En teoría, los corales son capaces de vivir cientos de años; sin embargo, hay distintas amenazas que pueden acortarles la vida, como algunos animales marinos, enfermedades, sedimentos, aumento en la temperatura, contaminación, pesca y turismo irresponsable, entre otros. Con el ingreso de El Niño a …
Recientemente, el presidente Rodrigo Chaves se sumó a las voces del pensamiento hegemónico que ataca a los movimientos sociales y organizaciones de trabajadores bajo la consigna de “todos son comunistas”. Esta ofensiva contra las agrupaciones que defienden conquistas sociales y derechos laborales …
Mister Selven Bryant, un habitante de Puerto Viejo, Limón, recordó en la década de 1970 que muchos hombres jamaiquinos, a inicios del siglo XX, se juntaron con mujeres indígenas y se establecieron de forma permanente en la zona talamanqueña. Según el habitante de Puerto Viejo, los hombres …
Conocer la percepción de la población sobre el uso de la mascarilla, el contagio por COVID-19, el proceso de vacunación y el impacto de las nuevas decisiones del Gobierno en torno a la pandemia fue el objetivo de la Encuesta Nacional de Percepción y Uso de Mascarillas, realizada por el Centro de …
Estudios recientes de la Universidad de Costa Rica (UCR) han mostrado que las playas y otros ambientes marinocosteros del Pacífico y el Caribe costarricenses están contaminados con microplásticos. Este es uno de los problemas de contaminación del que aún no se conocen todos sus efectos en …
El plástico se ha convertido en una plaga que inunda todo el planeta. Se estima que entre cinco y diez millones de toneladas de plástico se arrojan cada año a la tierra y a los océanos. Esto ha llevado a acuñar el término plastisfera, para referirse a los nuevos ecosistemas de plástico creados …
El informe del Estado de la Educación del 2021 fue contundente: Costa Rica vive la peor crisis educativa de toda su historia, y las desigualdades entre la educación pública y la privada se agravan ante la falta de evaluación educativa. “Se desconoce la magnitud del apagón educativo: la ausencia de …
Si algo caracterizó el uso de redes sociales a la recién finalizada campaña política por la primera ronda presidencial, culminada el pasado domingo 6 de febrero, es que ninguna candidatura acaparó los primeros lugares de seguidores en las redes sociales más utilizadas en el país (Facebook, …
Quiénes ingresan al edificio A de la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica, son recibidos por un mural que representa la importancia de la música en los pueblos indígenas del país. Han pasado ya 37 años desde su creación y el paso del tiempo, así como la rutina …
El Acompañamiento Terapéutico (AT) es una nueva forma de abordar la salud mental, que lejos de la medicalización y el aislamiento de los pacientes, apuesta por acompañar sus momentos de vulnerabilidad sin alejarlos de los espacios y actividades cotidianas. La Universidad de Costa Rica (UCR) albergó …
En esta entrevista conversamos con Esteban Sánchez Solano, Dr. en Ciencias de las Religiones y coordinador de la Cátedra Ibn Khaldun de Estudios del Medio Oriente y África del Norte, de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica, sobre el rol de la religión en el conflicto …
El cuerpo docente de primaria y preescolar son la base, y parte de los actores claves más importantes, para prevenir el sobrepeso y la obesidad en escolares. Pero, al mismo tiempo, se enfrentan a importantes barreras para lograrlo. Así lo revela un reciente artículo científico publicado en la …
Desde las costas hasta las zonas fronterizas, todos los días, las mujeres están resistiendo juntas las múltiples formas de violencia que atraviesan sus vidas, sus cuerpos y los territorios que habitan. Así lo pudo constatar un equipo interdisciplianrio de la Facultad de Ciencias Sociales …
En el 2023, la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología regresa a su formato presencial con 150 proyectos que llegan a la etapa nacional y que se estarán exponiendo en la Facultad de Educación. Luego de un largo proceso que se lleva a cabo en escuelas y colegios de las 27 direcciones regionales …
En relación con la información que publica La República, en la nota titulada “Pagos al personal de universidades estatales crecen, mientras cae inversión en bienes e insumos, La tendencia es la misma en la UCR, la UNA y el TEC”, se aclara que la información es falsa. Los datos correctos fueron …
La doctora en física Ana María Durán Quesada, docente e investigadora de la Universidad de Costa Rica (UCR), recordó que muchos de los desafíos climáticos que se mencionan en la actualidad se reconocen como relevantes, pero la sociedad no les ha dedicado la suficiente importancia en accionar. Durán …
Agosto, mes de la ciencia y la tecnología, será celebrado este año por la Universidad de Costa Rica (UCR) con una serie de actividades académicas y de divulgación del conocimiento científico, dirigidas a la comunidad universitaria y al público en general. Bajo el lema “¡El conocimiento más cerca …
La Universidad de Costa Rica ofrecerá a la población aspirante a nuevo ingreso y a la comunidad en general, una herramienta de apoyo por medio de la cual, se pueden aclarar dudas sobre los trámites y procesos que se deben realizar previo a cursar los estudios universitarios. Se trata del Centro de …
Cuando se le pregunta a Juan Manuel Camacho Solano cuál es su mayor pasión en la vida, no duda en contestar que el mar. Dicha pasión por el sol, las olas y el deporte se vieron reflejadas en diciembre del 2021, cuando este costarricense, y funcionario de la Oficina de Bienestar y Salud de la …