Listado de Artículos
-
La población guanacasteca se capacita en Salud Ambiental10 jun 2024La población guanacasteca se capacita en Salud Ambiental
El proyecto trabaja con la niñez guanacasteca para que esta se convierta en un agente de cambio positivo hacia una salud ambiental en la regiónLos llamados de alerta de los ecosistemas trascienden a la vida silvestre. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insiste en que un ambiente sostenible mejora los indicadores de la salud pública de los países, es decir, incide en poblaciones más saludables y repercute positivamente en los …
TC-731, ED-3651, salud ambiental, cambio climático, salud pública,Sede de Guanacaste -
Una Facultad con todas las Letras10 jun 202450.° aniversarioUna Facultad con todas las Letras
Los cimientos de la Facultad de Letras se extienden hasta antes de la Independencia de Costa RicaDecir que la Facultad de Letras está cumpliendo 50 años es correcto hasta cierto punto, porque, si bien fue en 1974 que se creó como parte de un proceso de reorganización universitaria, sus orígenes se remontan a 1814, cuando se fundó la Casa de Enseñanza de Santo Tomás en San José. Ahí se …
Facultad de Letras,50 aniversario,Historia de Letras -
El buceo en el Caribe beneficia el desarrollo del ecoturismo y rescata la identidad cultural8 jun 20248 de junio Día Mundial de los OcéanosEl buceo en el Caribe beneficia el desarrollo del ecoturismo y rescata la identidad cultural
La acción social de la UCR fortalece el Centro de Buceo ComunitarioEl proyecto "El mar y sus beneficios" (EC-434), liderado por la Universidad de Costa Rica (UCR), es una iniciativa en el Caribe Sur del país que busca explorar y resaltar la riqueza del fondo marino y al mismo tiempo, proporcionar oportunidades para la comunidad local a través del buceo y la …
EC-434 identidad cultural, medio ambiente, recursos marinos, ecosistemas marinos, comunidades costeras. buceo, arqueología subacuática. -
La reputación académica de la UCR y la confianza de los empleadores influyen en la posición …7 jun 2024La reputación académica de la UCR y la confianza de los empleadores influyen en la posición alcanzada por esta casa de enseñanza en el QS World University Ranking 2025
La UCR sigue siendo la universidad número uno de Costa Rica y de CentroaméricaEn el informe de QS World University Ranking 2025 dado a conocer esta semana, la Universidad de Costa Rica alcanza una mejor posición que la obtenida el año pasado. Además, en términos comparativos y considerando el total de las universidades participantes, 5.663 …
-
Estudiantes de la UCR triunfan en la XI Edición Estudiantil de la Bienal Internacional de …7 jun 2024Estudiantes de la UCR triunfan en la XI Edición Estudiantil de la Bienal Internacional de Arquitectura 2024
Varias personas estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica se convirtieron en ganadoras de la XI Edición Estudiantil de la Bienal Internacional de Arquitectura 2024, una de las competencias gremiales más importantes de la región, liderada por el Colegio de Arquitectos. …
arquitectura, competencia, estudiantes, destacados, transformación, social -
La pobreza cede terreno en el país, pero la desigualdad persiste7 jun 2024Análisis del mercado laboral, pobreza y desigualdad en Costa Rica del IICELa pobreza cede terreno en el país, pero la desigualdad persiste
El informe para el primer trimestre del 2024 advierte que la tasa de inactividad laboral aumentó en el territorio nacional, aunque los salarios se …El país sigue dando algunas muestras de avances en materia económica, aunque mantiene los rezagos en varios temas que son claves para disminuir la inequidad en la población. Así podría resumirse el Análisis del mercado laboral, pobreza y desigualdad en Costa Rica para el I trimestre del 2024, …
pobreza,inactividad,ocupación,desempleo,salarios,género,nacionalidad,Nicaragua,nicaragüenses,sexo -
La UCR se suma a la discusión sobre envejecimiento de personas con discapacidad intelectual7 jun 2024Hay una “emergencia silenciosa” del envejecimiento acelerado de personas con discapacidad intelectual.La UCR se suma a la discusión sobre envejecimiento de personas con discapacidad intelectual
El Dr. Fernando Morales Martínez, decano de la Facultad de Medicina, enfatiza la necesidad de integrar esfuerzos para velar por el bienestar de esta …La Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica convocó un espacio de diálogo en torno al envejecimiento de personas con discapacidades cognitivas.. La conferencia “El Proceso de Envejecimiento de las Personas con Discapacidad Intelectual” se llevó …
medicina, envejecimiento, cátedra -
Nueva asociación con España promoverá la investigación y la innovación6 jun 2024Divulgar y promover la ciencia es un reto en el siglo XXINueva asociación con España promoverá la investigación y la innovación
La internacionalización promueve el intercambio de información y buenas prácticas entre instituciones y personas investigadorasEl 21 de mayo, se oficializó la constitución de la Asociación Red Española-Costarricense de Ciencia, Innovación y Tecnología (RECIT). Los principales objetivos de RECIT son la promoción de la investigación e innovación científica y tecnológica, el intercambio de información entre investigadores e …
recit, españa, costa rica, universidades públicas, asociación,ingenierías -
La UCR apoya plan piloto sobre transporte público eléctrico en la Gran Área Metropolitana5 jun 2024La UCR apoya plan piloto sobre transporte público eléctrico en la Gran Área Metropolitana
La Universidad de Costa Rica, a través de la Facultad de Ingeniería, es pionera en la investigación e implementación de soluciones en materia de transporte sostenible y eficiencia energética. Es así como, diferentes carreras de esta facultad como Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Civil e Ingeniería …
carros, eletricos, movilidad, sostenible -
Las lenguas indígenas al toque de un “clic”4 jun 2024Las lenguas indígenas al toque de un “clic”
La UCR continúa desarrollando aplicaciones para la revitalización lingüística en Costa RicaEl panorama para las lenguas indígenas en el siglo XXI no es nada alentador. Según la ONU, de aquí al año 2 100 habrán desaparecido la mitad de las lenguas indígenas o estarán al borde de su extinción. Y en su rescate, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura …
TC-625, EC-408, diversidad lingüística, pueblos y territorios indígenas, bribrí, malecu, térrabas, bröran, ngöbe, bruncas, Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, Patrimonio lingüístico -
Un nuevo servicio diagnóstico contribuirá a detectar el cáncer de cérvix antes de su aparición3 jun 2024Cicica-UCRUn nuevo servicio diagnóstico contribuirá a detectar el cáncer de cérvix antes de su aparición
El servicio es de carácter integral y posee un costo superior a los ₡60 000. Desde el 2023 ya se ha atendido a 30 pacientesEn un esfuerzo científico pionero, el Centro de Investigación en Cirugía de Cáncer de la Universidad de Costa Rica (Cicica-UCR) abre de manera oficial sus puertas para recibir a todas aquellas pacientes interesadas en el servicio diagnóstico de detección temprana de cáncer de cérvix. Este nuevo …
cancer,cicica,vph,cervix,cervical,ginecologia,obstetricia