La Escuela de Artes Musicales (EAM) arrancará el próximo lunes 4 de marzo con la Temporada 2019 “Música en el campus”, la cual se extenderá hasta el mes de diciembre. Se trata de un espacio sonoro inclusivo que busca celebrar y visibilizar la diversidad de manifestaciones musicales durante todo el …
Ante la incertidumbre actual, solo podemos encontrar una certeza, ninguno de nosotros volverá a ser la misma persona después de la crisis por el COVID 19. La oportunidad radica en elegir en cuál zona de la conciencia nos vamos ubicando. Puede elegir la zona de miedo. Quienes se ubican en esta …
El Sistema de Becas de la Universidad de Costa Rica constituye un pilar fundamental para el logro de la equidad en el ingreso, permanencia y graduación de la población estudiantil. A través de sus diferentes mecanismos de acompañamiento, el Sistema de Becas brinda a la población estudiantil que no …
El 23 de febrero de 2005, la Universidad de Costa Rica entregó el título de Doctor Honoris Causa al Premio Nobel en Economía de 1980, Lawrence Klein. Dos distinguidas universitarias, la Rectora González y la Directora Malavassi cumplieron el acuerdo del Consejo Universitario. Esa máxima distinción …
Permanecemos estos días en casa y cuidamos, con recelo, la salud integral de la familia. Algunas personas adultas se preguntan cómo entretienen a menores y cómo les propician un adecuado entretenimiento; debe considerarse que, durante estos días de cuarentena, tenemos la posibilidad de …
Con el objetivo de ampliar la difusión del idioma mandarín, despertar el interés por el aprendizaje de este idioma entre los jóvenes universitarios y consolidar el conocimiento de la lengua y la cultura chinas, tuvo lugar la décimo quinta edición del concurso Puente Chino …
Un grupo de estudiantes de Sociología de la Universidad de Costa Rica (UCR) trabajaron a lo largo del 2019 en la elaboración de un análisis sociológico sobre la situación de la población trans en el país. Este análisis tiene como meta proveer una base robusta para la creación de la Política …
Históricamente el dolor ha sido entendido como un síntoma. Esta acepción concebida en el seno mismo de la filosofía de la medicina griega, por ejemplo en Hipócrates o Galeno, ha permeado los sustentos de la medicina moderna, se le entiende como un padecer, como evidencia de una disfunción corporal o …
Durante la conferencia inaugural del Posgrado en Derecho de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Miguel Román Díaz elaborará sobre los Derechos Humanos en el pensamiento del ensayista, profesor y teórico del pensamiento político Norberto Bobbio. La relevancia de este acercamiento al …
El 36% de los estudiantes que aplicaron la Prueba de Dominio Lingüístico (PDL) en el idioma inglés para egresarse de la educación secundaria obtuvo niveles de preintermedio, intermedio y avanzado (B1, B2 y C1) según las bandas establecidas por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas …
Con la re-evaluación total de 17 pruebas de ensayo, el Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa) de la Universidad de Costa Rica (UCR) alcanzó nuevamente el respaldo internacional que asegura la credibilidad de los resultados que realiza en ensayos citogenéticos, fisicoquímicos, y …
La filósofa, científica y escritora india Dra. Vandana Shiva, una de las activistas más reconocidas internacionalmente por su lucha contra los cultivos transgénicos y la defensa de las semillas criollas, estará este martes 21 de enero en la Universidad de Costa Rica (UCR). La visita de la Dra. …
La Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica (UCR) reconoce la necesidad de “abrir sus paredes” para acercarse a las comunidades del país y comprender la realidad de las poblaciones, un acercamiento que se hace desde la psicología comunitaria. La reflexión se dio en el marco …
Nos convoca hoy una razón institucional y humana de especial trascendencia: quiero informar que las dos formulaciones de anticuerpos equinos preparadas en el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica, a partir de plasma de los caballos hiperinmunizados con proteínas virales, son …
Los vecinos en la comunidad de Cuajiniquil, en el cantón de La Cruz en Guanacaste abrieron sus casas para hospedar a 52 estudiantes y cerca de siete funcionarios por una periodo de tres días en los que se realizó acción universitaria en esta población de cerca de 1 500 …
La Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB) o “La Reserva”, como la nombramos de cariño, es una de las ocho reservas biológicas con las que cuenta el país. Con sus 7 800 hectáreas, en su mayoría de Bosque Pluvial Premontano, es la segunda en extensión, solo superada, en este aspecto, por la …
El proyecto “Más Equidad: Habilidades para la Vida. Fortalecimiento de Habilidades Comunicativas, de Razonamiento Cuantitativo y la Toma de Decisiones para Estudiantes de Secundaria” en las Zonas de Nicoya y Sarapiquí, concreta sus acciones por medio de la interacción de las Escuelas de …
Con el objetivo de responder a las expectativas de la opinión pública con respecto a la racionalidad en el manejo de los recursos estatales, la actual administración de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha puesto en marcha diversas acciones con el fin de fortalecer los procesos de transparencia, de …
El contexto social de su natal India a marcado la carrera profesional de la psicóloga Nandita Chaudhary. Para ella, estudiar las particularidades de las familias indias se ha convertido en una pasión, pues considera que es su responsabilidad “levantar la voz” contra los acercamientos erróneos de la …
La pandemia que vamos descubriendo día con día, ha resultado ser un “terremoto” que derribó algunas de las fachadas que cubrían las violencias contemporáneas, permitiendo la exposición de un paisaje de contradicciones, exclusiones y desigualdades que agrietan el mundo en mil pedazos. En la ciudad de …