El Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró esta semana sus 55 años de existencia con un espacio para divulgar su trabajo y compartir los resultados de sus proyectos de investigación más recientes. La Dra. Vanessa Smith Castro, Directora del IIP, …
Para dar el paso a la TV digital aún falta inversión tecnológica y formativa sobre las implicaciones del cambio. De hacerse ahora representantes de medios públicos y culturales afirman que el 30% de los televidentes, –que son los que reciben señal por antena– no tienen a mano los convertidores …
En el marco del VI Informe Estado de la Educación (EE), que emite el Programa Estado de la Nación del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), y con la cooperación del Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS UCR), se creó una plataforma digital a partir de la recopilación, …
Un convenio entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad de Rutgers de Estado Unidos, permitirá que 18 estudiantes estadounidenses junto a investigadores costarricenses del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), de la Escuela Centroamericana de Geología …
El Centro de Investigación en Comunicación (Cicom), la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) y el Programa de Posgrado en Comunicación (PPC) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebran esta semana sus VII Jornadas de investigación, acción social y docencia. El desarrollo …
Ante la ocurrencia de un sismo de grandes dimensiones, el movimiento del suelo es medido en tiempo real con un instrumento llamado acelerógrafo. La Universidad de Costa Rica a través del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS) ha inslalado un total de 57 acelerógrafos en hospitales y centros …
La sede del Pacífico celebra esta semana su XII Festival Internacional de Teatro Universitario Puntarenense, que concluirá el próximo viernes 22 de setiembre. En el marco de apertura del evento, el director general del grupo de Teatro Universitario Puntarenense (TUP), Danilo Montoya Ortega, …
Las personas que están terminando su carrera de Diseño Gráfico ya saben ilustrar, tomar fotografías, generar campañas publicitarias y aplicar sus conocimientos en cuantas áreas sea posible. Para que todo ese talento no se quede en las aulas, la Sede Interuniversitaria de Alajuela lo llevará a la …
El próximo 22 de setiembre se celebra el Día Mundial sin Carro y la Universidad de Costa Rica (UCR) lo celebra mediante un llamado especial para promover una sana convivencia en las calles, ante el alarmante aumento de la violencia y las muertes en las carreteras. Con el lema “Paz en las calles”, …
El Centro de Investigaciones en Nutrición Animal (CINA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) estudia estrategias que le permitan a los productores hacer frente a situaciones críticas como la ocurrida entre 2015 y 2016 cuando el fenómeno Niño provocó fuertes sequías y altas temperaturas en el …
Los manglares representan un hábitat importante para las aves, porque pasan la noche en ellos y les proveen abundantes recursos alimenticios. Su presencia ha sido motivo de fascinación para muchos turistas y habitantes locales. Los manglares, por tanto, se convierten en una zona atractiva para …
Por primera vez en los 50 años que tiene la regionalización universitaria, la Universidad de Costa Rica (UCR) logra materializar un modelo que define su quehacer en las diferentes zonas del territorio nacional, gracias a la aprobación de la conceptualización, estructura y funciones de las Sedes …
El ahorro no es solo para el que puede hacerlo, es tanto para el que gana mucho, como para el que gana poco e incluso para el que solo recibe una beca o mesada. Sin importar el tamaño de los ingresos, la directriz es ahorrar. Se trata de una buena práctica, que al igual que el comer de forma …
“La Acción Social (AS) puede incidir en el desarrollo social y económico si consideramos que es una actividad solidaria, y que no parte del asistencialismo, sino de la concertación. En la Universidad de Costa Rica (UCR) creemos que tiene que ser realizada en consonancia con los intereses y …
La científica de datos Sonia Alexandra Torres Rubiano de la firma colombiana cientificasdedatos.com convocó a un grupo de 55 funcionarios a las aulas de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el fin de invitarlos a atravesar las fronteras del Big Data y adentrarse de …
Usted puede conocer y aprender sobre diferentes técnicas, ejercicios y métodos para mejorar su salud, el próximo jueves 21 de setiembre en el II Festival UCR Saludable. Durante esta actividad, el público en general podrá asistir a talleres, charlas, juegos y …
Fomentar el rescate de las tradiciones y del ser costarricense, así como la reflexión del papel de las y los ciudadanos dentro de una sociedad democrática como la nuestra, fue parte de lo que se vivió en distintas actividades que se llevaron a cabo en la Universidad de Costa Rica para celebrar el …
El proyecto de Iniciativas Estudiantiles IE-68 “¡Soy sordo, no mudo!” con el apoyo de la Vicerrectoría de la Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y estudiantes avanzados del Taller Nacional de Teatro, promueve una mirada crítica sobre el concepto de discapacidad en un espacio …
El proyecto “Apoyo a productores de vino de Coyol de la Zona de Santa Cruz y Nicoya en Guanacaste para mejorar el proceso productivo y la inocuidad para generar valor agregado” (ED-3291) busca mejorar los procesos de elaboración de esta bebida, capacitando a productores locales sobre las medidas …
La nanotecnología es una herramienta que facilita la manipulación de la materia a escala nanométrica (un nanómetro es una millonésima parte de un milímetro) y el análisis de materiales a niveles atómicos y moleculares. Una de las aplicaciones que se desarrolla en el Centro de Investigación en …