Saltar Navegación
  
  
Página : ... 51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Pieza Guayabo
    Excavación de piezas revela novedades en la alimentación precolombina de Guayabo
    8 ago 2023
    UCR: Investigaciones en arqueología en Turrialba

    Excavación de piezas revela novedades en la alimentación precolombina de Guayabo

    60 objetos que posibilitaron los nuevos datos se expondrán a partir del 13 de agosto en el Museo Omar Salazar Obando, de la Sede del Atlántico.

    Hasta hace poco tiempo, la arqueología nacional creía que las poblaciones precolombinas del centro del país (y particularmente, las que habitaban en Turrialba) se alimentaban principalmente de maíz, siguiendo los hábitos de los grupos mesoamericanos. No obstante, los productos que consumían estos …

    Turrialba,Guayabo,Sede del Atlántico,Arqueología,Exposición,Museo Nacional,Antropología,Excavación,muestras,objetos,precolombino,indígenas,Museo Omar Salazar Obando
  • Científicas frente a pantalla con pulpo
    Asombro, emoción y nuevos descubrimientos a 3 000 metros de profundidad en el Pacífico costarricense
    17 jul 2023
    Expedición científica al mar profundo

    Asombro, emoción y nuevos descubrimientos a 3 000 metros de profundidad en el Pacífico costarricense

    Un grupo de ocho costarricenses (seis de la UCR) formaron parte de la expedición internacional que exploró las profundidades marinas a más de 200 km de la costa

    No pensaban que encontrarían tanta diversidad, rareza y abundancia de organismos marinos en el fondo del océano. Cuentan que exploraron lugares desconocidos, que son el hogar de criaderos de pulpos, esponjas, octocorales, pulpos Dumbo, peces trípode, estrellas, corales negros y muchos animales que …

    Expedición ,investigación,pulpos,mar profundo,CIMAR
  • El Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de la OBS-UCR ofrece más de 400 pruebas al público
    28 feb 2022
    La comunidad universitaria puede acceder a pruebas subvencionadas

    El Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de la OBS-UCR ofrece más de 400 pruebas al público

    El precio de las pruebas es el mínimo que exige el Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Costa Rica

    El Laboratorio Clínico y Banco de Sangre, de la Oficina de Bienestar y Salud de la Universidad de Costa Rica (LCBS-OBS-UCR), pone a disposición del país y de la comunidad universitaria más de 400 análisis al precio mínimo exigido por el Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Costa …

    laboratorio clínico, ucr, oficina de Bienestar y Salud
  • Las autoridades de la Escuela de Economía se pronuncian en contra del acoso sexual
    14 jun 2019
    Pronunciamiento de la Asamblea de Escuela,  Acuerdo Ec-A206-1-2019

    Las autoridades de la Escuela de Economía se pronuncian en contra del acoso sexual

    El documento pide a la comunidad universitaria y a la Institución liderar un cambio cultural en la sociedad costarricense

    La Asamblea de la Escuela de Economía, en la sesión N°206, celebrada el 12 de junio de 2019, ratifica y hace propio lo manifestado por docentes, personal administrativo y estudiantes de la Escuela en el pronunciamiento realizado el pasado 4 de junio:   A raíz de las publicaciones recientes en …

    acoso sexual,
  • San Vito de Coto Brus se convierte en epicentro de salud a favor de las personas más vulnerables
    27 feb 2024
    ¡Salud sin paredes!

    San Vito de Coto Brus se convierte en epicentro de salud a favor de las personas más vulnerables

    Del 27 al 29 de febrero del 2024, la Universidad de Costa Rica (UCR), por medio de su acción social, realizará su primera feria “Salud sin Paredes”, la cual brindará servicios de salud gratuitos a casi 2 000 personas vulnerables de San Vito de Coto Brus, además de charlas informativas para la …

  • Dra. Alicia Rojas Araya
    Microbióloga costarricense gana uno de los premios científicos más selectos del continente
    18 ago 2023
    ¡Talento UCR!

    Microbióloga costarricense gana uno de los premios científicos más selectos del continente

    La científica de la UCR ganó el premio Anneke Levelt-Senger (2023) otorgado por la Red Interamericana de Academias de Ciencias

    ¡Sus premios no paran! Nuevamente, la Dra. Alicia Rojas Araya, científica de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR), vuelve a hacer historia por destacar en el ámbito mundial —y dejar el nombre del país en alto— al ganar el prestigioso premio Anneke Levelt-Senger (2023). …

    alicia,rojas,premio,microbiología, científica, ANC,IANAS,Anneke Levelt-Senger,2023
  • Confección de sustrato
    Tres días de conexión con el territorio indígena Maleku
    13 may 2024
    Las cinco universidades estatales tejen lazos en jornada de voluntariado conjunto

    Tres días de conexión con el territorio indígena Maleku

    Red Universitaria Estatal de Voluntariado (UNIVES)

    Estudiantes de las cinco universidades públicas del país desarrollaron un proceso de aprendizaje y socialización con la cultura de la comunidad indígena Maleku. El grupo realizó actividades de voluntariado en el territorio indígena, ubicado en la Región Norte de Costa Rica. Este encuentro les …

    conare, U públicas, voluntariado,maleku,Universidades Públicas
  • Henry Vargas Benavides, Director del Departamento de Filosofía, Artes y Letras de la Sede de …
    Voz experta: Animales en la cerámica precolombina del sur de Costa Rica
    31 may 2023
    Jornadas de investigación del Ciicla

    Voz experta: Animales en la cerámica precolombina del sur de Costa Rica

    Una muestra arqueológica del patrimonio de todos

    El Museo Nacional de Costa Rica es el ente que resguarda y protege el patrimonio arqueológico del país. Ahí se registró y analizó una muestra arqueológica de animales en cerámica de tipo Buenos Aires Policromo, los cuales pertenecen a la región arqueológica Gran Chiriquí (sectores sur de Costa Rica …

    #vozexperta, precolombina,arqueología,costa rica,iconografía,voz experta,ucr
  • Las microempresas agrícolas son fuente de ingreso familiar
    15 may 2022
    Día de la Persona Agricultora

    Las microempresas agrícolas son fuente de ingreso familiar

    Un tercio de las personas agricultoras son mujeres que laboran bajo la informalidad

    “Las mujeres rurales tenemos muchas necesidades, entre ellas la creación de una ventanilla única que nos ayudaría porque tenemos poco acceso a las instituciones, muchas viven en lejanías y se enfrentan a la tramitología y algunas tienen temor a desplazarse de un sitio a otro. Hay una gran deuda …

    TC-468, ED-3603, agricultura, Día de la Persona Agricultora, Escuela de Agronomía, Cigras, CIA
  • ¿Con interés en recibir un tratamiento dental? La UCR ya inició la admisión de pacientes
    19 jul 2022
    Del 19 al 22 de julio

    ¿Con interés en recibir un tratamiento dental? La UCR ya inició la admisión de pacientes

    En esta ocasión, la Facultad de Odontología de la UCR estará valorando a niños, niñas y adultos

    Si usted es mayor de 18 años y está interesado o interesada en recibir un tratamiento de nervio en alguno de sus dientes del frente, hay buenas noticias. Del 19 al 22 de julio del 2022, la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR) estará valorando de forma prioritaria a …

    salud, odontología, recepción, pacientes, valoración
  • El Trabajo Comunal Universitario promueve una cultura de paz en La Capri
    21 sept 2022
    21 de setiembre Día Internacional de la Paz

    El Trabajo Comunal Universitario promueve una cultura de paz en La Capri

    Una comunidad que esté mejor organizada y mejor articulada tiene más y mejores posibilidades de hacerse cargo de sus problemas

    La Universidad de Costa Rica (UCR) por medio del Trabajo Comunal Universitario (TCU)  “La Capri: organización comunitaria, equidad e inclusión como forma de promoción de una cultura de paz (TCU-732)” promueve una cultura de paz dentro de la comunidad de La Capri de San Miguel de Desamparados. …

    TC-732, cultura de paz, La Capri, resolución de conflictos, Desamparados
  • María Eugenia Vargas Solera a la intemperie
    La primera jueza del país dictó sentencia a favor de la mujer
    11 nov 2022
    María Eugenia Vargas Solera

    La primera jueza del país dictó sentencia a favor de la mujer

    La Facultad de Derecho le rindió un homenaje en su centenario de vida

    Cuando María Eugenia Vargas Solera decidió estudiar derecho, en 1940, sobró gente que la trató de disuadir, recordándole el absoluto dominio masculino en la Escuela de Derecho desde su fundación, en 1888, bajo el amparo de la Universidad de Santo Tomás. “¡Eso es para hombres!”, le recalcaron una y …

  • Sobre para cartas donde se aprecia la ilustración del primer edificio que ocupó la Facultad de …
    Los 180 años de la Facultad de Derecho viajarán por el mundo
    13 sept 2023
    Material filatélico conmemorativo

    Los 180 años de la Facultad de Derecho viajarán por el mundo

    El conjunto filatélico lo componen un matasellos, un sobre y una tarjeta postal

    La imagen de la Universidad de Santo Tomás, como primera sede de la Facultad de Derecho, circulará por el mundo en un sobre conmemorativo por los 180 años de esta unidad académica y de investigación de las ciencias jurídicas de Costa Rica. También lo hará una tarjeta postal que muestra el actual …

  • Estudiantes en auditorio
    Dos estudiantes ganadores del oro atribuyen sus logros al esfuerzo y la persistencia
    30 nov 2023
    Premiación de la olimpiada nacional de matemáticas 2023

    Dos estudiantes ganadores del oro atribuyen sus logros al esfuerzo y la persistencia

    Olcoma entregó 59 medallas de oro, plata y bronce en la competición de este año.

    Gabriel Najmias Lang, del Country Day School, y Dylan Luna Arias, del Colegio Técnico Profesional de Puriscal, son dos de los ganadores de una medalla de oro en la final nacional de este año de las Olimpiadas Costarricenses de Matemáticas (Olcoma). Aunque procedentes de contextos diferentes, ambos …

  • Científico de la UCR destaca en revista internacional por promover descubrimiento contra el cáncer
    7 sept 2020
    Talento costarricense

    Científico de la UCR destaca en revista internacional por promover descubrimiento contra el cáncer

    Investigador trabajó en Alemania con destacados científicos de ese país y otros provenientes de Egipto, Turquía y la India

    Su nombre es Luis Felipe Somarribas Patterson, es recientemente graduado de doctorado en Ciencias, de la Universidad de Heidelberg (Alemania), y actualmente ejerce como docente e investigador en el Departamento de Bioquímica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR). Este …

    cáncer, inmunoterapia, alemania, ciencias biomédicas, biología, células T, Interleucina 4 inducida 1, IL4I1
  • Foto 1 Comunicado reapertura de Licenciatura en Marina Civil
    La Asamblea de Sede del Caribe aprueba reapertura de Licenciatura en Marina Civil
    30 jun 2023

    La Asamblea de Sede del Caribe aprueba reapertura de Licenciatura en Marina Civil

    Este acuerdo en firme y por unanimidad constituye el primer paso ante las instancias respectivas para poder ofertar nuevamente la carrera en la provincia de Limón en 2024

    La Asamblea de Sede del Caribe aprobó por unanimidad este miércoles 28 de junio un Acuerdo Firme que pretende reabrir la carrera de Licenciatura en Marina Civil para nuevos ingresos a partir del próximo año. Los asambleístas de la Sede del Caribe también decidieron por unanimidad derogar un acuerdo …

    Sede, Caribe, Regionalización, Carrera, Marina, Civil,Docencia, Desarrollo, Limón
  • La UCR sigue siendo la institución pública mejor valorada por los costarricenses
    27 abr 2023
    Resultados Encuesta de Opinión Pública del CIEP Abril 2023

    La UCR sigue siendo la institución pública mejor valorada por los costarricenses

    Inseguridad y delincuencia destacan como el principal problema de Costa Rica

    El impacto y los múltiples aportes de la Universidad de Costa Rica en la sociedad costarricense son elementos que continúan siendo valorados positivamente por los ticos como acciones que acreditan a la UCR como la institución pública de mayor prestigio del país. Así lo revelan los datos de la última …

    encuesta, resultado, política, ciep, ucr
  • Tres científicas y un economista de la UCR
    Cuatro especialistas de la UCR aportan al consenso mundial para acabar con el COVID-19 como amenaza …
    4 nov 2022
    Publicación en la revista “Nature”

    Cuatro especialistas de la UCR aportan al consenso mundial para acabar con el COVID-19 como amenaza de salud pública

    En el consenso participaron 386 expertos multidisciplinarios de más de 100 países, quienes brindaron recomendaciones para finalizar esta amenaza de salud pública

    Promover la colaboración multisectorial para acelerar el desarrollo de nuevas terapias, coordinar la transferencia tecnológica que le permita a los países de ingresos bajos generar análisis diagnósticos, planificar estrategias de respuesta unificadas, combatir la desinformación con mensajes claros e …

    #COVIDconsensus, consenso covid-19, sars-cov-2, pandemia, fin
  • Proyecto de Acción Social de la UCR promueve el turismo sostenible en el Caribe
    27 sept 2022
    27 de setiembre Día Mundial del Turismo

    Proyecto de Acción Social de la UCR promueve el turismo sostenible en el Caribe

    El turismo sufrió serias consecuencias producto de la Pandemia por COVID-19

    El proyecto de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) ‘’Turismo Sostenible en el Caribe” (TC-623) busca identificar y promover el turismo con prácticas de sostenibilidad ambiental en las comunidades del Caribe de Costa Rica, fortaleciendo la vinculación de las diferentes …

    TC-623, turismo ambiental, Limón, Caribe, Acción Social
  • cultura Ngäbe
    Etnia ngäbe, guardianes de un patrimonio cultural vivo y en transformación
    2 ene 2024

    Etnia ngäbe, guardianes de un patrimonio cultural vivo y en transformación

    El resguardo de su patrimonio cultural es uno de los principales valores de la etnia ngäbe, junto con su incidencia política para lograr mejores condiciones de vida.

    El pueblo indígena ngäbe destaca por su colorido arte, que incluye objetos como las chaquiras, las chácaras, los mastates (corteza de árbol que se trata hasta hacer una especie de tela sobre la cual se pintan diferentes figuras) y los sombreros. También resaltan los vestidos tradicionales que …

    cultura, Ngäbe , patrimonio, vestidos,chacaras,chaquiras, arte, colores
  
  
Página : ... 51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  ...
  
Regresar Arriba