
Periodista Oficina de Divulgación e Información.
Destacada en: gestión de riesgo
rebeca.madvweurigallopez @ucragkt.ac.cr
Listado de Artículos
-
Los terremotos profundos no deben subestimarse2 oct 2017Los terremotos profundos no deben subestimarse
Lecciones aprendidas del terremoto de MéxicoHemos escuchado, en reiteradas ocasiones, que un sismo profundo no provoca daños. Sin embargo, los dos terremotos de México, ocurridos el 7 y el 19 de setiembre, alertan a científicos y gobiernos de países con alto potencial sísmico, a replantear sus estrategias de prevención. Para el especialista …
epícentro, terremoto, México, magnitud, RSN, geología, daños, desastre, evento, Costa Rica, cinturón de fuego. -
Tras un sismo fuerte 57 acelerógrafos dan alerta de posibles daños estructurales en escuelas y …21 sept 2017Tras un sismo fuerte 57 acelerógrafos dan alerta de posibles daños estructurales en escuelas y hospitales de Costa Rica
Universidad de Costa Rica realizó la instalación que permite atención oportunaAnte la ocurrencia de un sismo de grandes dimensiones, el movimiento del suelo es medido en tiempo real con un instrumento llamado acelerógrafo. La Universidad de Costa Rica a través del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS) ha inslalado un total de 57 acelerógrafos en hospitales y centros …
-
20 sept 2017
Día Mundial sin Carro: paz en las calles
El próximo 22 de setiembre se celebra el Día Mundial sin Carro y la Universidad de Costa Rica (UCR) lo celebra mediante un llamado especial para promover una sana convivencia en las calles, ante el alarmante aumento de la violencia y las muertes en las carreteras. Con el lema “Paz en las calles”, …
día mundial sin auto, calles, carros, ambiente -
50 años de transitar por las rocas centroamericanas al servicio de la sociedad1 sept 201750 años de transitar por las rocas centroamericanas al servicio de la sociedad
Escuela Centroamericana de Geología está de celebraciónCon 50 años de trayectoria en la formación de más de 400 profesionales e investigación en ciencias geológicas, hoy la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica, da inicio a esta celebración con la convocatoria a los ex directores, para honrar su aporte en la …
Escuela, Geología, rocas, aniversario, 50, recursos -
UCR abre inscripción de tercera edición de Galardón Ambiental30 ago 2017UCR abre inscripción de tercera edición de Galardón Ambiental
Concurso interno de la Universidad promueve prácticas sosteniblesCon un claro compromiso por la sostenibilidad ambiental, diversas unidades de la Universidad de Costa Rica se han sumado al concurso Galardón Ambiental desde el año 2015 mediante la generación de buenas prácticas que van desde el manejo de residuos, eliminación del papel, ahorro de agua y …
galardón, ambiente, premiación, prácticas ambientales -
Universidades públicas crean bloque común para potenciar su labor durante una emergencia o desastre10 ago 2017Universidades públicas crean bloque común para potenciar su labor durante una emergencia o desastre
La labor realizada por las universidades públicas ante el impacto del Huracán Otto, se convirtió en una experiencia catalizadora para atraer a las cinco universidades públicas y generar un proceso de reflexión y acción conjunta de cara a próximas emergencias o desastres. El ejercicio organizado por …
riesgo, gestión de riesgo, conare, -
Reducir la huella ecológica es construir democracia1 ago 2017Reducir la huella ecológica es construir democracia
Entrevista con Giselle Lutz, química y miembros de la Comisión de Carbono Neutro de la Universidad de Costa RicaEl ambiente es un poderoso indicador del sistema económico que hemos desarrollado los humanos y del impacto en la promoción de las desigualdades. No necesariamente el progreso económico ayuda al mejoramiento de la calidad ambiental. El consumo aumenta la generación de desechos sólidos, la …
democracia, ambiente, huella, ecológica, residuos, individuos. -
La academia debe replantear su rol en la gestión del riesgo18 jul 2017La academia debe replantear su rol en la gestión del riesgo
Inició encuentro de expertos internacionales en la gestión del riesgoAnte el impacto de los desastres a nivel mundial, la academia tiene un papel fundamental que cumplir: generar conocimiento a través de la investigación en gestión del riesgo mediante la integración de las ciencias naturales y sociales y la formación y profesionalización de recursos humanos. Con el …
desastres, taller, academia, gestión, riesgo, investigación, ciencias sociales, prevención, vulnerabilidad -
El 'Paseo Experimental por las Ciencias' cautivó a jóvenes de La Carpio, Granadilla y Tirrases de …17 jul 2017El 'Paseo Experimental por las Ciencias' cautivó a jóvenes de La Carpio, Granadilla y Tirrases de Curridabat
Conocer qué hacen las escuelas de Biología, Geología, Química, Matemática y Física de la Universidad de costa Rica (UCR) con la ceniza volcánica, fue parte de la muestra que disfrutaron jóvenes estudiantes de La Carpio, Granadilla y Tirrases de Curridabat como parte del …
estudiantes, ciencia, geología, química, física, matemáticas, biología, academia -
Investigadores internacionales reflexionarán sobre la gestión del riesgo15 jul 2017Del 17 al 20 de julio en la UCR
Investigadores internacionales reflexionarán sobre la gestión del riesgo
Expertos internacionales en materia de gestión del riesgo se darán cita en la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica para participar en el Taller "Espacios, territorios y contextos de la gestión del riesgo" a partir del 17 hasta el 20 de julio. La Universidad de Costa Rica ha asumido un …
riesgo, gestión de riesgo, -
Familias de Upala agradecen apoyo de UCR tras emergencia14 jul 2017Familias de Upala agradecen apoyo de UCR tras emergencia
Decenas de familias afectadas por el Huracán Otto fueron acompañadas de forma sistemática durante todo el primer semestre del presente año por parte de docentes y estudiantes de diferentes disciplinas de la Universidad de Costa Rica. Bajo la coordinación de la Vicerrectoría de Acción Social, grupos …
emergencia, gestión, riesgo, amenaza, desastre, Upala, UCR, gobierno, acción social -
Ticos podrían estar recibiendo diagnóstico erróneo de dengue y chikungunya10 jul 2017Ticos podrían estar recibiendo diagnóstico erróneo de dengue y chikungunya
Investigación UCR advierte que similitud de síntomas entre ambas enfermedades ocasionaría confusiónAnualmente más de 20 mil personas en Costa Rica son diagnosticadas con dengue y chinkungunya. Sin embargo, la semejanza entre los síntomas de ambos padecimientos podría estar generando un diagnóstico médico erróneo en las personas infectadas. Así lo revela un nuevo análisis realizado por el Centro …
dengue, chikungunya, zika, investigación ucr -
Agua de lluvia es aprovechada por estudiantes del Programa de Residencias Estudiantiles4 jul 2017Agua de lluvia es aprovechada por estudiantes del Programa de Residencias Estudiantiles
Estudiantes son un ejemplo en buenas prácticas ambientales¿Sabía usted que cada hogar costarricense gasta en promedio 15.000 litros de agua al mes, y que este gasto se reduciría a la mitad si utilizáramos el agua de la lluvia para labores como lavar la ropa, regar el jardín o lavar el carro? Por este motivo, los estudiantes y el personal del Programa …
cosecha de agua, residencias estudiantiles, -
26 jun 2017
¿Se pusieron de acuerdo nuestros volcanes?
Muchos costarricenses se preguntarán ¿es normal que tres volcanes estén en gran actividad eruptiva de forma simultánea? ¿Costa Rica ha experimentado una situación similar en la historia reciente? y ¿podríamos esperar una emergencia de grandes magnitudes? Consultados los expertos Mauricio Mora y …
Poás, Rincón de la Vieja, Turrialba, volcanes, erupciones., lahares, RSN -
Acceso a la información pública: un tema de poder22 jun 2017Acceso a la información pública: un tema de poder
I Foro Institucional del 2017 sobre Libertad de ExpresiónEjercer el derecho ciudadano al acceso a la información pública y más aún, interesarnos por esos datos y aprovechar los nuevos espacios de información, son parte de las motivaciones externadas en la quinta mesa redonda "El derecho a la información pública". En el marco del Foro Institucional 2017 …
derecho, acceso, información, participación, ciudadanía, datos, Estado, Foro Institucional -
Galardón premia compromiso con el ambiente9 jun 2017Galardón premia compromiso con el ambiente
Realizar un bingo ambiental en donde las fichas de juego fueron las teclas viejas de computadoras en el Recinto de Grecia, utilizar la cosecha de agua llovida para lavar ropa en las Residencias Estudiantiles o utilizar el vehículo compartido, fueron tan solo algunos ejemplos, de la forma en que la …
Semana ambiental, galardón, sostenibilidad, -
Zonas boscosas de la UCR disminuyen huella de carbono8 jun 2017Zonas boscosas de la UCR disminuyen huella de carbono
Estudio de la Comisión Institucional de Carbono NeutralidadLas extensas áreas boscosas protegidas en las sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica (UCR), capturan 62.870 toneladas de dióxido de carbono (CO2), que permiten la reducción de la temperatura y contribuyen a la disminución del efecto invernadero. Así lo revela un estudio de la …
medio ambiente, carbono neutralidad, UCR, semana del ambiente -
5 jun 2017
Inició la Semana Ambiental en la U
La Universidad de Costa Rica se unió a la celebración mundial del Día del Ambiente, este lunes 5 de junio con diversas actividades que se realizarán durante toda la semana, y que están orientadas a estrechar la conexión entre el ser humano y la naturaleza, con la convicción de que la …
Semana Ambiental, UCR, Día Mundial del Medio Ambiente -
En junio vuelve Semana Ambiental25 may 2017En junio vuelve Semana Ambiental
Bajo el lema "UCR te conecta con la naturaleza", la Universidad de Costa Rica se prepara para celebrar la Semana Ambiental con diferentes actividades del 5 al 9 de junio, la celebración culminará con la entrega de diferentes …
Semana Ambiental, UCR, Galardón Ambiental -
UCR continúa apoyando la construcción de redes solidarias en Upala23 may 2017UCR continúa apoyando la construcción de redes solidarias en Upala
Familas de Upala preocupadas con el inicio de las lluviasEste fin de semana, estudiantes y docentes de cuatro unidades académicas de la Universidad de Costa Rica generaron una serie de jornadas de trabajo con la participación de 400 personas de las comunidades de San José de Upala y otras localidades impactadas por el Huracán Otto. Tras el inicio de las …
Upala, brigada de emergencia,