El conocimiento científico y la experiencia técnica de un grupo de investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR), permitió identificar por primera vez a nivel mundial y en suelo costarricense, una nueva bacteria del grupo de las Rickettsias, agrupación de microorganismos que incluye …
Anualmente más de 20 mil personas en Costa Rica son diagnosticadas con dengue y chinkungunya. Sin embargo, la semejanza entre los síntomas de ambos padecimientos podría estar generando un diagnóstico médico erróneo en las personas infectadas. Así lo revela un nuevo análisis realizado por el Centro …
Una nueva plataforma digital para toda Centroamérica y República Dominicana, permitirá que los costarricenses notifiquen las posibles reacciones adversas que les origine el consumo de algún medicamento. Esto dará la posibilidad de mejorar la atención y la seguridad de los fármacos que consume la …
El cáncer de mama afecta a más de 1.000 mujeres en Costa Rica cada año. Esta cifra hace que la enfermedad se posicione actualmente como el padecimiento de mayor incidencia en el país y la primera causa de muerte en mujeres, en comparación con otros tipos de cáncer, de acuerdo con los …
Cerca de 1.000 estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica (UCR) y otros alumnos vinculados al área de la salud, reciben cada año sus clases de simulación clínica con profesores acreditados bajo estándares internacionales. Ahora, un nuevo respaldo proporcionado por la …
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aceptó la propuesta de Costa Rica, y anunció de forma oficial que los envenenamientos por mordeduras de serpiente fueron incluidos en la lista de las Enfermedades Tropicales Desatendidas en categoría A, es decir, entre los padecimientos de mayor impacto para …
El nuevo edificio de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica (UCR), que permitirá formar entre 600 a 800 estudiantes por año, contará con un total de siete modernos sistemas orientados a minimizar el impacto ambiental. Esta construcción tendrá una serie de mecanismos que …
Inicia con la falta de apetito, continua con la pérdida de peso sin razón aparente, y se acompaña de dolores abdominales. Estos son algunos de los síntomas que caracterizan la aparición de una de las enfermedades más agresivas que actualmente constituye la segunda causa de muerte en Costa Rica: …
Más de 118 000 niños y niñas de Costa Rica poseen el principal factor para desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles, y que están asociadas con las mayores causas de muerte en el país: el sobrepeso y la obesidad. Ese dato, que se desprende del último censo de Peso y Talla 2016, revela …
La investigación científica debe servir para mejorar la calidad de vida de las personas. Para lograrlo, se requiere de profesionales cada vez más críticos que sean capaces de analizar la ciencia desde lo humano, escuchar las necesidades de su país, y ser conscientes de los efectos que el desarrollo …
La aprobación de la Ley de Bienestar Animal realizada por los diputados este 01 de junio de 2017 en segundo debate, contempla los señalamientos técnicos que efectuó la Universidad de Costa Rica (UCR) en materia legal para lograr su cumplimiento efectivo. Las recomendaciones …
Los primeros productos de exportación de Costa Rica surgieron a través del trabajo de agricultores en campos de cultivo. Pero esta labor esencial para la economía costarricense, también se vería acompañada por altos casos de envenenamiento y muerte por mordeduras de serpiente. Esa situación que …
Produce la enfermedad conocida como Listeriosis, en el 2010 infectó a un aproximado de 23.000 personas a nivel mundial, y de esa cifra 5.463 fallecieron según los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿La causante? La bacteria Listeria monocytogenes, microorganismo …
El aporte nutricional que otorga la alimentación vegetariana ha sido muy cuestionado. Sin embargo, es una de las dietas más saludables si se realiza un consumo balanceado y variado de alimentos. Así lo señaló la Dra. Priscilla Araya Fallas, especialista en nutrición vegetariana de la Universidad de …
Más de 100 personas, entre ellos estudiantes, administrativos y docentes, se reunieron el miércoles 10 de mayo frente a la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el propósito de manifestar los aportes que otorgará la construcción del nuevo edificio para la …
La existencia de sobrepeso y obesidad infantil en más de 118.000 escolares que reveló la primera encuesta de Peso y Talla 2016 realizada en el país, se debe a una serie de problemas nutricionales asociados a la falta de acceso a alimentos nutritivos, la pobre educación nutricional y a un …
Por más de 20 años la Facultad de Odontología ha sido organizador y protagonista de la anual Feria de la Salud. Gestionar esta actividad es parte de sus proyectos de acción social, y es en el parqueo de la facultad donde desde 26 y hasta el 27 de abril se lleva a cabo de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. Cada …
Los atletas que se desempeñaron en los campeonatos de los Juegos Universitarios Costarricenses (Juncos) sobresalieron por su esfuerzo, su disciplina y entrega. Sin embargo, detrás de cada uno, hubo un aliado que se encargó de asegurar el bienestar y el logro de sus objetivos deportivos: la Comisión …
Después de dos años de estudio, trabajo y dedicación, la Dra. Karla Vanesa Garita Muñoz y el Dr. Mauricio Sánchez Salazar vieron su esfuerzo recompensado al recibir los títulos que los acredita como la primera generación de especialistas en Oncología Médica Pediátrica formados en el país. …
Impulsar la investigación científica, aumentar la calidad académica, y alcanzar la acreditación en tres carreras, serán los aportes que proporcionará la nueva infraestructura que acogerá dentro de un año a la Escuela en Tecnologías en Salud (ETS) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Este …