Saltar Navegación
  
  
Página : ... 280  281  282  283  284  285  286  287  288  289  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Embalse La Marimba
    Un embalse puede resolver el problema de agua en el cantón de Abangares en Guanacaste
    22 mar 2018

    Un embalse puede resolver el problema de agua en el cantón de Abangares en Guanacaste

    22 de marzo de marzo se celebra Día Mundial del Agua

    Almacenar una parte del agua que fluye por la cuenca del río Abangares en Guanacaste y utilizarla en la época de mayor escasez en el cantón del mismo nombre es la propuesta que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) mediante la construcción de un embalse denominado La Marimba. El …

    embalse, Abangares, sequía, agua, recursos, río, investigaciones, municipalidad, medio ambiente, instrumentalización
  • El ‘‘vino de Jamaica’’ ejemplifica el encadenamiento del ecosistema innovador en el Caribe
    27 sept 2018

    El ‘‘vino de Jamaica’’ ejemplifica el encadenamiento del ecosistema innovador en el Caribe

    Iniciativa de colegiala conectó apoyo del Ministerio de Educación Pública y de la Universidad de Costa Rica para prototipar una bebida llena de identidad caribeña

    Los cursos de Control de Producción y Cinética de Reacción y Reactores Químicos impartidos en la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica fueron los escenarios de partida de una relación productiva entre un colegio técnico y una incubadora empresarial del Ministerio de Educación Pública en la …

    emprendimiento, auge, innovación
  • Recorte al FEES aplicado por la Asamblea Legislativa es inconstitucional
    7 mar 2019
    Según Procuraduría General de la República

    Recorte al FEES aplicado por la Asamblea Legislativa es inconstitucional

    La Procuraduría General de la República (PGR) afirmó que el recorte de 10 mil millones de colones aplicado por la Asamblea Legislativa al presupuesto de las universidades públicas es ilegítimo e inconstitucional. Así se evidencia en un informe que presentó la PGR a la Sala Constitucional, según le …

    fees,
  • Las Universidades públicas y el Poder Ejecutivo acuerdan giros restantes del FEES 2020
    10 jul 2020

    Las Universidades públicas y el Poder Ejecutivo acuerdan giros restantes del FEES 2020

    La Universidad de Costa Rica resguardará los recursos que invierte en becas, nombramientos y desarrollo regional

    .La Comisión de Enlace, instancia encargada de la negociación del Fondo Especial de la Educación Superior (FEES), acordó este 10 de julio postergar el giro de 35 000 millones de colones que las universidades públicas deberían haber recibido para completar su ejecución en lo que resta del 2020. Con …

  • Recinto de Paraíso
    Proyecto de ley pone en peligro recursos para sedes regionales de universidades públicas
    16 abr 2018

    Proyecto de ley pone en peligro recursos para sedes regionales de universidades públicas

    Aunque es un proyecto que atañe a las universidades públicas, este no fue enviado en consulta a estas instituciones ni tampoco se consultó al Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa

    El proyecto de ley N.º 20595 Ley de eficiencia en la asignación del gasto público, presentado por los diputados Steven Núñez y Marcela Guerrero, del Partido Acción Ciudadana (PAC), pone en riesgo fondos destinados a programas de regionalización de las universidades públicas. El texto, que ya …

    Proyecto de ley, Sedes Regionales, Recinto de Paraiso
  • Estos son los premiados campeones del I semestre en los torneos internos
    20 jul 2018

    Estos son los premiados campeones del I semestre en los torneos internos

    Torneos Internos Estudiantiles de la Universidad de Costa Rica

    Los equipos ganadores de los Torneos Internos Estudiantiles de la Universidad de Costa Rica, Oficina de Bienestar y Salud (OBS), en las disciplinas del fútbol 7 femenino, fútbol masculino, baloncesto 3x3, baloncesto masculino y voleibol (femenino, masculino), fueron premiados por autoridades …

    torneos, ucr, estudiantes,
  • Aves urbanas
    Entre el ''burumbum'' de los motores, las aves no pueden conversar
    9 nov 2018
    Suplemento C+T

    Entre el ''burumbum'' de los motores, las aves no pueden conversar

    Aprender a descifrar el canto de los pájaros, para conocer su comportamiento, ayudará en el futuro a conservarlos. Sus poblaciones son cada vez más vulnerables frente al avance de la urbanización.

    ¿Sabía usted que las aves emiten sonidos para comunicarse al igual que los humanos? Poseen sonidos para casi todo: para defender el territorio, para estar en contacto con la pareja y los pichones, para avisar si hay depredadores a la vista y si hay comida. El estudio de la comunicación acústica ha …

    aves, contaminación, comunicación acústica, bioacústica, #C+T
  • Patch Adams
    Patch Adams regresa a la UCR
    24 ago 2017

    Patch Adams regresa a la UCR

    Hunter Doherty "Patch" Adams regresa a la Universidad de Costa Rica junto con su grupo de trabajo, que cada año organiza voluntarios para viajar a distintos países y llevar risas y humor con sus vestimentas de payasos. El lunes 28 de agosto dará inicio el II Festival Somos Carpio y la apertura …

  • arrozal
    Suelo: clave para mitigar efectos del cambio climático
    20 abr 2018

    Suelo: clave para mitigar efectos del cambio climático

    El secuestro de carbono es una de las alternativas utilizadas para reducir el CO2 de la atmósfera.

    El dióxido de carbono (CO2) es el principal gas de efecto invernadero y ha llegado a alcanzar niveles récord de concentración en la atmósfera. Por eso, luchar contra el cambio climático significa también buscar la manera de reducir este gas por medio de diversas acciones, como el secuestro de …

    arroz, suelo, carbono, secuestro de carbono, agricultura, CO2, cambio climático, agua,
  • 70 % del agua residual generada por costarricenses carece de tratamiento
    26 mar 2018
    Mes del agua

    70 % del agua residual generada por costarricenses carece de tratamiento

    El tanque séptico es la alternativa que ha mantenido a la población alejada de las aguas negras hasta ahora, a pesar que es un método cada vez más inadecuado en zonas urbanas y costeras.

    El agua que utilizamos en el hogar para diversas tareas domésticas desaparece rápidamente al desecharla por el desagüe. Sin embargo, este líquido pronto recorre un largo camino subterráneo para terminar en un sitio que, por sus características, tiene el potencial de impactar negativamente …

    aguas residuales, AyA, Escuela de Tecnologías en Salud
  • Casa de Enseñanza de Santo Tomás
    Celebran 200 años de enseñanza del Derecho en Costa Rica
    12 ago 2014
    Estudios se inician en Casa de Enseñanza de Santo Tomás

    Celebran 200 años de enseñanza del Derecho en Costa Rica

    La paz y la seguridad pasan por una justicia con rostro de mujer, de indígena, de movilidad social, de personas con necesidades especiales, de niñas y niños, de personas adultas mayores, de personas con sexualidades diversas y con rostro de privados de libertad, según expresó la Ministra de Justicia …

    Casa de Enseñanza de Santo Tomás, Facultad de Derecho, Ministerio de Justicia y Paz, Colegio de Abogados, Corte Suprema de Justicia, Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje.
  • Logo del congreso de Nutrigenómica
    Costa Rica será la sede del II Congreso Internacional de Nutrigenómica
    3 ene 2012

    Costa Rica será la sede del II Congreso Internacional de Nutrigenómica

    El Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), la Escuela de Medicina y la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica, en coordinación con la Organización Latinoamericana de Nutrigenómica (Lanugo) organizan para este año el II Congreso Internacional de Nutrigenómica INCON 2012. …

    Congreso Internacional de Nutrigenómica, Nutrición, genética, Instituto de Investigaciones en Salud
  • Costa Rica y Puerto Rico estrechan lazos para la innovación de conocimiento científico
    29 ago 2016
    Estudiantes costarricenses se capacitarán en bioinformática

    Costa Rica y Puerto Rico estrechan lazos para la innovación de conocimiento científico

    Intercambios académicos permiten obtener nuevas herramientas para ampliar aportes en salud, energía y agricultura.

    Con el propósito de capacitar a los estudiantes con nuevas técnicas para el procesamiento y análisis de microorganismos, el Centro de Investigación de Estructuras Microscópicas (Ciemic) de la Universidad de Costa Rica (UCR), y la Universidad Interamericana de Puerto Rico-Recinto Metro (INTER-Metro), …

    Microbiología, intercambio estudiantil, bioinformática, salud, Puerto rico, OAICE, medio ambiente, rana coqui, CIEMIC
  • Escuela de Geografía celebró Día de los Sistemas de Información Geográfica
    22 nov 2016

    Escuela de Geografía celebró Día de los Sistemas de Información Geográfica

    La Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica se unió a la celebración mundial del día de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que se llevó a cabo el pasado 16 de noviembre. Esta celebración nació en 1999, como una iniciativa cuya finalidad es que las personas aprendan sobre la …

    Escuela de Geografía, información geográfica, datos abiertos, territorio, tecnología
  • Somos U públicas, defendemos nuestra educación
    17 oct 2019
    Comunicado de la Universidad de Costa Rica

    Somos U públicas, defendemos nuestra educación

    Convocatoria a marcha para el próximo 22 de octubre

    Pese a que el diálogo fue la vía propuesta por las autoridades universitarias para explicar la afectación por el desvío del Fondo Especial de Educación Superior (FEES), las decisiones tomadas por el Poder Ejecutivo siguen condicionando el quehacer de las universidades públicas. El presupuesto a la …

    FEES,
  • Programa de Educación Abierta: una oportunidad para volver a creer
    25 nov 2016

    Programa de Educación Abierta: una oportunidad para volver a creer

    Funcionarios y personas de la comunidad tienen la oportunidad de concluir sus estudios de secundaria en la UCR

    En una pequeña esquina, al costado noroeste del Edificio Saprissa, en San Pedro de Montes de Oca, está ubicado el Programa de Educación Continua (PEA), un espacio creado en el 2006 para el mejoramiento académico del personal de la Universidad de Costa Rica (UCR). El programa surgió de una solicitud …

    Programa de Educación Abierta, PEA, Trabajo Comunal Universitario, Ministerio de Educación Pública, Formación integral, Universidad de Costa Rica, Acción Social,
  • Henning Jensen-Candidatura
    Dos candidatos para elección de la Rectoría
    10 mar 2016

    Dos candidatos para elección de la Rectoría

    Henning Jensen y José Ángel Vargas declarados candidatos por el TEU

    Luego de finalizado el período de inscripción de candidaturas este jueves 10 de marzo, a las 5:00 p.m., el Tribunal Electoral Universitario (TEU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) sesionó de forma extraordinaria y declaró oficialmente las candidaturas de los doctores Henning Jensen Pennington y …

    Elecciones Rectoría 2016, Tribunal Electoral Universitario, Candidaturas, Henning Jensen Pennington, José Ángel Vargas Vargas
  • Gastos e ingresos gobierno 2014-2016
    Prevén crecimiento de la economía y estabilidad de las tasas de interés
    27 abr 2016
    En pronóstico del IICE

    Prevén crecimiento de la economía y estabilidad de las tasas de interés

    El crecimiento de la economía sobre todo en algunos sectores como manufactura y agricultura, así como el aumento de las exportaciones hace que para el próximo trimestre el pronóstico sea favorable para Costa Rica. No obstante, la ausencia del acceso al financiamiento externo con eurobonos y el …

    Pronostico de la economía, IICE, Rudofl Lücke, Max Soto
  • Nace el Observatorio Ciudadano de Transparencia Fiscal
    8 mar 2019

    Nace el Observatorio Ciudadano de Transparencia Fiscal

    La organización ciudadana Territorios Seguros y tres escuelas de la Universidad de Costa Rica trabajan por lograr un presupuesto abierto a la participación ciudadana

    El pasado 11 febrero del 2019 se acordó el arranque de funciones del Observatorio Ciudadano de Transparencia Fiscal, una iniciativa de la organización ciudadana Territorios Seguros que contará con el apoyo de académicos y estudiantes de la Universidad de Costa Rica y de sus escuelas de Sociología, …

  • Abadio Green
    Académico comparte sobre pedagogía de la Madre Tierra
    2 sept 2016
    Dr. Abadio Green Stocel visita la UCR

    Académico comparte sobre pedagogía de la Madre Tierra

    El Dr. Abadio Green Stocel, coordinador del Programa de Educación Indígena y profesor de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia está de visita en la Universidad de Costa Rica (UCR). Este académico oriundo de Panamá, del …

    cultura, educación, indígenas, ambiente, pedagogia
  
  
Página : ... 280  281  282  283  284  285  286  287  288  289  ...
  
Regresar Arriba