando
  • El biólogo Daniel Janzen recibirá "honoris causa" de la UCR
    15 feb 2020

    El biólogo Daniel Janzen recibirá "honoris causa" de la UCR

    La entrega del reconocimiento será el 19 de marzo en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación

    El biólogo estadounidense Daniel H. Janzen recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica (UCR) en reconocimiento a su trayectoria como ecólogo y naturalista, así como por sus aportes a la conservación de ecosistemas tropicales en diferentes partes del mundo. La máxima …

  • Especialistas valoran importancia de la modelación matemática de epidemias y el análisis de datos …
    27 feb 2020
    La matemática contribuye a solucionar problemas actuales del mundo

    Especialistas valoran importancia de la modelación matemática de epidemias y el análisis de datos para la toma de decisiones de política pública

    Del 25 al 28 de febrero en la Universidad de Costa Rica, veinte países analizan aportes de la matemática aplicada

    La modelación matemática de epidemias (como el coronavirus y el dengue) y el análisis de datos (de gran utilidad para la toma de decisiones de política pública) son dos áreas de la matemática aplicada a la solución de problemas con miras a mejorar la calidad de vida de la …

    Matemática, análisis de datos, modelos matemáticos, simposio, Simmac, Cimpa.
  • Sede del Caribe
    Estudiantes de Marina Civil y autoridades de la UCR llegan a acuerdo
    11 dic 2018
    Situación en la Sede del Caribe se normaliza

    Estudiantes de Marina Civil y autoridades de la UCR llegan a acuerdo

    Negociación posibilitó la apertura del ingreso a las instalaciones universitarias en Limón

    Los portones de acceso de la Sede del Caribe fueron abiertos este martes 11 de diciembre, luego de que se lograra un acuerdo preliminar entre los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Marina Civil, quienes los mantenían cerrados a modo de protesta, y autoridades de la UCR. Tal acción congeló …

    Limón, Marina Civil, estudiantes, carreras
  • La UCR inicia nueva campaña para fortalecer un ambiente laboral de bienestar
    9 dic 2019

    La UCR inicia nueva campaña para fortalecer un ambiente laboral de bienestar

    El “árbol navideño UCR” inaugura una robusta estrategia de comunicación orientada a incentivar un ambiente laboral seguro y de bienestar colectivo

    Casi una tercera parte del día se dedica al trabajo remunerado. Se calcula que, de las 8 760 horas que una persona tiene al año, esta labora un mínimo de 1 920; es decir, cerca de una cuarta parte del tiempo. Esto hace que algunos consideren el espacio laboral como una “segunda casa”, en la cual se …

  • María de los Ángeles Acuña León
    Voz experta: 200 años de construir una identidad y una memoria como nación
    1 jul 2021
    Por María de los Ángeles Acuña León, directora del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas

    Voz experta: 200 años de construir una identidad y una memoria como nación

    El 15 de setiembre y la historia de Costa Rica

    El 15 de setiembre de este año 2021 se cumplen 200 años de la independencia de Centroamérica, el llamado bicentenario. Es este el momento propicio para revisar la importancia de conocer nuestra historia para celebrar apropiadamente esta fiesta regional. El 15 de setiembre de 1821 se ha mantenido …

    #vozexperta, bicentenario, independencia,
  • Ganado
    La UCR aplica radiografía técnica y contable a fincas ganaderas para impulsar la ecocompetitividad
    21 dic 2020
    IV Congreso de Economía Agrícola y Agronegocios

    La UCR aplica radiografía técnica y contable a fincas ganaderas para impulsar la ecocompetitividad

    Estudio pionero de la Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios aplicó herramientas informáticas para evaluar y mejorar el desempeño financiero y ambiental de las fincas ganaderas en el país

    El sector ganadero es clave para lograr la descarbonización de la economía costarricense, ya que es el responsable de cerca del 23 % de las emisiones brutas de gases de efecto invernadero del país. Por eso, se implementó desde el 2015 la estrategia de la NAMA Ganadería que …

    ganadería, economía, finanzas, innvestigación, carbono, descarbonización
  • La Vicerrectoría de Acción Social virtualizará la mayoría de sus proyectos en el segundo ciclo 2020
    24 jul 2020

    La Vicerrectoría de Acción Social virtualizará la mayoría de sus proyectos en el segundo ciclo 2020

    La plataforma virtual UCR Global será el sitio de intercambio de materiales para la continuidad de los proyectos de Acción Social en las comunidades

    La pandemia del COVID-19 no será obstáculo para que la Universidad de Costa Rica (UCR) continúe proyectando sus conocimientos y práctica humanística hacia las comunidades del país. Gracias a la plataforma digital UCR Global, la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) y diferentes instancias que …

  • Voz estudiantil: "Somos un espacio libre de apartheid"
    8 jul 2020
    Por Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica

    Voz estudiantil: "Somos un espacio libre de apartheid"

    Declaratoria del Directorio de la FEUCR

    La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) ha tomado la decisión de declararse como un espacio libre de apartheid, siguiendo la convocatoria del movimiento internacional BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones). Esto tras el anuncio del Gobierno de unidad nacional del Estado …

  • Exposición rememora la lucha universitaria en la región durante los años ochenta
    3 may 2022

    Exposición rememora la lucha universitaria en la región durante los años ochenta

    La Facultad de Ciencias Sociales expone afiches y portadas elaboradas por la diseñadora gráfica y antropóloga chilena Valeria Varas Rojas

    La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR) albergó en el marco de la Semana Universitaria 2022 la exposición “Universidad, cultura y libertad”, una muestra de afiches y portadas de libros elaborados por la diseñadora gráfica y antropóloga chilena Valeria Varas Rojas. …

  • Geóloga tica contribuye con un estudio publicado en la revista Science que refuta teoría científica
    7 jun 2021

    Geóloga tica contribuye con un estudio publicado en la revista Science que refuta teoría científica

    La publicación cambia la perspectiva sobre la reforestación de la selva amazónica antes y tras la llegada de los europeos a América y el impacto que provocó en el clima global

    Cuando Guaria Cárdenes Sandí concluyó su tesis de maestría en Biología en el 2011, en la Universidad de Costa Rica (UCR), nunca imaginó que una década después su estudio serviría para refutar una teoría de gran peso científico. A finales de abril pasado, Science publicó el artículo Reforestación …

    Paleoecología, palinología, geología, Escuela Centroamericana de Geología, investigación, polen, Amazonía, vegetación
  • Voz experta: ¿Qué aportan las investigaciones en Ciencias Sociales a Costa Rica?
    9 jun 2022
    Por David Díaz Arias, profesor de la Escuela de Historia y director del Centro de Investigaciones Históricas de América Central

    Voz experta: ¿Qué aportan las investigaciones en Ciencias Sociales a Costa Rica?

    El mejoramiento de la democracia, la inclusión social y cultural y, en general, de nuestro país es consecuencia directa de la investigación en ciencias sociales.     

    ¿Son importantes para nuestra sociedad las investigaciones desarrolladas por las ciencias sociales en la Universidad de Costa Rica? Sí, sin duda, son tremendamente importantes y decisivas para la existencia de nuestro modo de vida y su mejoramiento. Eso es así, aunque, de entrada, algunos grupos …

    #vozexperta
  • La participación de las mujeres continúa relegada en las ciencias
    10 ago 2018

    La participación de las mujeres continúa relegada en las ciencias

    Un acercamiento a la realidad en Costa Rica

    Aunque las cifras han mejorado para las mujeres, las estadísticas siguen a favor de los hombres en el campo laboral y de la investigación, en áreas científicas y tecnológicas.  ¿Qué nombre se le viene a la mente si le preguntaran por alguna científica? Posiblemente recuerde los nombres de la …

    Mujeres, ciencia, científicas, género, 500 científicas Costa Rica
  • Voz experta: Efectos del acuerdo de prórroga de la Convención Colectiva de Trabajo de la UCR
    8 ene 2018
    Por el abogado Alexander Godinez Vargas

    Voz experta: Efectos del acuerdo de prórroga de la Convención Colectiva de Trabajo de la UCR

    Aunque en algún tiempo, los tribunales de trabajo veían en estos derechos convencionales auténticos derechos adquiridos, que se incorporaban a los contratos individuales de trabajo de manera permanente, desde el 2005 la Sala Segunda de la Corte dispuso lo contrario

    El 3 de diciembre pasado se firmó un acuerdo de prórroga de la actual Convención Colectiva hasta el 16 de febrero del 2018. El nuevo plazo permitirá a las partes intentar concluir el proceso de negociación de un nuevo texto. Para comprender mejor lo que ha sucedido y lo que ello significa, es …

    Convención Colectiva, negociación, Sindeu, administración, #vozexperta
  • Un mariposario único en Latinoamérica dentro de la UCR
    22 mar 2019
    Suplemento C+T

    Un mariposario único en Latinoamérica dentro de la UCR

    Aunque muchas personas lo desconocen, la UCR cuenta con su propio mariposario que alberga a 25 especies de mariposas para la cría, reproducción y estudio de este insecto

    En medio del campus Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca, dentro de la Reserva Leonelo Oviedo, se esconde un espacio destinado a las mariposas. Entrar allí es transportarse a un bosque lejos del ruido de la ciudad. Se trata del mariposario de la Universidad de Costa Rica (UCR), dedicado a la …

    Escuela de Biología, #C+T, Mariposario, Mariposas, Investigación
  • Celebración LDA fútbol femenino
    Fútbol femenino: una nueva y prometedora vitrina para el mercadeo deportivo
    14 dic 2022
    Clasificaciones y organizaciones de mundiales levantaron el perfil de esta disciplina en el país

    Fútbol femenino: una nueva y prometedora vitrina para el mercadeo deportivo

    Televisoras, clubes y empresas sacan provecho del boom provocado por el balompié de mujeres.

    Las mujeres en Costa Rica tienen mucho tiempo de jugar fútbol. Pero el auge que ha tenido esta disciplina en la última década ya la catapultó como un escenario idóneo para la transmisión de partidos, la exposición de marcas y hasta para la venta de fichajes de equipos nacionales al extranjero. Tras …

  • La UCR valora realizar cambios en la etapa final del proceso de admisión 2018-2019
    7 nov 2018

    La UCR valora realizar cambios en la etapa final del proceso de admisión 2018-2019

    La decisión se debe al atraso en la entrega de promedios de educación diversificada por parte del MEP, como consecuencia del movimiento de huelga del sector educación

    Con el objetivo de resguardar a la comunidad estudiantil en la entrega de la nota de admisión para el ingreso a la Universidad de Costa Rica, la Institución está analizando realizar algunos ajustes y reprogramaciones en la etapa final del proceso de admisión 2018- 2019, para solventar el atraso en …

    admisión, ucr, universidad de costa rica
  • El Instituto de Investigaciones Jurídicas eleva la mirada por encima de las normas
    9 sept 2019

    El Instituto de Investigaciones Jurídicas eleva la mirada por encima de las normas

    El nuevo Programa de Observatorio Socio-Jurídico de la Justicia y las Políticas Públicas pone la lupa sobre la afectación que aqueja a las instituciones costarricenses

    El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ-UCR) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica inscribió este 2019 el programa Observatorio Socio Jurídico de la Justicia y las Políticas Públicas con el que inicia una nueva etapa de investigación creada para ser incidente en la vida …

    capitalismo, democracia, IIJ-UCR, derecho
  • Modelo único de evaluación asegurará la excelencia de las especialidades médicas de la UCR
    4 may 2018

    Modelo único de evaluación asegurará la excelencia de las especialidades médicas de la UCR

    Modelo será clave para lograr la acreditación internacional

    Dentro de los próximos meses, las 57 especialidades médicas que imparte la Universidad de Costa Rica (UCR) tendrán un nuevo modelo evaluación, único en el país, que permitirá garantizar aún más su excelencia y calidad académica. El modelo surge a raíz de la dinámica mostrada en los centros de salud …

    especialidades médicas, calidad, excelencia académica
  
  
Página : ... 132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  ...
  
Regresar Arriba