Listado de Artículos
-
El mundo finalmente cuenta con la primera esperanza global contra el envenenamiento ofídico24 may 2019El mundo finalmente cuenta con la primera esperanza global contra el envenenamiento ofídico
Hito histórico, con esencia UCR, ayudará a salvar las vidas de casi 2.7 millones de seres humanos que sufren cada año una mordedura de serpienteEl trabajo que inició en el 2016 el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP- UCR), para salvar vidas a nivel mundial, finalmente se concretó. A partir de este 2019, las más de 2.7 millones personas en condición de pobreza que sufren envenenamientos por mordeduras de …
envenenamiento ofídico, sueros antiofídicos, oms, antiveneno, serpiente, muerte, -
Lograr lo imposible toma 24 horas y un poco más24 may 2019Lograr lo imposible toma 24 horas y un poco más
Competencia 24 horas de innovaciónCon gritos empezó el reloj a correr y 24 horas después se detuvo. El resultado del proceso fueron 131 estudiantes que tras estar sometidos a una presión extrema, terminaban de sembrar ideas y de cosechar nuevas habilidades esenciales recién fortalecidas. “Fue una experiencia única” dijo a las 7:00 …
24 horas de innovación, innovación, -
No se puede tener una buena nutrición sin antes proteger la salud de los suelos24 may 2019Semana de la Nutrición 2019No se puede tener una buena nutrición sin antes proteger la salud de los suelos
Según la FAO, un tercio de las tierras agrícolas del mundo están entre moderadas a altamente degradadasPara el 2050, el mundo podría experimentar una fragilidad en sus suelos tan alarmante, que ningún tipo de semilla tendrá la fuerza suficiente para crecer. El resultado, entonces, será el desabastecimiento y la hambruna en países que, incluso, creían tener medios de producción infalibles. El …
alimentación, fao, seguridad alimentaria, agroecología, desabastecimiento -
'Hangar: café para emprender' le recibe con nueva imagen23 may 2019'Hangar: café para emprender' le recibe con nueva imagen
Los puestos de café propios de la sede Rodrigo Facio, “Hangar: Café para emprender” cambiaron de imagen gráfica. Este cambio no sólo trajo una renovación exterior de cada uno de los puestos de café, sino que cambió la presentación de las diversas bebidas del emprendimiento y los uniformes de los …
hangar, café, -
Voz experta: Enamórese del problema y eduque a su solución23 may 2019Por Luis Alonso Jiménez Silva, director de AUGE-UCRVoz experta: Enamórese del problema y eduque a su solución
En mi experiencia personal como emprendedor institucional y en apoyo de emprendedores de todo tipo, he aprendido que una de las cosas más difíciles de lograr es: concentrarse en el problema que estamos resolviendo y no en la solución que buscamos ofrecer. Si no se hace pronto, los primeros …
emprendimiento, AUGE, #vozexperta -
Cuatro investigaciones de alto impacto social ganan fondos Ucrea en el 201923 may 2019Cuatro investigaciones de alto impacto social ganan fondos Ucrea en el 2019
Propuestas sobre sismología, educación, niñez y envejecimiento se desarrollarán en los próximos dos añosLos proyectos ganadores de la convocatoria para el financiamiento de investigaciones del Espacio Universitario de Estudios Avanzados (Ucrea) de la Universidad de Costa Rica (UCR) para el 2019 abordan temáticas de gran interés nacional, tales como educación, aprendizaje temprano, envejecimiento …
Investigación, UCREA, proyectos, financiamiento, ganadores. -
Agroecología: modernizar la agricultura para lograr cultivos rentables y sostenibles23 may 2019Agroecología: modernizar la agricultura para lograr cultivos rentables y sostenibles
La nueva generación de agrónomos de la UCR se propone enfrentar los retos de la agricultura del futuro con el ojo puesto en la sostenibilidad …La agricultura es un eje fundamental de la economía y alimentación de miles de familias costarricenses. Desde hace varias décadas, las prácticas para el manejo de los cultivos se transmiten de generación en generación, con énfasis en mantener la mayor rentabilidad posible a la hora de …
agricultura -
La UCR reafirma su cero tolerancia ante el acoso sexual22 may 2019La UCR reafirma su cero tolerancia ante el acoso sexual
La Institución hace un llamado a las víctimas para que interpongan la denunciaLa Universidad de Costa Rica rechaza completamente todo tipo de hostigamiento y reconoce la preocupante situación de acoso sexual que se vive no solamente dentro de la Institución, sino en muchos otros espacios en todo el país. El Dr. Fernando García, rector a. i., recalcó que “las afirmaciones del …
-
El proceso de admisión se realiza desde hace más de 50 años con altos estándares de calidad22 may 2019La UCR se traslada a todos los rincones del país para cumplir sueñosEl proceso de admisión se realiza desde hace más de 50 años con altos estándares de calidad
Más de 60 mil estudiantes están inscritos para el proceso 2019-2020Desde 1960, fecha en la que se aplicó por primera vez la prueba de Aptitud Académica (PAA); cada año, miles de jóvenes provenientes de todos los rincones del país se inscriben en el proceso de admisión a la UCR, con la esperanza de iniciar una carrera profesional en una de las mejores universidades …
proceso, admision, estudiantes, 2020 -
La ópera 'Pagliacci' llega al Melico Salazar de la mano del talento universitario22 may 2019La ópera 'Pagliacci' llega al Melico Salazar de la mano del talento universitario
La Escuela de Artes Musicales (EAM) presentará la famosa ópera Pagliacci del compositor italiano Ruggero Leoncavallo. Esto mediante la unión de la Orquesta Sinfónica de la UCR, el Coro de la Escuela de Artes Musicales, el Coro Universitario, estudiantes y docentes de la …
-
Costa Rica será la sede del arte universitario de la región centroamericana22 may 2019Costa Rica será la sede del arte universitario de la región centroamericana
El Ficcua se realizará del 3 al 8 de junio del 2019La XI Edición del Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (Ficcua) se realizará en Costa Rica, donde las cinco universidades públicas agrupadas en el Consejo Nacional de Rectores (Conare), serán las anfitrionas de esta actividad, que fue declarada de interés cultural por …
-
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe hace eco de las preocupaciones sobre la …22 may 2019
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe hace eco de las preocupaciones sobre la educación superior en Brasil
El rector de la Universidad Federal de Río Grande del Sur denuncia varios hechos: ataques sistemáticos de robots, la intención de cobrar matrícula, …El rector Rui Oppermann, de la Universidad Federal de Río Grande del Sur, se refirió a la crítica relación que prevalece entre las universidades federales y el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro. El escenario es bastante crítico y, por ello, la Unión de Universidades de América Latina y el …
universidad, pública, U públicas -
¿Y cómo "se siente" su producto o servicio?21 may 2019¿Y cómo "se siente" su producto o servicio?
La Dra. Diana Gavilán, de la Universidad Complutense de Madrid, dictó la conferencia “Economía de las experiencias: 'marketing' sensorial y …El ser humano, primero, siente y, luego, decide. Esa es hoy la máxima de todo esfuerzo de mercadeo, según la doctora Diana Gavilán, de la Universidad Complutense de Madrid, académica invitada de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica. El consumidor o …
negocios, mercadeo -
Este 23 de mayo empiezan las 24 horas de innovación21 may 2019Este 23 de mayo empiezan las 24 horas de innovación
Un total de 132 estudiantes de las cinco universidades públicas resolverán retos globales y nacionales en una jornada continua de innovaciónEste 2019, un total de 132 estudiantes organizados en equipos interuniversitarios e interdisciplinarios se enfrentarán a un conjunto de retos globales y nacionales con el fin de resolverlos en un periodo de 24 horas. La competencia que se realiza anualmente promueve la actitud innovadora de los …
24 horas de innovación, innovación -
Hort-inoc: la primera herramienta digital para evaluar los riesgos de contaminación en productos …21 may 2019Hort-inoc: la primera herramienta digital para evaluar los riesgos de contaminación en productos frescos
Evitar los riesgos de contaminación de las hortalizas por residuos de plaguicidas o microbios es el objetivo de esta nueva herramienta creada en la …Un grupo de investigadores de la Escuela de Agronomía de la UCR crearon Hort-inoc, la primera plataforma digital que se libera en el país, que permitirá a productores hortícolas, centros de acopio, cadenas o franquicias de supermercados identificar los posibles riesgos de inocuidad en la …
agroalimentarias, Proinnova, Fabio Baudrit, hortalizas, comercialización -
Proyecto de ley pretende incautar todo bien cuyo origen no pueda ser explicado por su dueño20 may 2019
Proyecto de ley pretende incautar todo bien cuyo origen no pueda ser explicado por su dueño
La Comisión de la Maestría en Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica se pronuncia sobre el expediente n.° 19.571 “Ley Especial de Extinción …La Comisión de la Maestría en Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica se manifestó, a solicitud de algunos diputados, sobre el texto sustitutivo del proyecto de ley expediente n.° 19.571 “Ley Especial de Extinción de Dominio”, el cual, consideran los expertos, incurre en varias violaciones …
extinción de dominio, derecho, facultad de derecho -
La infraestructura verde como aliada clave de la sostenibilidad20 may 2019La infraestructura verde como aliada clave de la sostenibilidad
Cada vez toma más importancia el rol que juega la infraestructura verde para enfrentar los problemas relacionados con la movilidad urbana y el …¿Para qué talar árboles que podrían servir como un corredor biológico o para bordear una ciclovía? Aprovechar los recursos naturales disponibles es la respuesta que plantea la infraestructura verde, una alternativa para la adaptación de los países al cambio climático. La infraestructura …
-
Se acerca la mayor explosión demográfica de adultos mayores y Costa Rica sigue indiferente20 may 2019Se acerca la mayor explosión demográfica de adultos mayores y Costa Rica sigue indiferente
El Dr. Fernando Morales, máximo impulsor de la geriatría costarricense, asume la decanatura de la Facultad de Medicina en medio de un desafiante …Se avecina el aumento más grande de adultos mayores y, si se tuviera que definir el nivel de preparación de Costa Rica, el diagnóstico sería uno: el país está "anémico" para enfrentar una inevitable bomba de tiempo. En medio de este contexto, con 70 años de edad, 45 de ser médico y 25 de …
adultos mayores, explosión demográfica, envejecimiento, maltrato, abuso, salud -
20 may 2019
Abejas: actores clave en la preservación de nuestros ecosistemas
El 20 de mayo fue declarado por la ONU como el Día Mundial de las AbejasEn el año 2017, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas. Esto con el fin de crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores para la supervivencia de los ecosistemas y la seguridad alimentaria. Las abejas, …
Día Mundial de las Abejas, polinizadores, ecosistemas, seguridad alimentaria, hoteles de abejas, Iniciativas Estudiantiles, -
La Universidad colabora en la revitalización de las lenguas indígenas costarricenses20 may 2019UCR PresenteLa Universidad colabora en la revitalización de las lenguas indígenas costarricenses
Mediante diversas iniciativas, la Institución se acerca a las comunidades indígenas y trabaja, en conjunto con ellas, para crear materiales que …En el año internacional de las lenguas indígenas, decretado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Universidad de Costa Rica destaca por el trabajo que realiza en las comunidades indígenas para revitalizar sus lenguas, que son a la vez su …
#UCRpresente, lenguas indígenas