Los distritos josefinos Merced, Hospital, Catedral y Carmen serán blanco de una transformación integral, que les permitirá a sus pobladores actuales tener opciones de desarrollo económico y un entorno agradable para vivir, así como procurar que más personas se animen a trasladar su hogar al centro …
Los vecinos en la comunidad de Cuajiniquil, en el cantón de La Cruz en Guanacaste abrieron sus casas para hospedar a 52 estudiantes y cerca de siete funcionarios por una periodo de tres días en los que se realizó acción universitaria en esta población de cerca de 1 500 …
La Facultad de Educaciòn de la Universidad de Costa Rica ofrece un programa de actualización permanente para el fortalecimiento de las Escuelas Unidocentes, el cual coordina junto al Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Consejo Nacaional de Rectores (Conare). Es un …
Con un amplio recorrido histórico por los inicios de la llamada educación popular inspirada en las propuestas lideradas por Paulo Freire y por los movimientos de insurgencia cultural en América Latina, el Dr. Carlos Rodrigues Brandão impartió la conferencia inaugural de las actividades …
El panorama cambió. La Costa Rica que en las décadas de los 60, 70 y 80 destacaba por sus altos índices de desnutrición, se convirtió en una nación que actualmente sobresale por sus ambientes obesogénicos. Si usted quiere comprobar este dato, basta con que mire a su alrededor. Los locales destinados …
El Consejo Nacional de Rectores (Conare) envió una carta al Ministro de Educación Pública, Edgar Mora, con el propósito de que se excluya a las universidades públicas del procedimiento que realizará la Secretaria Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) para certificar la aplicación de la regla …
Después de que una persona cumpla los 50 años, disminuye la capacidad de memoria del cerebro y capacidades mentales por cambios estructurales y funcionales del cerebro. Sin embargo, antes y después de cumplir esta edad se pueden amortiguar los efectos asociados con la edad. “Lo que comemos, sea …
El actual director de la Escuela de Estadística Fernando Ramírez Hernández continuará en un segundo periodo en la tarea de internacionalizar la escuela, una labor que ya ha dado frutos concretos y que ofrece réditos al país. Su proyecto de trabajo incluye un plan de mejoramiento hasta el 2021, …
Las estudiantes de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Costa Rica (UCR) Catalina Torres, Katherine Ruiz y Valeria Palacino ganaron el primer lugar en la competencia de desarrollo de producto “Developing Solutions for Developing Countries 2021”, organizada por el Instituto de Tecnólogos de …
El Laboratorio de Innovación en Administración Pública (Innovaap-UCR) realizó la primera Escuela de Contrataciones Abiertas. En el evento, participaron 30 personas, quienes ahora están capacitadas en el uso de los datos abiertos ofrecidos por el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop). …
Cuando Roger Bolaños, estudiante de segundo año de Periodismo, tomó la palabra, tenía al frente a la periodista chilena Mónica González, quien inició con las investigaciones al obispo Karadima que acabaron con la renuncia de todas las jefaturas católicas en mayo pasado; a Carlos Dada, el reportero …
Académicos nacionales e internacionales participaron de la inauguración de la XVIII Conferencia Internacional sobre la Literatura Caribeña (ICCL por sus siglas en inglés), actividad que tuvo lugar los días 7, 8 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Universidad de Costa Rica (UCR). …
Ante la incertidumbre actual, solo podemos encontrar una certeza, ninguno de nosotros volverá a ser la misma persona después de la crisis por el COVID 19. La oportunidad radica en elegir en cuál zona de la conciencia nos vamos ubicando. Puede elegir la zona de miedo. Quienes se ubican en esta …
Las empresas derivados o spin-off son empresas que nacen de la propia investigación, son dinámicas e intensivas en conocimiento. Por esto, involucran la propiedad intelectual protegible, hecho que les genera una gran diferenciación competitiva. En la actualidad, la Universidad de Costa …
Permanecemos estos días en casa y cuidamos, con recelo, la salud integral de la familia. Algunas personas adultas se preguntan cómo entretienen a menores y cómo les propician un adecuado entretenimiento; debe considerarse que, durante estos días de cuarentena, tenemos la posibilidad de …
Las mujeres indígenas de la región de Mesoamérica son más susceptibles a sufrir violencia de género, además, cada día mueren de forma violenta entre una y tres mujeres en esta parte del continente, según datos del Centro de Investigación, Capacitación y Apoyo de la Mujer (CICAM) de …
Todos los años, el Ministerio de Economía junto al Gobierno de la República, entregan tres galardones a nivel nacional: Galardón Pyme Comercio, Servicios e Industria. El correspondiente a Servicios fue dado el pasado 6 de abril a la firma Little Monsters, un emprendimiento innovador en el área …
Con las investigaciones que se realizan en la Finca Experimental de Santa Cruz (FESC) en Guanacaste, la Universidad de Costa Rica contribuye con el desarrollo del sector agropecuario del país. En este centro de investigación y capacitación, estudiantes y especialistas en el área de agronomía llevan …
Con el fin de discutir y destacar el trabajo que realizan en las comunidades del país, las universidades públicas convocarán a docentes, estudiantes, centros de investigación, representantes municipales y de otras instituciones del Estado, así como a organizaciones comunitarias al I Congreso …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025