Asistente de Prensa, Oficina de Divulgación e Información
roger.cbzebolanos @ucreepd.ac.cr
Listado de Artículos
-
Psicólogo Fernando Moreno: ''Hay un entretejido en el que no se puede separar el desarrollo de la …26 jul 2019Psicólogo Fernando Moreno: ''Hay un entretejido en el que no se puede separar el desarrollo de la cultura''
El psicólogo colombiano visitó a la Universidad de Costa Rica en el marco del 5º Congreso Regional Latinoamericano de Psicología InterculturalEl psicólogo colombiano Fernando Moreno Dulcey de la Universidad de Icesi visitó la Universidad de Costa Rica (UCR) con motivo del 5to Congreso Regional Latinoamericano de Psicología Intercultural celebrado del 16 al 19 de julio anteriores. El académico se refirió a los nuevos enfoques que, en su …
Psicología intercultural, IIP, IACCP, conferencia regional -
Las calificaciones en Costa Rica en pruebas PISA están por debajo del promedio de la OCDE22 jul 2019Las calificaciones en Costa Rica en pruebas PISA están por debajo del promedio de la OCDE
Académicos e investigadores analizaron situación del país en torno a la aplicación de las pruebas“No estamos del todo preparados, muchos laboratorios escolares no cumplen con los requisitos para la aplicación de PISA” afirmó el director de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), Pablo Mena. Aunque el Programa para la Evaluación …
PISA, pruebas, educación -
La UCR recibe del 16 al 19 de julio un congreso de psicología inédito en Centroamérica17 jul 2019La UCR recibe del 16 al 19 de julio un congreso de psicología inédito en Centroamérica
Esta es la primera vez que el Congreso Regional Latinoamericano de Psicología Intercultural se realiza fuera de MéxicoDesde migraciones y multiculturalismo hasta religión y procesos políticos, son algunas de las temáticas que se abordarán en el marco del 5to Congreso Regional Latinoamericano de Psicología Intercultural, que alberga la Universidad de Costa Rica (UCR) desde el 16 y hasta el 19 de julio. …
-
Congreso Regional de Psicología Intercultural buscará unificar la academia centroamericana4 jul 2019Congreso Regional de Psicología Intercultural buscará unificar la academia centroamericana
El espacio iniciará el sábado 13 y se desarrollará de forma continua el lunes 15 de junio con diferentes talleres y actividades de reflexión previas …El 5to Congreso Regional Latinoamericano de Psicología Intercultural se realizará por primera vez en su historia en Centroamérica, luego de que sus anteriores ediciones tuvieron lugar en México. Esta relevante convocatoria de la Asociación Internacional de Psicología Intercultural …
IIP, IACCP, psicología, congreso -
Académicas feministas cuestionan formas de ejercer la maternidad28 jun 2019Académicas feministas cuestionan formas de ejercer la maternidad
Tanto Flórez-Estrada como Rangel resaltaron la influencia que ha tenido el patriarcado en las maternidades actualesLas académicas Ana Constanza Rangel y María Flórez-Estrada Pimentel consideran que no existe una sola forma de ejercer la maternidad, sino que por el contrario, son múltiples las formas en que una mujer puede vivir su condición de madre. Las feministas coinciden que las investigaciones que ayudan a …
-
Gringo Gulch: Las historias detrás del turismo sexual en Costa Rica22 jun 2019Gringo Gulch: Las historias detrás del turismo sexual en Costa Rica
La escritora Megan Rivers-Moore investigó las motivaciones del turismo sexual en Costa Rica con el apoyo del Instituto de Investigaciones Sociales de …Después de pasar más de un año interactuando con turistas, trabajadoras sexuales y comerciantes del barrio de Gringo Gulch en el centro de San José, la socióloga Megan Rivers-Moore determinó las verdaderas motivaciones del turismo sexual en esta localidad. El barrio de Gringo Gulch es una de las …
Turismo sexual, comercio sexual, Gringo Gulch -
Feminista Claudia Villamayor analizó las manifestaciones actuales de la violencia patriarcal20 jun 2019Feminista Claudia Villamayor analizó las manifestaciones actuales de la violencia patriarcal
La comunicadora argentina impartió su conferencia en el marco del II Encuentro Feminismos, Género y Comunicación organizado en la Universidad de …La académica argentina, Claudia Villamayor considera que la transversalidad que une a los conceptos de raza, género y sexo continúa colocando a las mujeres como blanco de agresiones y persecuciones por parte del patriarcado. Durante una visita a la UCR, la educadora impartió la …
feminismo, patriarcado, sociedad -
La Brigada UCR atiende el llamado de las emergencias nacionales10 jun 2019UCR PresenteLa Brigada UCR atiende el llamado de las emergencias nacionales
La Brigada de Atención Psicosocial se preocupa por un aspecto que normalmente no se asocia con las situaciones de urgencia en las comunidades: la …Transcurría el año 1988 cuando el huracán Joan azotó la zona sur de Costa Rica y causó pérdidas millonarias, 30 000 personas evacuadas y más de 20 fallecidos. Este hecho fue catalogado como uno de los peores desastres que ha sufrido Centroamérica. En esta situación de emergencia, la …
Brigada, psicosocial, emergencias, #ucrpresente -
El capitalismo digital convierte al usuario en materia prima4 jun 2019El capitalismo digital convierte al usuario en materia prima
Los escritores Timo Daum e Ignacio Siles dialogaron sobre los nuevos mercados que se alejan de la industria y se vuelven digitales“El capitalismo no es un poder extraño que nos esclaviza, nosotros mismos somos parte del capitalismo”, con estas palabras el escritor alemán Timo Daum ilustró sus ideas en el conversatorio "El Capital Somos Nosotros: Crítica de la Economía Digital". La actividad organizada por el Programa de …
Capitalismo, economía, digital -
Ruta a la televisión digital desafía a televisoras regionales3 jun 2019Ruta a la televisión digital desafía a televisoras regionales
Televisoras locales y regionales con fondos limitados será las que se vean más afectadas por el apagón analógicoMejor imagen, mejor sonido y mayor cobertura son algunas de las ventajas que traerá el cambio hacia la televisión digital. Además, esta variación da posibilidad de tener mayor cantidad de canales de forma gratuita para el disfrute de los usuarios. Pese a todas las ventajas que traerá este cambio, …
Televisión digital, televisión analógica, apagón analógico -
Mundo digital reta búsqueda de identidad social27 may 2019Mundo digital reta búsqueda de identidad social
La primera edición del “Foro sobre Alfabetización Informacional, Mediática, Digital y Ciudadanía” convocó a algunos de los más relevantes académicos …Con tan sólo una fotografía el codirector de la UNESCO Global Alliance of Partnerships for Media and Information Literacy (GAPMIL), Dr. Michael Hoechsmann, logró ejemplificar por qué la alfabetización digital es uno de los principales retos para la academia en la actualidad. En la fotografía que …
Brecha digital, alfabetización, tecnología -
Descentralizar la investigación política será la tarea del nuevo director del CIEP13 may 2019Descentralizar la investigación política será la tarea del nuevo director del CIEP
Andrés León, nuevo director del CIEP, buscará retribuir a las comunidades los conocimientos generadosEl politólogo y antropólogo Andrés León Araya fue nombrado como el nuevo director del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) por los próximos cuatro años. Su nombramiento en el puesto se da tras la salida del ahora ex director Dr. Felipe Alpízar, …
CIEP, política, director, comunidades -
Académica feminista liderará Centro de Investigación en Comunicación7 may 2019Académica feminista liderará Centro de Investigación en Comunicación
La comunicadora espera que el diálogo y la apertura sean el sello personal durante su gestión.La comunicadora de origen cubano, M.Sc. Yanet Martínez Toledo, fue designada como la nueva directora del Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) de la Universidad de Costa Rica (UCR). La investigadora releva en el cargo al Dr. Ignacio Siles, quien fungió de manera interina en el puesto …
CICOM, comunicación, directora, género -
Las investigaciones sobre el Caribe Latinoamericano recibirán ahora apoyo de la Unión Europea1 may 2019Las investigaciones sobre el Caribe Latinoamericano recibirán ahora apoyo de la Unión Europea
El proyecto será desarrollado por académicos de la UCR de áreas como historia, trabajo social y filologíaEl Caribe latinoamericano es diverso, cambiante y basto, por esta razón la Universidad de Costa Rica (UCR) con el financiamiento de la Unión Europea (UE) dará lugar a investigaciones interdisciplinarias que permitan escribir una nueva historia caribeña. Los recursos fueron otorgados al …
CIHAC, Unión Europea, Caribe, Latinoamérica -
Filóloga Yadira Calvo instó a mantener el pensamiento crítico contra el patriarcado10 abr 2019Filóloga Yadira Calvo instó a mantener el pensamiento crítico contra el patriarcado
Disertación se dio en el marco de la conferencia inaugural organizada por el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Universidad …La escritora Yadira Calvo motivó a la comunidad estudiantil y académica de la UCR a cultivar y mantener un pensamiento crítico ante el sexismo y el patriarcado presentes en la vida cotidiana de la sociedad costarricense. La invitación de la filóloga se dio en la conferencia inaugural “Trucos, …
Feminismo, CIEM, sexismo, crítica -
Indígenas Bribris y Brörán denuncian miedo a la violenta lucha por sus territorios4 abr 2019Indígenas Bribris y Brörán denuncian miedo a la violenta lucha por sus territorios
Representantes afirman que la impunidad estatal ha desencadenado agresiones y amenazas contra sus comunidadesPersonas indígenas Bribri de la comunidad de Salitre y Brörán de la localidad de Térraba denunciaron este miércoles 03 de abril el miedo con el que lidian cada día como resultado de la violencia, la inseguridad y las constantes amenazas de muerte que reciben por parte de personas no indígenas que …
Bribri, Brörán, Sergio Rojas -
La Universidad de Costa Rica ''abre las paredes'' de la academia a las comunidades1 abr 2019La Universidad de Costa Rica ''abre las paredes'' de la academia a las comunidades
Académicos y estudiantes de múltiples disciplinas analizaron la necesidad de llevar la psicología comunitaria a las distintas regionesLa Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica (UCR) reconoce la necesidad de “abrir sus paredes” para acercarse a las comunidades del país y comprender la realidad de las poblaciones, un acercamiento que se hace desde la psicología comunitaria. La reflexión se dio en el marco …
psicología, comunidades, interdisciplinariedad -
El Instituto de Investigaciones Sociales anuncia los trabajos finales de graduación becados en el …27 mar 2019El Instituto de Investigaciones Sociales anuncia los trabajos finales de graduación becados en el 2019
Personas intersexuales, conflictos socioambientales, padres separados y tercerización de servicios serán algunos de los temas abordados por los …Las propuestas de estudiantes de Ciencias Políticas, Psicología y Trabajo Social, fueron las elegidos para recibir la beca de investigación anual que otorga el IIS a universitarios de grado y posgrado para la realización de sus proyectos finales de graduación (TFG) Esta iniciativa del IIS se …
-
La UCR dio una cálida bienvenida a sus nuevos estudiantes14 mar 2019La UCR dio una cálida bienvenida a sus nuevos estudiantes
La Institución hizo más amena la llegada de los estudiantes de primer ingreso en una semana con muchas actividades y grandes expectativasEl primer día de clases para los nuevos estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) es sinónimo de emoción, pero también puede ser un día complicado, pues es el comienzo de un nuevo reto en su proyecto de vida. La UCR comprende las dudas y emociones que invaden a sus nuevos estudiantes y, por …
vida estudiantil -
Los profesionales con problemas conductuales son producto de las carencias de una formación integral6 mar 2019Los profesionales con problemas conductuales son producto de las carencias de una formación integral
Una actividad organizada por el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Pridena-UCR) …En una conversación con diversidad de perspectivas y opiniones, los especialistas invitados al foro “La Niñez y la Adolescencia en la Agenda 2030” coincidieron en señalar la importancia de la educación diversa, integral e inclusiva como eje crucial para el desarrollo de la niñez y la …
niñez, adolescencia, desigualdad, derechos