Listado de Artículos
-
Hablo inglés, ¿soy feliz?26 feb 2025El aprendizaje de idiomas como disfrute, no como obligaciónHablo inglés, ¿soy feliz?
Una lengua franca es importante para el mundo, pero sin imposición de su culturaLara Solórzano Damasceno habla fluidamente cinco idiomas y tiene un dominio intermedio de dos más. Crecer en un ambiente multicultural y plurilingüe la ayudó a incorporar de manera natural el portugués, el español y el inglés. Degustar estas tres lenguas le abrió el apetito por más. Así fue como por …
Inglés,Idiomas,Plurilingüismo,Multiculturalidad -
Hablo inglés, ¿me siento superior a los demás?26 feb 2025Lo que no está en inglés también existeHablo inglés, ¿me siento superior a los demás?
La asociación mercadológica del inglés con el éxito es cada vez menos ciertaComo investigador de lenguas autóctonas, Carlos Sánchez Avendaño, profesor de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, analiza el desplazamiento lingüístico que hace el inglés en varios niveles. El primero de ellos lo comparte con otros idiomas internacionalmente poderosos, como el …
Inglés,Idiomas,Plurilingüismo,Multiculturalidad -
Hablo inglés, ¿y los otros idiomas?26 feb 2025El monopolio lingüístico implica darle menor valor a otras lenguasHablo inglés, ¿y los otros idiomas?
La Política Nacional de Promoción de Idiomas está cayendo en el olvido por un énfasis desmedido hacia el inglésAllen Quesada Pacheco es el director de la Escuela de Lenguas Modernas. Su pasión por el inglés surgió a los seis años, cuando un grupo de voluntarios extranjeros se hospedó en su casa y los escuchó a hablar en un idioma distinto. Ahí nació su interés por aprender aquella lengua que le era …
Inglés,Idiomas,Plurilingüismo,Multiculturalidad -
Hablo inglés, ¿es suficiente?26 feb 2025La importancia de un modelo plurilingüístico y multiculturalHablo inglés, ¿es suficiente?
La promoción del inglés como puerta al mundo laboral obedece a una agenda política que procura una mayor concentración de poderLai Sai Acón Chan, profesora de Literatura Inglesa en la Escuela de Lenguas Modernas, nació y creció en Costa Rica. En su casa aprendió a hablar chino cantonés, mientras que el español lo adquirió mediante sus amistades y en la escuela. El interés por la lengua inglesa le llegó en la adolescencia, …
Inglés,Idiomas,Plurilingüismo,Multiculturalidad -
Hablo inglés, ¿soy diferente?26 feb 2025El aprendizaje de un idioma para estandarizar a las personasHablo inglés, ¿soy diferente?
La imposición lingüística viene de la mano del poder económico y político y desencadena en otras problemáticas sociales y culturalesPara Francisco Guevara Quiel, decano de la Facultad de Letras, la secundaria pública es el espacio idóneo para dominar varios idiomas porque es la que ofrece más opciones y posibilidades, en contraposición a la mayoría de centros educativos privados, los cuales se enfocan únicamente en el manejo …
Inglés,Idiomas,Plurilingüismo,Multiculturalidad -
Hablo inglés, ¿luego existo?26 feb 2025El plurilingüismo y la multiculturalidad ceden terreno ante la hegemonía del inglésHablo inglés, ¿luego existo?
Lejos de ser una fortaleza, aprender solo inglés como segunda lengua puede tener implicaciones negativas para la persona y para la sociedad¿Es realmente necesario el dominio del inglés para obtener un buen empleo? ¿Es imperativo conocer este idioma para realizar investigación universitaria? ¿Es obligatorio hablar la lengua de Shakespeare para pasear por el mundo? Las respuestas a estas tres preguntas dependen, en buena medida, del …
Inglés,Idiomas,Plurilingüismo,Multiculturalidad -
Rafael Loáiciga: “Soy el guanacasteco que nunca pensó que llegaría a ser ingeniero en la UCR”26 feb 2025Entrevista a profundidadRafael Loáiciga: “Soy el guanacasteco que nunca pensó que llegaría a ser ingeniero en la UCR”
Rafael, que venía de un hogar con recursos económicos limitados, hoy es un maestro reconocido por ayudar a Costa Rica a conquistar la ciencia …Su nombre completo es Rafael Loáiciga Chavarría, pero en el Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (CIEMic), de la Universidad de Costa Rica (UCR), le dicen “Rafa” o “Rafita”. El cariño, sin duda, se lo ha ganado y el respeto profesional también. “Rafa” es el ingeniero en …
ucr, ciemic, ciencia,microscopía electrónica,salud