Listado de Artículos
-
Acción Social supera pandemia sanitaria14 may 2021Semana de Rendición de CuentasAcción Social supera pandemia sanitaria
Los entornos virtuales llegan a la población con diversidad de opciones de vinculación socialUn total de 410400 horas de trabajo comunal, 5880 certificados de educación continua y permanente otorgados, 157 entornos virtuales de aprendizaje y 724 proyectos de Acción Social en ejecución son parte de los logros de la Vicerrectoría de Acción Social para el primer cuatrimestre del año 2021. Los …
Transparencia institucional, Rendición de Cuentas, UCR Global, COVID-19 -
Renovar el perfil profesional de los graduados es la prioridad de la nueva directora de la Escuela …14 may 2021Renovar el perfil profesional de los graduados es la prioridad de la nueva directora de la Escuela de Biología
La bióloga marina es la tercera mujer que ocupa este puesto en la historia de la Escuela.La Dra. Cindy Fernández García no se imaginó llegar a ocupar la silla de la dirección de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR), en donde se ha desempeñado como profesora e investigadora en los últimos ocho años. Esta bióloga marina, de 41 años de edad, ocupará este cargo …
Dirección, biología, CIMAR, biología marina -
La UCR recibe con orgullo a la población estudiantil de primer ingreso14 may 2021La UCR recibe con orgullo a la población estudiantil de primer ingreso
La Universidad desarrolla una campaña de comunicación, en la cual participan estudiantes de sus diversas sedes y recintos“Nos enorgullece que estés aquí” es la campaña de comunicación con la cual la Universidad de Costa Rica (UCR) le da la bienvenida a la población estudiantil de primer ingreso que se sumó a la Institución en este 2021. La iniciativa fue elaborada por un equipo interdisciplinario de la Oficina …
Campaña, Identidad institucional, primer ingreso, Nos enorgullece que estés aquí -
''Syscia murillocruzae'': una hormiga con historia14 may 2021''Syscia murillocruzae'': una hormiga con historia
La investigación taxonómica de John Longino lo ha llevado por toda la región mesoamericana en busca de nuevas especies del género "Syscia"Catalina Murillo Cruz es bióloga e investigadora del Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (Ciemic) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y se desempeña en las áreas de la biología molecular y la microbiología ambiental. A inicios de marzo de este año, Murillo descubrió que existía …
Hormigas, microbiología ambiental, investigación, especie, CIEMIC