Editorial UCR dice presente en la Feria Internacional del Libro

Gracias a la Editorial UCR, la Universidad de Costa Rica se ha transformado en la institución que más revistas académicas produce en América Central y en el segundo productor de libros de la región. Con tales credenciales, no podía quedarse por fuera de la Feria Internacional del Libro Costa Rica 2017 (FILCR).
Del 25 de agosto y hasta el 2 de setiembre las personas que visiten la Antigua Aduana podrán acercarse a la amplia oferta que ofrece la Editorial UCR en temas que van desde las ciencias exactas hasta la poesía, pasando por la ingeniería, la salud y la historia.
En total, el stand ofrecerá un catálogo de más de quinientos títulos para que cada persona encuentre una opción según sus gustos y necesidades.

¿Necesita un poco más de motivación para asistir? En el espacio de la Editorial UCR los precios van desde los ₡200 colones.
Un reconocimiento al aportes de la UCR
Fue precisamente en la Universidad de Costa Rica donde nacieron las ferias de este tipo.
En 1954 la Universidad celebró la I Feria Nacional del Libro, iniciando así una nueva etapa para la divulgación cultural en el país. Después de años de intermitencia, el Ministerio de Cultura y Juventud y la Cámara Costarricense del Libro reorganizaron la actividad durante la década de 1990 hasta convertirlo en un evento de alta trascendencia que llega a su XVIII edición.
Por ese legado histórico, y por estarse cumpliendo 40 años de su fundación, la Editorial UCR recibirá un homenaje durante la inauguración de la actividad.
La UCR en la XVIII Feria Internacional del Libro
El stand de la Editorial UCR se localiza en la Nave de Ladrillo en el espacio A-13.
La entrada es gratuita y puede visitarse todos los días desde las 9:00 am hasta las 8:00 pm.