Esteban Hidalgo Pena
Unidad de Comunicación, Vicerrectoría de Acción Social
esteban.fexphidago96 @gmailjgnl.com
Unidad de Comunicación, Vicerrectoría de Acción Social
esteban.fexphidago96 @gmailjgnl.com
Listado de Artículos
- 
			 Comunidades de Osa se aferran al Humedal Térraba-Sierpe27 jun 2018 Comunidades de Osa se aferran al Humedal Térraba-Sierpe27 jun 2018Comunidades de Osa se aferran al Humedal Térraba-SierpeTrabajo comunal apoya en capacitación y promueve una cultura de sostenibilidadEn el Humedal Térraba-Sierpe se desarrolla la mayor actividad de extracción de piangua del país. Estos moluscos usualmente se encuentran adheridos a las partes más bajas de las raíces de los árboles de mangle y para alcanzarlos hay que hurgar de manera profunda entre lodo y ramas hasta dar con … Humedal Térraba-Sierpe, Península de Osa, pescadores, pesca sostenible, piangua, Asopesca, preservación de recursos, TC-581
- 
			 La ciencia de la construcción de mapas ayuda a Palmar Sur a empoderarse y hacer acción política31 may 2018 La ciencia de la construcción de mapas ayuda a Palmar Sur a empoderarse y hacer acción política31 may 2018La ciencia de la construcción de mapas ayuda a Palmar Sur a empoderarse y hacer acción políticaUn proyecto de Acción Social realiza cartografías en una de las regiones con mayor conflictividad socioambientalLa zona de Palmar Sur en la península de Osa se caracteriza por el desarrollo de economías campesinas y por un vasto patrimonio cultural y biológico; sin embargo, la creciente expansión de monocultivos y los proyectos de construcción de megainfraestructura han generado una serie de obstáculos … Palmar Sur, Península de Osa, Kioscos Ambientales, TC-684, conflicto socioambiental, cartografía,
