Listado de Artículos
-
El valor de la pregunta incómoda9 sept 202450.° aniversario de la Facultad de LetrasEl valor de la pregunta incómoda
Arnoldo Mora Rodríguez fue uno de los protagonistas de la Tercera Reforma Universitaria, de donde surgió la Facultad de LetrasEn un mundo lleno de respuestas, pero vacío de preguntas, la vida carece de sentido, la existencia se limita a un paso fugaz por el planeta para repetir lo que los demás hacen, sin posibilidad de cuestionar el estado de las cosas, mucho menos de proponer nuevas rutas o definir ideales alternativos. …
Arnoldo Mora Rodríguez, letras -
Más de 215 000 personas adultas mayores viven en Costa Rica sin ningún tipo de pensión9 sept 2024IV Informe sobre Personas Adultas Mayores en Costa RicaMás de 215 000 personas adultas mayores viven en Costa Rica sin ningún tipo de pensión
La falta de pensiones contributivas y no contributivas deja a una gran parte de la población mayor en un grave estado de vulnerabilidad económicaImagine que usted llega a la vejez, sin energía para poder trabajar, enfermo por el paso de los años, sin casa propia, con muy poco apoyo de sus familiares y sin recibir ningún tipo de pensión de carácter formal. Suena como una situación irreal para una nación como Costa Rica, ¿verdad? …
-
Más de la mitad de la población estudiantil tiene apoyo de becas en la UCR9 sept 2024Más de la mitad de la población estudiantil tiene apoyo de becas en la UCR
En el 2024 poco más de 24 000 estudiantes cuentan con el apoyo de alguna becaDurante la primera mitad del año, unas 24.000 personas estudiantes reciben el apoyo del Sistema de Becas para avanzar en sus estudios. La cifra representa el el 54,17 % de toda la población estudiantil de la institución educativa, un porcentaje que se vuelve especialmente significativo en las …
-
Jugar y recrearse: una estrategia para ser feliz con beneficios sociales9 sept 2024Día de la Niñez CostarricenseJugar y recrearse: una estrategia para ser feliz con beneficios sociales
La acción social promueve actividades lúdicas en la niñez y poblaciones vulnerablesMientras un grupo de niños y niñas juegan con un paracaídas multicolor en una escuela en Guararí de Heredia, sus habilidades sociales, su capacidad de trabajar en equipo y de resolver problemas, aumentan. Sus rostros se iluminan y ese juego, diseñado por profesionales, ejercita el corazón para algo …