La excelencia de la UCR ubica a esta institución entre las 1 500 mejores universidades del mundo
Gracias a un sólido esfuerzo como academia sostenido por décadas, la Universidad de Costa Rica (UCR) se mantiene en el QS World University Ranking: Top global universities. Más de 1 500 de las mejores universidades del mundo se incluyen en la edición 2026, con más de 100 puntos alrededor del mundo.
En cuanto al entorno universitario que involucra a universidades de Centroamérica y el Caribe, la UCR es constante en esta clasificación mundial. Nuevamente, destaca como la universidad número uno de Costa Rica y la número uno de esta región. También formamos parte del destacado grupo de las mejores 20 universidades de América Latina: obtuvimos el puesto número 16.
La Institución destaca en las diferentes variables y criterios de esta medición internacional: redes internacionales de investigación, proporción de profesorado internacional, reputación del empleador, diversidad de estudiantes internacionales, reputación académica, resultados de empleabilidad, citaciones por facultades y experiencias de aprendizaje.
En el ámbito de la investigación y el descubrimiento, la UCR se sostiene muy bien en los aspectos evaluados por esta clasificación QS, lo cual evidencia que sus trabajos son ampliamente citados por otros centros de estudio y personas académicas e investigadoras. Esto conlleva a la construcción de una sólida reputación en la comunidad internacional en cuanto a la calidad de la investigación, su impacto estratégico, su calidad de innovación educativa y su impacto en la educación y en la sociedad en general.
La diversidad en la oferta académica, la participación en muy variadas redes científicas internacionales, la movilidad internacional, los mecanismos para la sostenibilidad del estudiantado de pregrado y la alta empleabilidad demostrada de las personas egresadas de la UCR son algunos de los más destacados resultados que reúne la Institución en este QS World University Ranking: Top global universities.
Una de las preguntas que realiza esta consulta internacional es ¿qué universidades están demostrando excelencia académica? Las respuestas a esta interrogante se obtienen al recopilar la inteligencia académica de cientos de personas académicas del mundo. Para ello, se evalúan las nominaciones de, aproximadamente, 7 000 universidades cada año.
Otra variable que incluye esta clasificación mundial y en la que la UCR fue muy bien calificada es el compromiso global de las universidades. Se mide la perspectiva internacional en términos de estudiantes extranjeros, personal extranjero y sus vínculos de investigación fuera del país. Se trata de universidades que están más conectadas a las redes internacionales de movilidad académica e investigación, lo cual tiene beneficios en términos de creación de redes, intercambios culturales y una experiencia de aprendizaje universitario más diverso.
La investigación de muy alto nivel de la UCR es uno de los elementos que más destaca en la clasificación mundial que le otorga el puesto número 499 entre 1 500 universidades evaluadas. La UCR sostiene una sólida reputación en la comunidad internacional en cuanto a la calidad de la investigación y su impacto estratégico en la sociedad en general.
En cuanto a la empleabilidad de los egresados de las universidades, se mide qué tan bien prepara la universidad a sus personas graduadas para lograr un trabajo, así como los vínculos que tiene la Institución con la industria y su reputación fuera de la academia.
Obtener una puntuación alta en este tema es muestra de que la UCR tiene una fuerte reputación entre empleadores y excelentes tasas de empleabilidad; todo ello afianzado en un historial de personas graduadas exitosas en sus respectivos campos y sus vínculos con diferentes sectores de la producción nacional, como industrias, artes, política, negocios, innovación, entre muchos otros.

