Listado de Artículos
-
Respiradores de emergencia para pacientes con COVID-19 podrían ser de fácil construcción25 mar 2020Respiradores de emergencia para pacientes con COVID-19 podrían ser de fácil construcción
La UCR pone a disposición de las autoridades de salud un prototipo de respirador asistido de bajo costo para la atención primariaUn grupo de ingenieros, físicos y profesores de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica (UCR) logró construir un respirador de emergencia para pacientes con COVID-19. Este podría ser usado de forma libre en el país en la atención primaria. En un tiempo récord y dedicando …
Respirador, prototipo, Covid 19, Escuela de Física, salud -
Ante el COVID-19, la lactancia materna debe mantenerse más fuerte que nunca25 mar 2020Ante el COVID-19, la lactancia materna debe mantenerse más fuerte que nunca
A la fecha, investigaciones internacionales revelan que el virus del SARS-CoV-2 no se transmite por la leche de la madreAquellas madres que sean confirmadas con la enfermedad de COVID-19 pueden continuar amamantando a sus bebés. Cuatro investigaciones internacionales no han detectado, hasta el momento, que la leche materna transmita el virus del SARS-CoV-2. Dicho microorganismo es el encargado de generar la …
lactancia, sars-cov-2, covid-19, madre, bebé, leche materna, infección -
La gestión administrativa de la UCR continúa operando de manera remota25 mar 2020La gestión administrativa de la UCR continúa operando de manera remota
Institución asegura pago a sus proveedoresLa Universidad de Costa Rica suspendió las actividades presenciales hasta el lunes 13 de abril, sin embargo la institución mantiene sus labores. Desde la Vicerrectoría de Administración se elaboraron una serie de planes de contingencia, que permiten que la gestión …
-
En Costa Rica 3 de cada 5 adultos mayores tiene una enfermedad que podría complicar la evolución de …25 mar 2020En Costa Rica 3 de cada 5 adultos mayores tiene una enfermedad que podría complicar la evolución de COVID19
Entrevista con el Dr. Gilbert Brenes Camacho del Centro Centroamericano de Población (CCP-UCR) "Los mayores de 65 años son el 8,9 % de nosotros"El demógrafo y director del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Gilbert Brenes Camacho responde algunas consultas sobre la posible afectación en la población costarricense por el COVID19. Entre las personas con mayor riesgo se enuentran los mayores de 65 …
coronavirus, ccp, población