Aunque existen muchos temores infundados sobre el peligro de las abejas, la realidad es que de los centenares de especies que se conocen en el territorio costarricense solamente una es potencialmente peligrosa por su aguijón. Como otros agentes polinizadores, las abejas son responsables de la …
La Diplomacia Científica es un campo de estudio relativamente nuevo que contempla tres grandes áreas de operación: acciones para responder a desafíos globales, acciones para atender las necesidades de un país y acciones para fortalecer relaciones transfronterizas por medio de la ciencia, la …
Cáncer, una palabra que agrupa más de 200 enfermedades distintas, cuya característica común es que las células de un órgano o tejido crecen de forma rápida, descontrolada y son capaces de invadir otros sitios del cuerpo. Una palabra de seis letras que cambia la vida de las más de 20 millones de …
Este año celebramos el 80 aniversario de la Universidad de Costa Rica, pero también de la formación artística profesional y de aportes de la Facultad de Artes a la sociedad costarricense. Al igual que en las sociedades del mundo, desde épocas pasadas las prácticas artísticas estuvieron presentes en …
Biofísica computacional y diseño de fármacos. Estas son las principales áreas en las que se desempeña el Dr. William Zamora Ramírez, profesor e investigador de la Escuela de Química, de la Facultad de Farmacia y de los posgrados en Ciencias Biomédicas y Química de la Universidad de Costa Rica (UCR). …
El ministro de Salud, el Dr. Daniel Salas Peraza, comunicó este martes 14 de octubre que se aprobó el protocolo establecido por la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) conocido como examen de admisión. La notificación fue …
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente uno de cada 100 niños en el mundo tiene autismo. Y aunque cada vez hay más conciencia sobre esta condición del desarrollo, aún existe desconocimiento y se siguen reproduciendo mitos acerca de las personas con trastorno del …
"Hace unos años atrás, tenía a mi hijo muy enfermo, tenía problemas respiratorios, lo tenían en observación, poniéndole nebulizaciones. El enfermero, que todavía trabaja allí en la clínica, desde que llegué empezó a cuestionar, que por qué nos oponíamos a la hidroeléctrica en ese entonces (Proyecto …
Un grupo de investigadores de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) estudia la floración de las plantas y los polinizadores en áreas naturales protegidas y de cultivos en las zonas altas de la zona de Los Santos, en el suroeste del país. Estas zonas altas han sido poco …
El 26 de noviembre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó a una nueva variante del SARS-CoV-2 como de preocupación internacional. A esta variante hoy se le conoce con el nombre de Ómicron. De acuerdo con la OMS, ómicron tiene varias mutaciones (28 más que su hermana delta) que …
Tres años después del inicio de los congresos de regionalización de la Universidad de Costa Rica, desarrollado en la Sede de Occidente de San Ramón, se llevó a cabo la II edición del Congreso de Regionalización de la Universidad de Costa Rica. En esta ocasión, el lugar fue la …
El primero de marzo de 2022, la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó en segundo debate el proyecto de “Ley del cannabis para uso medicinal y terapéutico y del cáñamo para uso alimentario e industrial N.º 10 113”. Así, Costa Rica se convirtió en uno de los 56 países y territorios en legalizar el …
Clara Southmayd Ludlow, Muriel Robertson o María Dora Feliciangeli. ¿Sabe quiénes son ellas? ¿Le resulta familiar el nombre o conoce los grandes descubrimientos científicos que realizaron? Para la mayoría la respuesta será no y la razón se debe a que los aportes de estas científicas, consideradas …
La Brigada de Atención Psicosocial de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica (UCR) apoya el autocuidado de las personas que atienden las 24 horas del día las consultas de la ciudadanía frente al COVID-19 por medio de la línea teléfonica 1322. La UCR es parte de las instancias que …
En Costa Rica, el 67 % de la población está de acuerdo con que la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) sea obligatoria para todas las niñas de 10 años. Su aplicación es la principal forma de prevención del cáncer de cuello uterino, el cual es responsable del 70 % de su incidencia en el …
A partir del 28 de marzo del 2022, la M. Sc. María Gabriela Regueyra Edelman asumirá la Dirección de la Oficina de Registro (ORI) e Información de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad de Costa Rica. Con más de 35 años de trayectoria laboral universitaria y con un gran …
Acetona, filtros de café, alcohol, achiote y vinagre fueron parte de los materiales utilizados en los cursos virtuales de Laboratorio de Química Orgánica General I en la Universidad de Costa Rica (UCR), modalidad que se adoptó por la pandemia del COVID-19. Con el propósito de que estas …
El proyecto de ley número 21407 busca reformar la Constitución Política en artículos varios para eliminar la segunda vicepresidencia en Costa Rica. Sostiene que la doble vicepresidencia es inefectiva (“tener dos Vicepresidencias no contribuye a mejorar la eficiencia en la conducción del gobierno”), …
La Brucella es una bacteria altamente contagiosa en los animales de producción. Si estos resultan contagiados, deben ser sacrificados. Existen vacunas veterinarias utilizadas por muchos años y de efectividad comprobada como la S19. Sin embargo, cuando se aplica esta vacuna, un …
Como parte de la celebración del 40 aniversario del Instituto de Investigación en Educación tendrá lugar en la UCR el IV Congreso Internacional de Investigación en Educación: Incidencia Política con Equidad e Inclusión. Con este congreso internacional el INIE prosigue …