Este lunes 16 de noviembre decenas de personas se hicieron presentes en las cercanías del Pretil de la Escuela de Estudios Generales a las 9:00 a.m. para participar en la caminata Un Abrazo Mundial alrededor de la Milla Universitaria, que organiza por segunda vez consecutiva en Costa Rica la Escuela …
Decenas de mujeres sobrevivientes al cáncer, especialistas en el tema y diversas asociaciones de apoyo se reunieron para conocer sobre mitos y realidades del cáncer de mama, piel y cérvix. La actividad se llevó a cabo en el marco del I Encuentro del Foro Permanente sobre Cáncer en Mujeres de Costa …
Como parte del Curso de Preparación Integral para el embarazo, parto y posparto promovido por la Unidad de Promoción de la Salud, UPS–OBS, se llevó a cabo el lanzamiento de los chalecos simuladores de embarazo. Se trata de cuatro equipos que permiten la educación y sensibilización desde el …
Preocupada porque solo dos de cada ocho niños y niñas en el país logran ser amamantados hasta los seis meses de vida y con el propósito de impulsar la lactancia materna como el mejor alimento, la Universidad de Costa Rica (UCR) impulsa y respalda una serie de iniciativas de capacitación y trabajo en …
El derecho a la salud es uno de los más vulnerados en la región centroamericana, marcada por la exclusión social y la pobreza extrema, por lo que urge la discusión de políticas de Estado tendientes a la equidad y la justicia social. Con esto en mente, un grupo de científicos sociales y de la …
En días recientes la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) publicaron los resultados de una evaluación realizada sobre la posible carcinogenicidad de las carnes rojas y las carnes procesadas. El estudio completo realizado se publicará en …
La Dra. Carolina Santamaría Ulloa, investigadora del Instituto en Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue una de las integrantes del grupo de trabajo de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) que clasificó el consumo de carne …
La forma de promover la justicia social es promoviendo la equidad en salud, así lo considera el Dr. Oscar Mujica, representante del Programa Especial de Equidad en Salud y Desarrollo Sostenible de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien …
La Facultad de Medicina ha elaborado un informe final sobre la I Conferencia Nacional de Modelo de Atención y Formación de Profesionales en Ciencias de la Salud en Costa Rica, que se realizó el pasado mes de abril y que será entregado a la Presidencia de la República y otras autoridades del …
Más de 40 funcionarios de la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno participaron del convivio denominado: “Salud. Un medio para disfrutar la vida” promovido por la Unidad de Promoción de la Salud de la Universidad de Costa Rica. El nombre del convivio se toma de la Carta de Ottawa que dice …
Con un programa que ofrece el servicio de consultorio individual y grupal, en donde se han atendido cerca de 5.300 personas, por medio de 38 cursos y talleres sobre alimentación y estilos de vida saludables, y con el proyecto comunitario Póngale vida, que promueve la actividad física en centros …
El corazón de la salud del país se divide en la sostenibilidad financiera de la seguridad social y el acceso al agua apta para el consumo humano, así lo considera el Dr. Mauricio Vargas Fuentes, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica (UCR), Es por esto que para el …
La Universidad de Costa Rica (UCR) por medio de sus clínicas odontológicas, de sus unidades móviles de atención y gracias al fuerte compromiso social de sus estudiantes y profesores de grado y de posgrado, atiende a la población más vulnerable del país. En los últimos cinco años son 288 900 las …
Los productos farmaceúticos que usted no utilice, que estén vencidos o en mal estado puede entregarlos en la Universidad de Costa Rica, este viernes 25 de setiembre de 9:00 a. m. a 3:00 p. m. en un toldo instalado en las cercanías de la Facultad de Farmacia. La actividad …
Este martes 22 de setiembre, desde las 6:00 a.m., la comunidad estudiantil y funcionarios del campus Rodrigo Facio de la UCR se unirán a la celebración del Día Mundial sin Autos. Durante 10 horas continuas las personas podrán recorrer la milla universitaria bajo el lema Compartamos la Vía, …
El Programa de Investigación en Neurocirugía y Órganos de los Sentidos (PINECOS) organiza el V Simposio PINECOS sobre Tumores Hipofisarios y de Base de Cráneo, este viernes 18 y sábado 19 de setiembre de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Hotel Real Intercontinental, ubicado en Escazú. …
La Universidad de Costa Rica (UCR) mantiene de forma permanente una comisión institucional enfocada en el tema del dengue y chikungunya, con la finalidad de desarrollar acciones que contribuyan a evitar la aparición de estas enfermedades dentro de las Sedes y recintos de la institución, así …
Con el objetivo de aportar a las reservas de sangre del país, la Escuela de Tecnologías en Salud (ETS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) organizó la campaña “Donar sangre es donar vida” durante la mañana del miércoles 12 de agosto en las instalaciones de la Sala de Terapia Física. Se trató de …
Médicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) reciben un curso en modalidad virtual denominado Principios y Práctica de Investigación Clínica (PPCR), el cual pertenece al programa colaborativo de aprendizaje a distancia de la Escuela de Medicina de la Universidad de …
El debate para la legalización de la marihuana con fines medicinales implica que se analicen con evidencia científica los resultados positivos y negativos, porque en esto nadie tiene la verdad absoluta y es importante que se centren en los derivados de esa planta, no en su fumado, que …