Listado de Artículos
-
Proyecto ''Respira UCR'' es reconocido por la OCDE13 oct 2022Proyecto ''Respira UCR'' es reconocido por la OCDE
El desarrollo de ventiladores mecánicos durante la pandemia para pacientes con COVID-19 es una innovación tica destacada entre 30 iniciativas del …En marzo de 2020, cuando se inició la pandemia por el COVID-19 en Costa Rica, un grupo de investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) comenzó el diseño y la construcción de un prototipo de un ventilador mecánico de emergencia. Se trataba al principio de un aparato rudimentario pensado para …
Respira UCR, ventiladores mecánicos, pandemia, COVID-19, OCDE, cocreación, #cmast -
Científica destacada del 2022 recuerda la importancia de las ciencias del clima22 sept 2022Galardón del MicittCientífica destacada del 2022 recuerda la importancia de las ciencias del clima
Ana María Durán Quesada fue reconocida como la mejor científica del año por sus aportes a las ciencias del clima y a la física.La doctora en física Ana María Durán Quesada, docente e investigadora de la Universidad de Costa Rica (UCR), recordó que muchos de los desafíos climáticos que se mencionan en la actualidad se reconocen como relevantes, pero la sociedad no les ha dedicado la suficiente importancia en accionar. Durán …
-
Los hongos: base de la vida21 sept 2022Ni animales ni plantasLos hongos: base de la vida
En Costa Rica, apenas se conoce el 4 % del total de las especies de hongos que se estima que existen.Antes de 1969 se creía que los hongos pertenecían al grupo de las plantas. Sin embargo, hoy se sabe que no encajan ni con las plantas ni con los animales; por el contrario, tienen características propias. Por lo tanto, forman su propio reino: el Fungi. “El reino de los hongos, como lo conoce la …
Hongos, Escuela de Biología, investigación, biodiversidad -
Geóloga de la UCR gana beca de investigación de la Unión Europea16 sept 2022Talento nacionalGeóloga de la UCR gana beca de investigación de la Unión Europea
La Dra. María del Pilar Madrigal desarrollará su proyecto posdoctoral en colaboración con un instituto internacional de alto nivel.La Dra. María del Pilar Madrigal Quesada, geóloga de la Universidad de Costa Rica (UCR), ganó la beca postdoctoral Marie Skłodowska-Curie, que otorga la Comisión Europea a proyectos de investigación novedosos, con el objetivo de apoyar a investigadores e internacionales experimentados en el …
mariecurie, beca, internacional, posdoctorado, pilarmadrigal, madrigal, geología, geoquímica, mantosuperior, mujer, investigadora -
Encuentran en el pelaje de los perezosos bacterias capaces de producir antibióticos19 ago 2022Estudio de la UCR y el CenatEncuentran en el pelaje de los perezosos bacterias capaces de producir antibióticos
La investigación llegó a la portada de una revista internacional de mucho prestigio.Una investigación realizada por la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Centro Nacional de Alta Tecnología (Cenat) descubrió que existen bacterias capaces de producir antibióticos en el pelaje de los perezosos. El estudio ocupó el espacio de portada en la edición de julio de la revista Enviromental …
Investigación, bacterias, microbiología, perezosos, biotecnología microbiana -
Talento costarricense desde la UCR hasta el Reino Unido18 ago 2022En la celebración del Mes de la cienciaTalento costarricense desde la UCR hasta el Reino Unido
Esta universidad prepara a sus estudiantes para estar al nivel de los profesionales e investigadores en el extranjero.Como parte de las actividades del Mes de la ciencia, la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó el 10 de agosto el conversatorio “Creando conocimiento marca UCR en el exterior”, con dos egresados y actuales posdoctorantes en Inglaterra. [Puede observar el conversatorio completo en el facebook de …
Mes de la ciencia, posdoctorado, becas, conversatorio -
Una ingeniera forestal y una microbióloga se incorporan a la Academia Nacional de Ciencias25 jul 2022Una ingeniera forestal y una microbióloga se incorporan a la Academia Nacional de Ciencias
La Dra. Priscila Chaverri Echandi es especialista en hongos y la Dra. Caterina Guzmán Verri en bacteriología.“Se lo debo a mis padres (…), todos como familia, éramos muy aventureros, nos gustaba ir a acampar a lugares súper remotos, unos viajes que solo se pueden hacer en lancha. Nos quedábamos acampando dos semanas y nos bañábamos en el río, siempre esa aventura, esa naturaleza. Llegué a amar la …
ciencias, academia, Priscila Chaverri Echandi, Caterina Guzmán Verri -
El tráfico de vida silvestre no se detiene18 jul 2022El tráfico de vida silvestre no se detiene
En Costa Rica, las denuncias de trasiego ilegal de especies han aumentado durante los últimos años.El tráfico de vida silvestre es una actividad delictiva en la cual se comercializan, de forma ilegal, especies de flora, fauna y productos derivados del animal (por ejemplo, los cuernos de un rinoceronte), ya sea a nivel nacional o internacional. Es decir, estos seres son alejados de sus …
Vida silvestre, tráfico, delitos ambientales, especies , Escuela de Biología, legislación ambiental, denuncias, CmasT -
Un tercio de los costarricenses sufren de periodontitis20 jun 2022¿Padezco yo de una enfermedad dental?Un tercio de los costarricenses sufren de periodontitis
La periodontitis es una enfermedad crónica inflamatoria que puede causar caída de los dientes.La periodontitis, después de las caries, es la segunda enfermedad oral más prevalente a nivel global. En Costa Rica, según el estudio de la Caja Costarricense del Seguro Social, realizado en el 2017, se estima que más de un tercio de la población padece cierto grado de enfermedades periodontales. …
periodontitis, dentista, salud bucodental, -
Debemos navegar en internet a la defensiva9 jun 2022Debemos navegar en internet a la defensiva
La seguridad informática no es un tema nuevo, pero en nuestro país no se le ha dado la importancia que amerita.Desde hace varias décadas, la seguridad informática es motivo de atención y preocupación por parte de los especialistas de las tecnologías de la información. Sin embargo, la alta dependencia tecnológica de nuestra sociedad actual, la globalización y la facilidad de acceso a las tecnologías de la …
Seguridad, informática, ciberseguridad, Escuela de Ciencias de la Computación e Informática, ciberataques, #cmast, #c+t -
Con una nueva tecnología se podrán escanear en tercera dimensión los edificios patrimoniales12 may 2022Con una nueva tecnología se podrán escanear en tercera dimensión los edificios patrimoniales
La Escuela de Ingeniería Topográfica de la UCR efectuó el escaneo detallado de la Casona de Santa Rosa con el fin de colaborar en las tareas de …Una novedosa herramienta de escaneo de superficies y estructuras de valor histórico fue adquirida por la Universidad de Costa Rica (UCR) para desarrollar labores de investigación, así como para apoyar los esfuerzos de conservación y restauración del patrimonio arquitectónico nacional. El nuevo …
Escáner, láser, Escuela de Ingeniería Topográfica, edificios, patrimonio, conservación, #cmast, #c+t -
Estudiante de psicología gana beca de investigación internacional25 abr 2022Estudiante de psicología gana beca de investigación internacional
Zareth Garro desarrollará su proyecto de graduación con la ayuda de un estipendio y una mentoríaZareth Garro Mora, estudiante de quinto año de la Escuela de Psicología (EPS) de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue escogida para el Founding Generation Summer Internship Program, una pasantía del Congreso Internacional de Estudios Infantiles (ICIS, por sus siglas en inglés), que le …
investigación, psicología, CCSS, IIP, Instituto de Investigaciones Psicológicas, Zareth Garro, Ana María Carmiol, lingüístico, lectura, pasantía -
La UCR recibe a más de 42 000 estudiantes este primer ciclo lectivo 202228 mar 2022La UCR recibe a más de 42 000 estudiantes este primer ciclo lectivo 2022
Este lunes 28 de marzo, la Universidad de Costa Rica inauguró el ciclo lectivo 2022Este lunes 28 de marzo, la Universidad de Costa Rica inauguró el ciclo lectivo del 2022 y recibió a un total de 42 328 estudiantes, en sus 12 sedes y recintos. Con el objetivo de dar la bienvenida a la Institución, varias autoridades universitarias participaron del acto de apertura del primer …
presencialidad, UCR, I ciclo 2022, -
En actividad presencial, la UCR y la NASA presentarán resultados de colaboración conjunta23 mar 2022En actividad presencial, la UCR y la NASA presentarán resultados de colaboración conjunta
El taller académico mostrará la trayectoria del trabajo durante más de 17 años.El 9° Taller Científico Interdisciplinario del proyecto TicoSonda, que se desarrolla mediante el trabajo colaborativo internacional, es llevado a cabo este miércoles 23 de marzo del 2022, con la participación de académicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de universidades y miembros de la …
NASA, UCR, Cicanum, taller, TicoSonda, clima, contaminación, globos, meteorológicos, ozono, vapor -
Nuevo libro nos acerca más al estado del pez sierra en Costa Rica15 mar 2022Nuevo libro nos acerca más al estado del pez sierra en Costa Rica
El libro Diagnóstico del pez sierra en Costa Rica muestra la situación de la especie a nivel global y específicamente en nuestro país.El nuevo libro, Diagnóstico del pez sierra en Costa Rica: hacia un enfoque regional, busca crear conciencia acerca de la situación de este organismo, así como presentar el estado del conocimiento sobre este pez para trabajar y avanzar en su conservación. “ El proyecto comenzó tratando de …
Libro, pez sierra, conservacion, cimar, investigación, Wildlife -
Nuestra química cuando nos enamoramos10 mar 2022Nuestra química cuando nos enamoramos
El amor es considerado una emoción compleja, en comparación con otras emociones simples como el miedo, la ira, la alegría y el asco.Este artículo fue desarrollado gracias a la colaboración de distintos expertos de la Universidad de Costa Rica (UCR): la Ph. D. Alice Pérez Sánchez, especialista en síntesis orgánica, del Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona); Ph. D. Andrey Sequeira, especialista en …
-
Los aportes de la matemática al conocimiento del COVID-19 se analizaron en un simposio …9 mar 2022Los aportes de la matemática al conocimiento del COVID-19 se analizaron en un simposio internacional con sede en Costa Rica
El Simmac es el evento de matemática aplicada más importante de América CentralEl Simposio Internacional de Métodos Matemáticos Aplicados a las Ciencias (Simmac), edición número 23, fue llevado a cabo del 21 al 25 de febrero del 2022 de forma virtual, con la participación de personas investigadoras en matemática y otras disciplinas afines procedentes de distintos países del …
simposio, Simmac, CIMPA, Escuela de Matemática, investigación, Covid-19 -
Bióloga marina de la UCR forma parte de una expedición novedosa en la Cordillera Volcánica …28 feb 2022Bióloga marina de la UCR forma parte de una expedición novedosa en la Cordillera Volcánica Submarina del Coco
Realizaron la extracción de sedimentos marinos mediante un nuevo métodoLa bióloga marina del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica, Celeste Sánchez Noguera, formó parte del equipo de una expedición científica llevada a cabo del 20 de noviembre al 20 de diciembre del 2021, en la Cordillera Volcánica Submarina …
Expedición, ciencias marinas, biología, CIMAR, técnicas, sedimentos -
La Escuela de Química abrirá talleres de nivelación de laboratorios durante el mes de febrero19 ene 2022La Escuela de Química abrirá talleres de nivelación de laboratorios durante el mes de febrero
Estudiantes de otras carreras que aprobaron cursos teóricos de manera virtual podrán participarLa Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrirá un taller de nivelación en los laboratorios de Química General para estudiantes de diversas carreras que tengan aprobado, de manera virtual, el Laboratorio de Química General I y II o el Laboratorio de Química Intensiva. …
Química, laboratorio, pandemia, estudiantes, nivelación