Aprovechar residuos industriales para elaborar artesanías, descomposición de sustancias que contaminan el agua y mejoramiento de la producción bananera mediante técnicas amigables con el ambiente, son los tres proyectos que podrán ver la luz gracias a que cuentan con los recursos económicos …
El Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica (UCR), inauguró el II Ciclo Lectivo 2016, con una lección inaugural que estuvo a cargo del Dr. Lochi Yu Lo, profesor de la Escuela de Ingeniería Eléctrica quien disertó sobre las Neurociencias y su vinculación con diferentes ámbitos de la vida: …
Conferencia ofrecida el 24 de abril, 2018 en el Teatro Melico Salazar a las 10:00 a. m. El profesor invitado Dr. Boaventura de Sousa Santos es sociólogo portugués quien ha contribuido al análisis crítico sobre la pertinencia de las universidades públicas en el vínculo Universidad-Sociedad
Las propuestas de estudiantes de Ciencias Políticas, Psicología y Trabajo Social, fueron las elegidos para recibir la beca de investigación anual que otorga el IIS a universitarios de grado y posgrado para la realización de sus proyectos finales de graduación (TFG) Esta iniciativa del IIS se …
El quinteto de Súper Cable Grecia se coronó el jueves anterior campeón del torneo de apertura de la Liga de Promoción del Baloncesto, al vencer en el tercer juego de la final a su similar de la Universidad de Costa Rica (UCR), por un marcador ajustado de 60x57, asegurándose una final hacia el …
Más de 100 profesionales de todo el país se reunieron con el propósito de buscar soluciones en materia de infraestructura vial y pública a través de la gestión y dirección de proyectos en el tercer Congreso de Ingeniería de Proyectos de Infraestructura Vial y el primer Congreso de Administración, …
Como parte de la negociación de la Convención Colectiva de la Universidad de Costa Rica, la Administración y Sindeu se han reunido hasta el momento en 16 ocasiones para continuar con el debate. Según lo acordado, se inició la negociación con aquellos artículos que se clasificaron como “verdes”, es …
Luego de una semana de taller, un grupo compuesto por artistas plásticos, docentes, diseñadores gráficos y estudiantes plasmaron su programación por computadora, en 20 trabajos artísticos, que se exhiben en los pasillos de la Escuela de Artes Plásticas hasta este lunes 22 de agosto. Las obras …
La falta de presencia positiva de los movimientos gays y grupos de diversidad sexual en los medios de comunicación de nuestro país, sumado a la falta de organización de estos colectivos, son la causa de que los y las costarricenses tengamos una imagen negativa de estas personas. Así lo afirmaron los …
Las federaciones de estudiantes de las cinco universidades públicas del país se unieron para fortalecer el papel y los esfuerzos del movimiento estudiantil en los procesos de defensa y mejora de la educación pública costarricense. Con este objetivo se creó la Confederación …
El virus de la cuchara, transmitido por la mosca blanca, llegó en el 2012 a Costa Rica para quedarse. En los últimos tres años ha afectado agresivamente los cultivos de tomate principalmente en el Valle Central generando importantes pérdidas económicas a los pequeños y medianos agricultores, y …
Después de aproximadamente tres décadas de trayectoria y de logros, el Conservatorio de la Música de Occidente (anteriormente Etapa Básica de Música) cuenta con un edificio propio, gracias a la generosidad de la Municipalidad de Palmares que decidió donar el inmueble a la Universidad de Costa Rica …
La Dra. Patricia Esquivel Rodríguez, docente e investigadora de la Escuela de Tecnología de Alimentos, fue designada como Catedrática Humboldt 2018, una designación que le permitirá dedicarse exclusivamente a la investigación durante un año completo. Inspirada por su experiencia como …
El miedo y la incertidumbre de enfrentarse al examen de admisión o Prueba de Aptitud Académica (PAA) es para muchos jóvenes que concluyen la secundaria un escollo que deben superar. Sin embargo, existe poca evidencia científica en el país acerca de las dificultades reales y las estrategias que …
Con el objetivo general de promover la justicia territorial y la sostenibilidad de las políticas públicas, una red de universidades y empresas iberoamericanas, liderada por la Universidad portuguesa de Coimbra, desarrollará durante los próximos años la red JUST-Side. La red permite la …
¿Pueden profesionales del arte, las ciencias exactas y las ciencias sociales trabajar simultáneamente en un laboratorio? La respuesta es sí, y fue precisamente eso lo que logró el curso “Introducción a la conservación de material cerámico y lítico”, realizado entre el 2 y el 27 de julio. El …
Rector de la Universidad de Costa Rica de 1988 a 1996 y Profesor Emérito de la Escuela de Administración Pública. Miembro del Consejo Universitario en los períodos 1969-1970 y 1980-1984 y Director de este órgano de 1981 a 1983, Vicerrector de Administración de 1978 a 1980, Director de la Escuela de …
Entre los años 2012 y 2016 el presupuesto de la Universidad de Costa Rica (UCR) destinado a becas se incrementó un 235 por ciento, invirtiéndose este año un monto cercano a los 21 mil millones de colones. Así lo dio a conocer el Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Institución, durante la …
Niños y niñas en edad preescolar de diferentes centros educativos de San José asistieron a la obra de teatro Un día de vacas y al taller La fábrica de queso. Ambas actividades fueron organizadas por el Trabajo Comunal Universitario (TCU) TC- 8 Promoción de la enseñanza de la ciencia y tecnología de …
La forma en que los universitarios nos movilizamos para llegar a la UCR en San Pedro: a pie, en vehículo particular, en tren, en autobús, en moto, en bicicleta o en taxi, es un dato de gran interés para conocer el impacto que esto produce tanto dentro como fuera del campus. El …