
Editora digital y periodista, Oficina de Comunicación Institucional
gabriela.mdpsxayorgalopez @ucrzxsw.ac.cr
Listado de Artículos
-
La receta contra la pobreza y la desigualdad está escrita24 ago 2017La receta contra la pobreza y la desigualdad está escrita
Aumentar la matrícula en educación secundaria y fortalecer la calidad de los establecimientos educativos y del profesorado en la zonas más …El libro que contiene la receta para reducir la pobreza y la desigualdad en Costa Rica acaba de salir del horno del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica y fue compilado por los investigadores Leonardo Sánchez Hernández y Rafael Arias Ramírez. …
pobreza, desigualdad, educación, -
Celebramos 77 años de ingenio: cambio y soluciones23 ago 2017Celebramos 77 años de ingenio: cambio y soluciones
Le invitamos a conocer algunos de los acontecimientos que evidencian el ingenio y el compromiso de la UCR en la construcción de Costa RicaEs imposible separar la historia del desarrollo nacional del papel que la Universidad de Costa Rica (UCR) ha jugado a lo largo de sus 77 años de existencia, un periodo en que la institución ha evidenciado que sabe incidir en los procesos nacionales, a través de la docencia, la acción social y …
aniversarios UCR, 77 años, UCR, acción social, investigación, ingenio -
Estudiantes de negocios traen a youtuber de fama internacional a su congreso17 ago 2017Estudiantes de negocios traen a youtuber de fama internacional a su congreso
Los estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebrarán el próximo 17 y 18 de agosto el Congreso de Estudiantes de Negocios (CEN-2017), una actividad que tiene el valor de ser organizada 100% por la fuerza estudiantil. El evento se realizará en el Hotel …
CEN, congreso de estudiantes de negocios, administración de negocios, negocios, innovación, consumo, -
Costa Rica logra reducir la brecha digital11 ago 2017Costa Rica logra reducir la brecha digital
Desigualdad en cuanto acceso a tecnologías disminuye pero tarea está aun pendiente en población adulta mayor y personas con discapacidadCada año que pasa, en términos generales Costa Rica logra cerrar la brecha digital, esa odiosa desigualdad entre quienes pueden y los que no pueden tener acceso a Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Es sin duda una noticia positiva, sin diferenciar por ingreso, zona geográfica, edad o …
ciencia más tecnología, c+t, prosic -
Una experta en reducción de trámites asume la Escuela de Economía de la UCR1 ago 2017Una experta en reducción de trámites asume la Escuela de Economía de la UCR
Isabel Cristina Araya Badilla quiere desde la academia hacer evaluación de la inversión pública y tomar posición en distintas discusiones nacionalesLa nueva directora de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica, Isabel Cristina Araya Badilla asumió su cargo el pasado 17 de julio, tras dejar la Dirección de Mejora Regulatoria del Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) la cual mantuvo durante las últimas cuatro …
economía, escuela de economía, -
Ser un consumidor informado es construir democracia1 ago 2017Ser un consumidor informado es construir democracia
Consulta al Dr. Rafael González Ballar, docente catedrático, experto en Derecho Público, Derecho Administrativo, de Derecho Agrario y Derecho …–¿Tiene el consumidor costarricense potestad para construir democracia y cómo lo hace? Algunas regulaciones en forma aparente dan la posibilidad de afirmar que un consumidor puede construir democracia (estando informado y participando en consultas y comisiones). Desde el punto de vista legal las …
democracia, costa rica, independencia, -
Más del 12% de la población en Costa Rica está excluida28 jul 2017Más del 12% de la población en Costa Rica está excluida
Ser migrante supone una desventaja neta y limitado acceso a salud, educación y otros serviciosUn estudio elaborado por el Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), revela que en Costa Rica tener la condición de migrante supone una significativa desventaja de acceso al mercado laboral, …
migración, política pública, ocde, ccp, centro centroamericano de población -
Costarricenses pasan sus ahorros de colones a dólares21 jul 2017Costarricenses pasan sus ahorros de colones a dólares
Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) presentó este 21 de julio el resultados de sus estudios trimestralesLa expectativa de tipo de cambio al alza, está motivando a los costarricenses a pasar sus ahorros de colones a dólares. De enero anterior a mayo pasado la relación de depósitos en colones respecto a los de dólares pasó de 1,6 a 1,3. Este comportamiento refuerza la demanda de moneda extranjera y los …
IICE, opinión empresarial, pronósticos, empleo, tipo de cambio -
OIT olvidó a 1,3 millones de personas afiliadas al régimen de pensiones de la Caja14 jul 2017
OIT olvidó a 1,3 millones de personas afiliadas al régimen de pensiones de la Caja
Investigadores responden a observaciones del Organismo Internacional del Trabajo (OIT) sobre estudio actuarial del IVMLa Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR), encargada de realizar el estudio actuarial del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), afirma que el modelo empleado en el análisis no infla la población afiliada, así como tampoco …
estudio actuarial, IVM, pensiones, ucr, -
Negocios verdes y a base de ingredientes no tradicionales fueron tendencia en ferias de estudiantes12 jul 2017Negocios verdes y a base de ingredientes no tradicionales fueron tendencia en ferias de estudiantes
La palabra innovación tuvo un común denominador en las ferias anuales de los estudiantes de cuarto y primer año de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica(UCR): productos sostenibles y elaborados a base de ingredientes no tradicionales. El potencial innovador …
expoinnova, generación, negocios, innovación, -
Informe Prosic-UCR 2017 ve al ICE debilitado4 jul 2017Informe Prosic-UCR 2017 ve al ICE debilitado
El estudio también afirma que Costa Rica tiene un Gobierno más abierto y se registran avances significativos en el uso de TIC en Estado, empresas y …El informe del Programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic) de la Universidad de Costa Rica (UCR) señala tres mensajes claves, entre los cuales indica que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) luce debilitado. Además advierte que la meta país de ingresar a la …
Prosic, Informe, Hacia la sociedad de la información y el conocimiento, tic -
¿Un café? Hangar invita a un 10% de descuento30 jun 2017¿Un café? Hangar invita a un 10% de descuento
Hangar Café para emprender ofrece dos promociones para ser aprovechadas por la comunidad universitaria. Sólo debe presentar la imagen de los cupones y aprovechar un 2 X 1 en café negro o un 10% de descuento al presentar su propia taza. Muestre al …
Hangar, café para emprender, Auge-UCR, Auge -
Hambre emprendedora superó expectativas de PITs28 jun 2017Hambre emprendedora superó expectativas de PITs
Primera convocatoria del plan nacional de emprendimiento inició trabajo con un grupo de 283 personasEl programa nacional para el emprendimiento de base tecnológica inició este 28 de junio el trabajo con un grupo de 283 personas clasificadas en cuatro perfiles: investigadores, emprendedores, empresarios y diseñadores, quienes en una primera sesión tendrán la tarea de conocerse y potenciarse. Esta …
PITS, Auge, innovación, emprendimiento, -
Universidad pública defiende su aporte tras estudio sobre producción y costo de la educación …23 jun 2017Universidad pública defiende su aporte tras estudio sobre producción y costo de la educación superior estatal
Analistas encuentran serios problemas en informe elaborado por la Academia de CentroaméricaEl Consejo Nacional de Rectores (Conare) respondió de forma contundente a las críticas que se realizaron a la gestión de las universidades públicas en el marco de los resultados de estudio de la Academia de Centroamérica sobre el costo de la educación superior en Costa Rica. El análisis realizado …
universidades públicas, financiamiento, FEES, -
Nueva App permite consultar y organizar las más de 2.500 actividades que cada año se registran en …20 jun 2017Nueva App permite consultar y organizar las más de 2.500 actividades que cada año se registran en la UCR
Herramienta fue elaborada por el Centro de InformáticaEventos, noticias y comunicados referentes a la Universidad de Costa Rica podrán ser consultados de forma sencilla desde un dispositivo móvil, gracias a la nueva aplicación UCR Informa que desarrolló el Centro de Informática (CI). La herramienta está disponible en la tienda App Store para …
Información, Tecnología, Aplicación, Herramienta, Centro, Informática -
En Costa Rica el sistema de medios de comunicación no es plural ni diverso9 jun 2017En Costa Rica el sistema de medios de comunicación no es plural ni diverso
I Foro Institucional 2017 sobre Libertad de ExpresiónUna conclusión del debate generado durante el I Foro Institucional 2017 es que el país tiene un sistema de medios de comunicación que es “excluyente, absolutamente comercial y discriminatorio” así lo caracterizó la Lic. Giselle Boza, del Programa de Libertad de Expresión, Derecho a la Información y …
libertad de expresión, Foro Institucional, frecuencias, Foro institucional 2017 -
8 jun 2017
Abuso del derecho a la libre expresión no debería ser materia penal
I Foro Institucional 2017 sobre Libertad de ExpresiónLa primera mesa redonda del I Foro Institucional trabajó el tema “El entorno legal y la jurisprudencia de la libertad de expresión en Costa Rica” Una postura relevante fue emitida por la M.Sc. Rosaura Chinchilla Calderón, coordinadora de la Maestría en Ciencias Penales de la Universidad …
derecho, libertad de expresión, derecho penal, foro institucional 2017 -
Ciencias Económicas quiere desarrollar capacidades de liderazgo y emprendimiento en toda la UCR1 jun 2017Ciencias Económicas quiere desarrollar capacidades de liderazgo y emprendimiento en toda la UCR
M.Sc. Carlos Palma Rodríguez fue electo por un nuevo periodo como decano de la Facultad de Ciencias EconómicasSiendo la facultad con la mayor población estudiantil de toda la Universidad de Costa Rica (UCR), a punto de ser reconocida como una nueva área a nivel institucional, Ciencias Económicas, quiere asumir el reto de llevar capacitación en liderazgo, innovación y emprendimiento a todos los estudiantes …
Ciencias Económicas, Carlos Palma Rodríguez