Con el fin de apoyar la iniciativa “Hoy por Haití”, desarrollada por el Movimiento Agua y Juventud, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, FEUCR, iniciará a partir del 8 de marzo una campaña de recolección de fondos para ayudar a las víctimas del terremoto ocurrido en esta …
A partir del 30 de julio los alajuelense cuentan con una nueva Casa de Justicia y Consultorio Jurídico, ubicados en la Sede Regional del Colegio de Abogados de esa provincia, al costado sur del Juzgado de Tránsito. Fueron inaugurados por la Ministra de Justicia, Dra. Viviana Martín Salazar; la …
Los objetos de plástico constituyen los principales residuos sólidos que se depositan en las playas costarricenses, tanto en el océano Pacífico como en el Caribe, según los estudios realizados por el Centro de Investigaciones en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica …
“Tengo fibromialgia y qué”, es el nombre del taller gratuito que impartirá el Programa Integral para la Persona Adulta Mayor de la Vicerrectoría de Acción Social este jueves 17 de setiembre a las 9 a.m. en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR). El objetivo del …
Con un recorrido de la cimarrona de la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Artes Musicales por la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio entre las 9:00 y las 10:00 a.m., dará inicio la celebración del Día Internacional de la Música en la Universidad de Costa Rica, este miércoles 21 de junio. El …
Durante el II Congreso Nacional de Biotecnología que se desarrolló en el hotel Crowne Plaza Corobicí expertos del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) y el Centro de Investigación en Productos Naturales (CIPRONA) presentaron los pormenores de una investigación sobre las …
La necesidad urgente de que el mercado de los medicamentos tenga regulación, que haya financiamiento público para investigación y desarrollo en el campo farmacéutico, especialmente para enfermedades olvidadas, y que se hallen alternativas para resolver el problema que generan las patentes, son …
Así es, mejore su salud y adquiera estilos de vida más saludables con el programa del Área de Recreación “La U en movimiento”, temporada 2010,con instrucción de primer nivel y horarios accesibles para toda la población estudiantil, docente y administrativa en el Alma Máter. La “U en movimiento”es un …
Con el fin de fortalecer el intercambio de experiencias productivas y agroecológicas, así como el uso de fuentes de energía alternativas que protejan el medio ambiente y sean accesibles a la población, el proyecto Kioscos Ambientales, coordinado por la Vicerrectoría de Acción Social de la …
A partir de ahora la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), contará con el apoyo profesional y técnico de la Universidad de Costa Rica (UCR) en diversas áreas, gracias a un convenio que suscribieron el Dr. Hermann Hess Araya, Regulador General de los Servicios Públicos y el Dr. …
El libro de la socióloga e historiadora, Isabel Gamboa Barboza: “En el hospital psiquiátrico. Sexo como locura”, es un texto valiente que pone el dedo en la llaga, sobre el abordaje psiquiátrico en nuestro país. Así lo evidenciaron los expositores que tuvieron a su cargo la presentación de esta …
Los procesos alternativos de admisión a la educación superior de estudiantes procedentes de ambientes con desventajas educativas será el tema central de dos conferencias que ofrecerá el Dr. Alan Cliff, investigador y cofundador del Proyecto Alternativo de Admisiones de la Universidad de la Ciudad …
Un grupo de profesionales, entre ellos farmacéuticos y médicos, participa en un seminario denominado Calidad de medicamentos biotecnológicos, biosimilares y aspectos regulatorios, que se desarrolla este miércoles 11 y jueves 12 de mayo, en el auditorio de la Ciudad de la Investigación. Esta …
Si usted es de las personas que le gusta la música clásica y siempre ha querido conocer más de ella, ahora tiene la oportunidad de hacerlo en el Curso de Apreciación Musical que se está ofreciendo los miércoles y viernes, de 1:00 a 3:00 p.m., en el Aula Nº 3 del Salón Parroquial de la iglesia …
El avance en los estudios moleculares relacionados con cáncer sirve hoy de apoyo a los oncólogos para establecer una estrategia de tratamiento a seguir, aunque aún falta más investigación para llegar a la medicina personalizada, expresó el Dr. José Carlos Machado, profesor de la Facultad de Medicina …
El joven pianista Diego Suárez Lechado ofrecerá un recital de las obras del compositor Frederic Chopin, este viernes 30 de octubre a las 5:00 p.m. y el próximo viernes 6 de noviembre a la misma hora, en la Sala 107 de la Escuela de Artes Musicales. Para esta presentación el pianista ha preparado los …
Muchos de los padecimientos físicos de las personas son el resultado de conductas aprendidas, por eso, una enfermedad no sólo debe abordarse desde la medicina, sino también desde el área psicológica. Esta fue la principal conclusión del coloquio Perspectiva de desarrollo de la psicología de la …
El uso de ácaros como materia para la investigación forense y su importancia en la recolección de indicios, fue el tema central de la charla que presentó la Dra. María Alejandra Perotti de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Reading del Reino Unido. La conferencia la …
La Sede Interuniversitaria de Alajuela realizará su segunda Feria Vocacional este martes 1 de setiembre, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., con el fin de dar a conocer su oferta académica y las carreras que se ofrecerán el próximo año. Para ello se contará con puestos informativos de las carreras que brinda …
El artista costarricense Mario Rojas Kolomiets nos invita a adentrarnos en sus visiones cotidianas y recuerdos más íntimos en la muestra de pinturas al óleo sobre tela, que está exhibiendo en la Galería de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica. Rutina: Dentro y fuera es su primera exposición …