La Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció una serie de medidas que tienen como objetivo primordial colaborar con aquellos estudiantes de esta institución quienes sufrieron los embates del huracán Eta, cuyos efectos indirectos golpearon al país en su paso por Centroamérica. En la …
A lo largo de 45 años, la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, administrada por la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, ha sido un espacio idóneo para el desarrollo de numerosas investigaciones de profesores de la Universidad de Costa Rica, …
Uno de los principales retos de la educación pública es disminuir la cantidad de jóvenes que abandonan las aulas o que no logran graduarse exitosamente cada año. Según datos del Ministerio de Educación Pública (MEP), el promedio nacional de la exclusión educativa ronda el …
Una cuarta parte de la población costarricense está dispuesta a arriesgarse al contagio del COVID-19 para celebrar la Navidad y el Año Nuevo con familiares fuera de su burbuja social. Así lo revela la Encuesta de Actualidades 2020 publicada el 16 de diciembre del presente año. La Encuesta …
“El pueblo Térraba fue fundado en Guadalupe. Cuando se fue la gente de Guadalupe hacia Térraba, quedó con otra gente mestiza, gente panameña que llegaron... ¡y no eran térrabas! Ellos se apoderaron de los antiguos sitios de los térrabas”, rememoró Benjamín Nájera Morales, uno de los personas …
El Programa Nacional de Prototipado de Proyectos de Innovación Tecnológica (PITs), desarrollado por la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR) se encuentra en periodo de inscripción de proyectos, la cual cerrará el próximo 30 de abril. En la …
Como si se tratara de uno de los pasajes de la película Contagio, estrenada en el 2011 bajo la dirección de Steven Soderbergh, el mundo ha sido testigo del rápido esparcimiento de un virus de origen natural. Esa cinta premonitoria se basa en evidencias científicas sobre el peligro de una pandemia …
Una serie de cortos audiovisuales sobre los proyectos de Acción Social de la Sede de Occidente serán puestos a disposición de la población con el fin de sensibilizar sobre temas específicos y, a la vez, dar a conocer el aporte que ofrece la Universidad de Costa Rica a las diferentes poblaciones. …
Como gestor ambiental de la Municipalidad de Alajuela, el Ing. Félix Angulo Márquez, día a día toma decisiones con respecto al manejo y clasificación de los desechos sólidos que se producen en el cantón, lo que implica además un alto egreso de dinero de las arcas municipales. Consciente de que un …
El Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría de Poesía 2021, fue concedido al profesor de la Universidad de Costa Rica, Diego Mora, quien imparte lecciones en la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Con su poemario titulado Brea, el escritor Diego Mora …
Para el Dr. Oscar Andrey Herrera Sancho, profesor de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR), la ciencia es algo cotidiano y al alcance de todas las personas, especialmente de los más pequeños. Y su afán es llevarla a niños, niñas y jóvenes, escolares y colegiales de …
A mediados del siglo XX una abuela sembró ternura y cientos de historias en su pequeña nieta Ana Cecilia, quien, con el pasar de los años, volcó toda esa riqueza en sus estudiantes y en su copiosa producción literaria para niños, no sin antes pasar por una serie de situaciones que atentaron contra …
El Consejo Nacional de Rectores (Conare) conmemora de manera oficial el día de la Autonomía Universitaria con el estreno del oratorio sobre la Autonomía Universitaria Opus 409 del compositor costarricense Mario Alfagüell. El concierto es gratuito y se realizará el viernes 12 de abril a las 7 p.m. …
Cuando inició la pandemia, más de 20 investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR), junto con científicos de otras universidades públicas (UNA y TEC), se dedicaron a desarrollar pruebas moleculares para ayudar al diagnóstico rápido del COVID-19 en saliva. Estas pruebas son conocidas como …
La Red Sismológica Nacional (RSN-UCR) y el Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS-UCR), ambos de la Universidad de Costa Rica (UCR), se encargan de ofrecer información científica de calidad, que permite tomar decisiones oportunas ante eventuales fenómenos sísmicos y volcánicos. La …
Profesionales de la Universidad de Costa Rica (UCR) investigan el comportamiento de los movimientos telúricos en el territorio nacional con el fin de aportar en la actualización del código sísmico, el cual aporta lineamientos constructivos para disminuir el impacto de los temblores en el país. …
Con el objetivo de orientar el quehacer de la Universidad de Costa Rica (UCR) durante el próximo quinquenio, el Consejo Universitario aprobó, este jueves 5 de marzo, las nuevas Políticas Institucionales 2021-2025. Estas Políticas servirán de insumo para la elaboración del presupuesto institucional, …
Con la firme convicción de que hay que poner la Universidad al servicio de la comunidad, el M.M. Mauricio Araya Quesada, coordinador de Acción Social se ha dado a la tarea de hacer un recorrido por los gobiernos locales de la región de Occidente con el fin de promover la importancia de invertir en …
Un total de 47 investigadores e investigadoras que recibieron becas por parte de la Universidad de Costa Rica (UCR), para cursar sus estudios de maestría y doctorado en el extranjero, regresaron al país entre el 2020 y 2021 con sus proyectos de tesis finalizados. Las personas becadas forman parte …
Mariela Richmond es docente de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica. A finales de enero, recibió la noticia de haber sido galardonada con el Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández en la categoría de Diseño, por su trabajo en la obra Inimicus. Según el acta del …