Saltar Navegación
  
  
Página : ... 254  255  256  257  258  259  260  261  262  263  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Mesa Redonda IIDH
    Expertos analizan fragilidad del sistema democrático latinoamericano
    3 oct 2011
    Foro con Asociación Americana de Juristas

    Expertos analizan fragilidad del sistema democrático latinoamericano

    Una legislación modelo pero desapegada a la realidad, elementos culturales e institucionales que dificultan el diálogo y erradas intervenciones de algunos organismos internacionales en momentos de crisis, han propiciado el deterioro de la democracia latinoamericana; a esta conclusión llegaron varios …

    Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Organización de Estados Americanos, Facultad de Derecho
  • Fernando Montero Bolaños, periodista de la Oficina de Divulgación e Información
    Perfect family
    20 ene 2022
    Recién salido del horno

    Perfect family

    En esta ocasión, a propósito del ambiente electoral, te presentamos un relato de Fernando Montero Bolaños

    —Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa —sentenció el padre—. Una frase que ya había hecho trillo en los canales auditivos de su familia hasta llegar a ese punto del cerebro donde se toman las decisiones para presionar una especie de botoncito rojo que implica la renuncia a un sueño, la …

  • Foto 2 Protectores UCR para el INS
    El INS recibe protectores faciales para sus médicos
    1 abr 2020

    El INS recibe protectores faciales para sus médicos

    Al mismo tiempo la CCSS recibió el segundo lote de ayuda, mientras que cada vez más personas se suman a este proyecto del área de Ingeniería de la UCR

    Profesionales de la salud quienes laboran en el Hospital del Trauma del Instituto Nacional de Seguros (INS) y funcionarios quienes atienden situaciones de riesgo de contagio de COVID-19 en las diferentes oficinas de dicha institución pública en todo el país tendrán un aliado para poder protegerse. …

    Ingeniería, Protectores, Faciales, Salud, Covid19, Coronavirus, CCSS
  • El Ministerio de Hacienda redirecciona ¢70 000 millones del FEES
    14 oct 2019

    El Ministerio de Hacienda redirecciona ¢70 000 millones del FEES

    El cambio en la transferencia presupuestaria afectaría gravemente el funcionamiento de las universidades estatales

    El Ministerio de Hacienda varió la forma en que transfiere los recursos del FEES en el proyecto de presupuesto nacional que presentó a la Asamblea Legislativa. De esta manera, ¢70 000 millones de colones fueron clasificados como “transferencia de capital”, lo que significa que estos recursos no se …

    FEES, universidad pública, presupuesto,
  • Danza
    'El ladrón de diamantes': la propuesta de Danza U para aprender a sentir la música
    13 oct 2017

    'El ladrón de diamantes': la propuesta de Danza U para aprender a sentir la música

    Ocho estudiantes sordos de la Escuela Centeno Güell muestran su talento en una obra profesional

    La idea no es hacer una clase de física pero no está de más recordar algunos conceptos claves: el sonido viaja por medio de ondas y esas ondas tienen la posibilidad de hacer vibrar algunos materiales; eso permite que la música no solo pueda ser escuchada sino también sentida. Sentir ese ritmo es lo …

    danza, arte
  • LanammeUCR Informe Puentes Evento
    Tres puentes de la vía San José-San Ramón están en condición alarmante
    26 abr 2018

    Tres puentes de la vía San José-San Ramón están en condición alarmante

    LanammeUCR presenta Informe sobre estado actual de los 14 puentes ubicados en la Ruta 1

    Los puentes que están sobre los ríos Alajuela, Poás y Colorado están en condición alarmante según advierte el LanammeUCR en su más reciente informe, en el que actualiza el estado de las 14 estructuras de este tipo que unen la Ruta 1 entre San José y San Ramón. Según el informe, dicha categoría …

    Informe, Puentes, LanammeUCR, Carreteras, Ingeniería, CONAVI
  • Academia de Tecnología cierra el año con talleres innovadores
    30 nov 2017

    Academia de Tecnología cierra el año con talleres innovadores

    Aprenda a crear un mini vivero automático y una mini regleta inteligente

    La Academia de Tecnología UCR habilitó tres nuevos talleres dedicados a la creación e innovación con componentes electrónicos, introduciendo a la temática del Internet de las Cosas. Se trata de las clases sobre Diseño de accesorios para mascotas con impresión 3D, el 7, 13 y 19 de diciembre; Mini …

    Academia de tecnología, UCR,
  • Virus emergentes colonizan los cultivos
    19 jun 2017

    Virus emergentes colonizan los cultivos

    Las epidemias causadas por virus emergentes presentes en algunos cultivos son un fenómeno reciente en varios países, incluido Costa Rica. En 2012 se detectó la presencia de este virus, que se ha propagado por todo el Valle Central y es causante de fuertes pérdidas económicas en el cultivo del tomate

    Es natural que los cultivos presenten enfermedades ocasionadas por virus y que en muchos casos incluso convivan con estos microorganismos. En las últimas décadas se han propagado virus a nivel mundial que causan serios daños a la producción de frutas, verduras y granos, entre estos el tomate, con …

    Virus, cultivos, virus de la cuchara, tomate, Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular, TYLCV.
  • 4 oct 2017

    La exposición interactiva 'Túnel de la Ciencia' llega a Costa Rica

    Ha visitado 15 países en tres continentes y ha sido vista por más de diez millones de personas

    Por primera vez, Costa Rica podrá vivir una experiencia sensorial y educativa única, con el “Túnel de la Ciencia” de la Sociedad Científica Alemana Max Planck. La exposición interactiva llega al país gracias al Consejo Nacional de Rectores (Conare), que agrupa a las cinco universidades …

  • Protección del rio Jabonal en Esparza
    1.500 organizaciones comunales abastecen de agua a 1,3 millones de personas
    13 abr 2017
    Tema del recurso hídrico es una prioridad para la UCR

    1.500 organizaciones comunales abastecen de agua a 1,3 millones de personas

    Estudio de la Fundación Avina

    “Lo mas preciado que tenemos es el agua, porque sin agua no hay vida”. Con estas palabras, Ana Martina Tensio Cordero, quien pertenece a la Comisión del Rio Purires, en Guarco de Cartago, califica su trabajo que durante ocho años ha desarrollado en proyectos de reforestación …

    agua, comunidades, derecho humano, recurso hidrico
  • Combatir la contaminación del suelo es una tarea urgente
    11 dic 2018

    Combatir la contaminación del suelo es una tarea urgente

    Bajo el lema mundial "Sé la solución a la contaminación del suelo", costarricenses se unieron para hacer conciencia sobre la importancia de este valioso recurso

    El suelo es el recurso del cual depende nuestra alimentación y el agua que tomamos. Sin embargo, un tercio de los suelos del planeta ya están degradados y corremos el riesgo de perder más debido a la contaminación. Para hacer un llamado de atención sobre esta problemática, desde el 2015 se celebra …

    agronomía, medio ambiente, suelos, sociedad
  • Negociación de la Convención Colectiva se concentra en las anualidades
    6 feb 2018

    Negociación de la Convención Colectiva se concentra en las anualidades

    Sindeu propone un 5,5% para todos los trabajadores, la Administración plantea un sistema escalonado que parte de 5,5% en primeros años y baja a 3% como mínimo

    Luego de 73 sesiones de trabajo, las representaciones de la Administración y la sindical han logrado aprobar más de 90 artículos que engloban temas como salud ocupacional, vacaciones, tiempos sindicales, Junta de Relaciones Laborales y conciliación de la vida familiar y laboral, entre otros. En …

    anualidades, sindeu, empleo público
  • Estudio urge a acciones sobre salud mental
    Estudio urge a acciones sobre salud mental
    17 ene 2022

    Estudio urge a acciones sobre salud mental

    Luego de un trabajo que incluyó 20 meses de estudio, siete investigaciones, 23 personas investigadoras de las universidades públicas del país de Costa Rica (UCR), Nacional (UNA) y Nacional Estatal a Distancia (UNED), colaboraciones desde España con las universidades de Salamanca y Valencia, y …

    salud mental,
  • Dengue continúa enfermando a más de 5.000 personas cada año
    26 abr 2018
    Población no logra adoptar conductas en beneficio de su propia salud

    Dengue continúa enfermando a más de 5.000 personas cada año

    Mercadotecnia social podría identificar vacíos

    Si hay un padecimiento que destaca por impactar la salud de Costa Rica en los últimos años es el dengue. Datos del Ministerio de Salud revelan que esta condición enfermó a 106.992 personas entre el  2012 y el 2017; en ese periodo, la cifra menor reportada fue …

    RIMS, convención, tecnologías en salud, ucr, dengue
  • Hacia un Modelo de Salud Laboral
    3 may 2019

    Hacia un Modelo de Salud Laboral

    Un camino hacia la incorporación de la temática de salud laboral en la planificación anual estratégica

    Diferentes instancias de la Universidad de Costa Rica (UCR) trabajan para incluir temáticas de salud laboral en los planes operativos anuales, como un proceso de mejora continua, en el que las personas trabajadoras auto-gestionen su bienestar físico, mental y social en un entorno laboral saludable. …

  • Tony Varela
    Festival Guitarra en Occidente 2020: del 23 al 27 de noviembre
    21 nov 2020

    Festival Guitarra en Occidente 2020: del 23 al 27 de noviembre

    El 2020 trae la octava edición del Festival Guitarra en Occidente, esta vez con una dinámica diferente pero con la misma calidad y el mismo compromiso que ha caracterizado los festivales anteriores. En esta oportunidad el festival contará con la participación de reconocidos guitarristas nacionales …

  • Docencia UCR 2017
    Defender la Universidad Pública es defender su calidad académica
    11 dic 2017
    Entrevista con Marlen León Guzmán, vicerrectora de Docencia

    Defender la Universidad Pública es defender su calidad académica

    Autoridad universitaria conversa sobre su agenda de trabajo y retos pendientes

    Las áreas de trabajo que cubre el quehacer de la Vicerrectoría de Docencia (VD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) son piezas fundamentales para el buen funcionamiento de toda la Universidad, de ahí que los esfuerzos por mejorar cada una de las variables que atañen a esta instancia superior …

    Docencia, Educación, Desarrollo, Interinazgo, Internacionalización, Acreditación, Cátedras
  • Un proyecto interuniversitario mejorará diseño arquitectónico en comunidad indígena
    9 jul 2021
    Iniciativa financiada con Fondos Conare

    Un proyecto interuniversitario mejorará diseño arquitectónico en comunidad indígena

    Incidencia será en territorio Indígena de Cabagra en Buenos Aires de Puntarenas

    Cuando de la construcción de viviendas se trata, mucho ha evolucionado a lo largo de la historia humana. El uso de determinados materiales, la distribución espacial y criterios de hasta en qué sitios se debe construir, son aspectos fundamentales. En ese sentido, un proyecto de Acción Social del …

    EC-580, Cabagra, pueblos y territorios indígenas, ingeniería civil, conare
  • Artropodos espectaculares
    4000 insectos del mundo entero se posan en la U
    24 oct 2013
    Artrópodos espectaculares: la colección Whitten

    4000 insectos del mundo entero se posan en la U

    “Esa araña es monstruosa”, así reaccionó uno de los primeros visitantes de una exhibición que puso a mariposas, escarabajos gigantes y escorpiones de todo el mundo a convivir en la Universidad de Costa Rica (UCR). Escarabajos tornasoles, escorpiones, Juanpalos, milpiés y palos de Goliat …

    Artrópodos espectaculares, la colección Whitten, insectos espectaculares, artrópodos, mariposas, escarabajos, Richard Whitten, Margareth Whitten, Escuela de Biología, Museo de Zoología, Museo+UCR
  • Voz experta: ¿Una pandemia de oportunidades?
    8 dic 2020
    Por Shirley Carmona Brenes, psicóloga, Oficina de Bienestar y Salud

    Voz experta: ¿Una pandemia de oportunidades?

    Tal vez, sea hora de valorar lo que el tiempo de pandemia pudo haber permitido

    Hemos llegado al mes 12 del año 2020, nos encaminamos hacia el final de un año que ha sido diferente. Sin duda, nuestra realidad ha cambiado. Desde marzo, hemos vivido en un torbellino de emociones, temores, angustias y cambios, lo cual significa que, al estar en el último mes del año, aún en medio …

    #vozexperta.
  
  
Página : ... 254  255  256  257  258  259  260  261  262  263  ...
  
Regresar Arriba