Listado de Artículos
-
UCR aporta experiencia científica en estudio de corredor marino entre Isla del Coco e Islas …5 abr 2018UCR aporta experiencia científica en estudio de corredor marino entre Isla del Coco e Islas Galápagos
Científico del CIMAR coordina expedición en la que utilizan cámaras remotas para el monitoreo de las especies migratoriasBiólogos marinos del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) aportan su conocimiento y experiencia en la expedición científica iniciada el 2 de abril -y que concluirá el 13 de abril-, con el fin de estudiar el valor biológico del …
Expedición, investigación, CIMAR, Isla del Coco, Islas Galápagos, Mario Espinoza. -
Angela Davis: 'La violencia de género es la forma de violencia más pandémica en el mundo'5 abr 2018Angela Davis: 'La violencia de género es la forma de violencia más pandémica en el mundo'
En la Lección Inaugural de la UCR, Davis se refirió a la presidencia de Donald Trump en los Estados Unidos, al tiempo que explicó las diversas …Ovacionada desde que ingresó al escenario que recibiría la Lección Inaugural de la Universidad de Costa Rica (UCR), la reconocida activista por los derechos humanos, Dra. Angela Davis, dio por inaugurado el año académico 2018 con el mensaje de abordar el racismo y la misoginia desde un enfoque …
Angela Davis, feminismo, -
Angela Davis: 'Creo que no existe otra posibilidad más que la esperanza'4 abr 2018Angela Davis: 'Creo que no existe otra posibilidad más que la esperanza'
Líder del feminismo a nivel global habló la mañana del 4 de abril con medios de prensa costarricensesEsperanza en los movimientos sociales, en la juventud, en las mujeres y en las nuevas luchas que se plantean todos los días para erradicar la discriminación y las injusticias de cualquier tipo, es lo que encuentra la Dra. Angela Davis como motivación para mantenerse optimista ante las adversidades. …
Ángela Davis, feminismo, -
Residente UCR regresa al país para mejorar la reconstrucción facial de pacientes con cáncer de piel4 abr 2018Residente UCR regresa al país para mejorar la reconstrucción facial de pacientes con cáncer de piel
Su experiencia en Argentina le permitió adquirir el conocimiento necesario para subsanar una de las áreas médicas más incipientes en Costa RicaSu nombre es Beatriz Araya Chacón, tiene 35 años, es residente en Oncología Quirúrgica de la Universidad de Costa Rica (UCR) y su preparación adicional en Argentina le ayudó a desarrollar un criterio médico innovador que hoy utiliza el Hospital San Juan de Dios (HSJD) para mejorar la reconstrucción …
cáncer, medicina, oncología, -
Mitos sobre animales impactan en su conservación4 abr 2018Mitos sobre animales impactan en su conservación
Algunas especies de animales cargan con imaginarios sociales que provocan temor entre la poblaciónAunque siempre han convivido con el ser humano, algunos animales, como las serpientes o los murciélagos, arrastran estereotipos y mitos que ponen en peligro su especie. Según expertos, la Tierra vive la sexta extinción masiva de especies de animales y muchos científicos la consideran más grave aún …
cocodrilo, murciélago, mito, alacrán, c+t, ciencia, tecnología, tarántula, tiburón, terciopelo, mito, conservación -
Murciélagos4 abr 2018Murciélagos
La sociedad occidental cuenta con mitos sobre los murciélagos que causan miedo en las personas. Sin embargo, este temor es infundadoPara algunas personas supersticiosas, la presencia de un murciélago representa una amenaza mortal. Es el momento de colgar ajos en sus puertas, vacunarse contra la rabia y llamar a un exterminador antes de que la criatura acabe con su ganado. Para los científicos y para los ecosistemas, este …
Murciélagos, vampiros, conservación, servicios ambientales, c+t, bernal herrera. -
Tiburón martillo4 abr 2018Tiburón martillo
La sobrepesca atemoriza a esta especie en peligro de extinciónEl tiburón martillo común (Sphyrna lewini) es una de las especies de depredadores más importantes que habita las aguas de las regiones tropical y subtropical. Esta especie de tiburón se procrea cada dos años apenas alcanza su madurez reproductiva a los ocho años de edad. Puede llegar a …
Tiburón, tiburón martillo, conservación, Mario Espinoza, c+t, CIMAR. -
La tarántula4 abr 2018La tarántula
Todas las tarántulas tienen veneno, pero ninguna de las especies que habita en suelo nacional es letal para los seres humanosLa tarántula es conocida en Costa Rica como "pica caballo", ya que existe la creencia popular de que durante la noche, cuando estos animales salen de sus cuevas en busca de comida, orinan las patas de los caballos provocándoles serias lesiones en los tejidos. No obstante, la evidencia …
tarántula, araña, c+t, william eberhard, conservación, Escuela de Biología. -
Alacrán4 abr 2018Alacrán
El alacrán, o escorpión, es un arácnido depredador al que la gente le teme debido a que su picadura suele ser muy dolorosaEn Costa Rica, la especie más común es Centuroide margaritatus, y de acuerdo con especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR), las especies de alacranes que se encuentran en el territorio nacional son "familiares cercanos" de otras que en países del continente causan muertes y problemas de …
Alacranes, William Eberhard, conservación, escorpiones, Mahmood Sasa, c+t, Escuela de Biología, Instituto Clodomiro Picado. -
La terciopelo4 abr 2018La terciopelo
La terciopelo, o barba amarilla, es la serpiente que causa más accidentes en el país, ¿pero por qué ocurre esto?, ¿qué conoce usted sobre dicho …Costa Rica cuenta con una gran variedad de serpientes, alrededor de 140 especies. Sin embargo, de esas solo 23 son venenosas; entre ellas se encuentra la terciopelo (Bothrops asper), que es la mayor causante de los accidentes ofídicos en la región centroamericana (más del 50%). La terciopelo …
serpientes, terciopelo, c+t, conservación, Fabián Bonilla, Instituto Clodomiro Picado. -
El cocodrilo4 abr 2018El cocodrilo
La desinformación que existe sobre los cocodrilos facilita la propagación de mitos que ponen en peligro al ser humano y al animalEn Costa Rica habita el cocodrilo americano (Crocodylus acutus), una especie de gran tamaño y que en estado adulto puede llegar a medir entre los tres y cuatro metros de longitud. Estos depredadores tienen gran importancia ecológica, ya que se encuentran en lo más alto de la cadena …
cocodrilos, mito, escuela de ciencias biológicas, conservación, Iván Sandoval, Juan Rafael Bolaños, Mahmood Sasa, Instituto Clodomiro Picado. -
'Aprendamos sobre Gestión del Riesgo' es un nuevo manual práctico3 abr 2018'Aprendamos sobre Gestión del Riesgo' es un nuevo manual práctico
Estudiantes de Antropología elaboraron documento educativo dirigido a población jovenLa desinformación es una de las razones que vuelve vulnerables a las comunidades en el momento de un desastre. Esta es la premisa que motivó a tres estudiantes de Antropología de la Universidad de Costa Rica a elaborar un manual formativo con herramientas interactivas para educar sobre el …
manual, gestión del riesgo, amenaza, jóvenes, ucr, metodología, participación, antropología -
Cinco profesionales del LanammeUCR obtienen licencia para volar drones con fines ingenieriles3 abr 2018Cinco profesionales del LanammeUCR obtienen licencia para volar drones con fines ingenieriles
Grupo multidisciplinario es el primero del país en acreditarse para trabajar con vehículos aéreos no tripulados en el área de ingeniería civilUn grupo de cinco profesionales del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), fue acreditado por la Dirección General de Aviación Civil para volar Vehículos Aéreos no Tripulados (VANTs) o RPAS -popularmente …
LanammeUCR, drones, ingeniería, -
Recinto de Golfito ofrece opciones formativas sin requisitos a comunidades cercanas2 abr 2018Recinto de Golfito ofrece opciones formativas sin requisitos a comunidades cercanas
Clases de inglés, cursos de computación, educación abierta y uso de la biblioteca son parte de la oferta del Recinto para la comunidadA partir de este 2018 el Recinto de Golfito arranca con nuevos proyectos dirigidos a los habitantes de Golfito y comunidades aledañas que busquen oportunidades de educación. Su característica principal es que no se requiere contar con estudios de bachillerato ni realizar el proceso de admisión …
sedes, Golfito, comunidad, idiomas, desarrollo, educación -
Escuela de Artes Plásticas ocupará el edificio que dejó la Facultad de Ingeniería2 abr 2018Escuela de Artes Plásticas ocupará el edificio que dejó la Facultad de Ingeniería
Asignación de edificios y espacios se otorgan de acuerdo a las necesidades institucionalesAunque en un principio el Dr. Henning Jensen, rector de la UCR, había manifestado su aval para que el Museo+UCR ocupara parte del auntiguo edificio de Ingeniería, la Comisión Institucional de Planta Física (CIPF) hizo un análisis de la situación y se valoró las necesidades de esta y otras unidades …