Listado de Artículos
-
Bellas Artes reflexiona sobre sus desafíos en Acción Social4 ago 2017Bellas Artes reflexiona sobre sus desafíos en Acción Social
Este jueves 3 y viernes 4 de agosto se realiza la I Jornada de Acción Social de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el marco del “Foro de Acción Social: La Inter-acción Universidad- Sociedad: propuestas y desafíos a cien años de la Reforma de Córdoba”. Durante …
Foro, comunidades, universidad pública, bellas artes, vínculo, Reforma de Córdoba, acción social, extensión universitaria, universidad de los saberes, ecología de saberes Pies de foto: -
La exclusión educativa después de las vacaciones de medio año4 ago 2017La exclusión educativa después de las vacaciones de medio año
Resulta de gran importancia los esfuerzos que el Ministerio de Educación Pública (MEP) está realizando para que estudiantes de primaria y secundaria regresen a las aulas después de las vacaciones de 15 días, con el fin de evitar que se pierdan oportunidades para la niñez, la adolescencia y la …
exclusiòn, educaciòn, vacaciones, pobreza, INIE -
Vehículos eléctricos serán tema de discusión y análisis3 ago 2017Vehículos eléctricos serán tema de discusión y análisis
Experto internacional dará conferencia en Sede de GuanacasteEl Ingeniero eléctrico Kaushik Rajashekara ofrecerá en nuestro país, una conferencia sobre los sistemas de propulsión para vehículos eléctricos, híbridos y de celdas de combustible. Este galardonado profesor de la Universidad de Houston en Estados Unidos, hablará sobre la operación y la …
vehículo eléctrico, Ingeniería Eléctrica, Sede de Guanacaste -
UCR contribuye a la conservación de los manglares3 ago 2017UCR contribuye a la conservación de los manglares
II Festival de los Manglares en Puerto JiménezEl Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR) se unió este año a la organización del II Festival de los Manglares de Puerto Jiménez que se celebró el sábado 29 de julio en Playa Blanca, ubicada en la localidad de La Palma, con el objetivo de sensibilizar y educar a la …
ambiente, conservación, manglares, zona Sur, TCU, humedales, Recinto de Golfito -
Nuevo director del Instituto de Investigaciones Sociales buscará aportar al debate público1 ago 2017Nuevo director del Instituto de Investigaciones Sociales buscará aportar al debate público
El Doctor en Estudios de la Sociedad y la Cultura, Sergio Villena Fiengo es el nuevo director del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad de Costa Rica (UCR), puesto que desempeñará durante cuatro años y desde el que apostará porque la investigación social aporte al debate …
IIS, sociales, investigación social, -
Una experta en reducción de trámites asume la Escuela de Economía de la UCR1 ago 2017Una experta en reducción de trámites asume la Escuela de Economía de la UCR
Isabel Cristina Araya Badilla quiere desde la academia hacer evaluación de la inversión pública y tomar posición en distintas discusiones nacionalesLa nueva directora de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica, Isabel Cristina Araya Badilla asumió su cargo el pasado 17 de julio, tras dejar la Dirección de Mejora Regulatoria del Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) la cual mantuvo durante las últimas cuatro …
economía, escuela de economía, -
¡Todo listo para la Carrera y la Caminata UCR!1 ago 2017¡Todo listo para la Carrera y la Caminata UCR!
Aún quedan espacios de inscripciónEste mes de agosto los amantes del deporte podrán participar en la carrera de atletismo y la caminata de la UCR que se llevarán a cabo el próximo domingo 20 de agosto a partir de las 7:00 a.m., en el marco del 77 aniversario de nuestra Alma Mater. Ambas actividades saldrán de las instalaciones …
-
El alimento es una forma de medir quien está siendo un ciudadano y quien no1 ago 2017El alimento es una forma de medir quien está siendo un ciudadano y quien no
La seguridad alimentaria y nutricional será posible cuando todas las personas en el territorio nacional tengan en todo momento acceso físico, social y económico a alimentos inocuos y nutritivos, cuando todos y todas puedan consumir suficiente alimento en términos de cantidad y calidad para …
seguridad alimentaria, democracia, ciudadanía, alimentación, derechos humanos -
¿Cómo se construye democracia desde las aulas?1 ago 2017¿Cómo se construye democracia desde las aulas?
Cuatro expertas en educación aportan criterio para ampliar el concepto de democraciaCompartimos con ustedes el criterio de tres destacadas docentes de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, sobre còmo desde el aula, desde la educaciòn, se contribuye a construir la democracia. Una construcciòn cotidiana que va desde desde las aulas de pre escolar, hasta las aulas …
democracia, costa rica, independencia, ucr -
Debilitamiento de las instituciones nacionales puede llevar al autoritarismo1 ago 2017Debilitamiento de las instituciones nacionales puede llevar al autoritarismo
Entrevista con el politólogo Felipe Alpízar RodríguezLas importancia de las instituciones nacionales abarca muchas aristas, pero entre ellas se puede hablar del desarrollo y la democracia. Representan para la sociedad espacios normados que deben mantener ante la ciudadanía amplios niveles de confianza, pero que también deben enfrentarse a los retos …
democracia, independencia, instituciones, Costa Rica, -
'Los costarricenses no están dispuestos a alejarse de la democracia'1 ago 2017'Los costarricenses no están dispuestos a alejarse de la democracia'
Entrevista con Ronald Alfaro, investigador y coordinador de la Unidad de Opinión Pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP)A un individuo se le reconoce como ciudadano cuando puede ejerce derechos humanos, civiles y políticos, pero además, cuando el contexto le ofrece instancias que velan por el resguardo de esos derechos a partir de la estructura de un sistema democrático. Aunque el ejercicio de los derechos se …
democracia, elecciones, costa rica, independencia, tema destacado, -
Redes sociales, ciudadanía participativa y democracia1 ago 2017Redes sociales, ciudadanía participativa y democracia
Entrevista al politólogo y comunicador, Gustavo Araya MartínezLos contenidos y las opiniones que usted comparte en sus redes sociales sobre el ámbito político contribuyen en la construcción de la democracia. Así lo considera el politólogo y comunicador, Gustavo Araya Martínez, quien explica en la siguiente entrevista cómo las redes sociales se han …
democracia, ciudadanía, activa, redes sociales -
Ser un consumidor informado es construir democracia1 ago 2017Ser un consumidor informado es construir democracia
Consulta al Dr. Rafael González Ballar, docente catedrático, experto en Derecho Público, Derecho Administrativo, de Derecho Agrario y Derecho …–¿Tiene el consumidor costarricense potestad para construir democracia y cómo lo hace? Algunas regulaciones en forma aparente dan la posibilidad de afirmar que un consumidor puede construir democracia (estando informado y participando en consultas y comisiones). Desde el punto de vista legal las …
democracia, costa rica, independencia, -
Todo peatón, ciclista o conductor tiene el reto de salir a la calle a construir democracia1 ago 2017Todo peatón, ciclista o conductor tiene el reto de salir a la calle a construir democracia
Entrevista con el Ing. Henry Hernández Vega, investigador del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa …La construcción de una sociedad democrática tiene múltiples aristas que alimentan ese objetivo y que juntas contribuyen a que todas y todos convivamos en un ambiente en el que reine la sensatez y el respeto, esto lo elaboramos desde la calle, desde las carreteras y desde el espacio público que …
Democracia, Calles, LanammeUCR, Desarrollo, Henry, Hernández, costa rica, independencia -
Ticos no asumen toda la responsabilidad para la preservación de su propia salud1 ago 2017Ticos no asumen toda la responsabilidad para la preservación de su propia salud
Entrevista con el Dr. Mauricio Vargas Fuentes, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa RicaTodo derecho conlleva un deber, y la salud es un derecho humano fundamental que requiere no solo del apoyo estatal, sino también de la participación ciudadana. Una situación en la que los costarricenses se han mostrado débiles, como consumidores pasivos de un servicio, pero no como actores realmente …
democracia, tema destacado, independencia, costa rica, salud -
Democracia e instituciones nacionales: binomio base de la sociedad costarricense1 ago 2017Democracia e instituciones nacionales: binomio base de la sociedad costarricense
Entrevista con el Dr. Daniel Camacho Monge, cientista social con producción académica sobre la disciplina sociológicaEn Costa Rica, las instituciones nacionales juegan un papel preponderante en la construcción y desarrollo de la democracia, gracias a ellas el grueso de la población ha logrado mejores niveles en su calidad de vida, desde lo social, lo cultural, lo político y lo económico. El sociólogo y …
costa rica, tema destacado, -
Reducir la huella ecológica es construir democracia1 ago 2017Reducir la huella ecológica es construir democracia
Entrevista con Giselle Lutz, química y miembros de la Comisión de Carbono Neutro de la Universidad de Costa RicaEl ambiente es un poderoso indicador del sistema económico que hemos desarrollado los humanos y del impacto en la promoción de las desigualdades. No necesariamente el progreso económico ayuda al mejoramiento de la calidad ambiental. El consumo aumenta la generación de desechos sólidos, la …
democracia, ambiente, huella, ecológica, residuos, individuos. -
'Democracia y medio ambiente van de la mano'1 ago 2017'Democracia y medio ambiente van de la mano'
Entrevista a Carlos E. Peralta, profesor de Derecho Ambiental de la Universidad de Costa RicaEl ejercicio pleno de la ciudadanía está muy ligado a la posibilidad de disfrutar de un ambiente sano. Además, el concepto de democracia incorpora necesariamente la necesidad de la participación ciudadana y del acceso a la información en temas ambientales. El especialista en derecho ambiental …
democracia, ciudadanía, medioambiente, participación, derecho ambiental