Saltar Navegación
Obtiene acreditación del Sinaes

Escuela de Estadística confirma su compromiso con la calidad

8 oct 2016Gestión UCR
El estudiante de estadística Pedro Yglesias Davidson recibió de manos del director de la Escuela de Estadística Fernando Ramírez Hernández el certificado de acreditación de esta carrera universitaria (foto Laura Rodríguez).
 

Mediante un trabajo ejecutivo, rápido, pero de mucho contenido la Escuela de Estadística logró en el mes de setiembre acreditar su carrera en tiempo record ya que inició su proceso en abril del 2014.

Tanto el vicerrector de Docencia Bernal Herrera Dr. Bernal Herrera Montero, como el presidente del Sinaes,  M.Sc. Arturo Jofré Vartanián reconocieron la rigurosidad y celeridad del proceso de autoevaluación de esta unidad académica. Ambos felicitaron al director de la Escuela M.Sc. Fernando Ramírez Hernández y a la comisión de acreditación coordinada por el M.Sc. Johnny Madrigal Pana por el trabajo realizado.

Por su parte el director de la Escuela de Estadística manifestó su satisfacción por haber sido “la única carrera de la UCR que en los últimos cuatro años no obtuvo ningún insuficiente en los criterios evaluados por el Sinaes”.

El director de Estadística, Fernando Ramírez manifestó con orgullo que esta es la primera carrera de la UCR que en su proceso de evaluación por parte del Sinaes no obtuvo ningún insuficiente (foto Laura Rodríguez).
 

Ramírez considera que la acreditación no solo implica el reconocimiento de la calidad del plan de estudio, sino de todo el entorno académico y administrativo que rodea la carrera. Por ejemplo, destacó la normativa institucional, el personal académico, la formación integral de los alumnos, los resultados de investigación, la vinculación con el sector productivo, el equipamiento e infraestructura, los procesos de formación y actualización de profesores, entre otros.

También durante el acto de entrega del certificado de acreditación tanto el M.Sc. Ramírez como el Dr. Herrera mencionaron la oportuna conducción que les brindó el Centro de Evaluación Académica en el proceso y a quienes les ofrecieron esta guía: José Miguel Gutiérrez, Gerardo García, María Acuña, Alejandro Villalobos y Walter Esquivel.

Al respecto el vicerrector de Docencia dijo que ya son más de 15 años de experiencia de la UCR en procesos de acreditación y a eso atribuye que cada vez son más las unidades académicas que ven la autoevaluación con miras a la acreditación como un requisito para su adecuado funcionamiento y evaluación.

El Dr. Herrera calificó los procesos de acreditación como costosos, difíciles y renovadores, porque en principio deben reconocer y superar su debilidades, requieren mucho tiempo, recursos humanos y financieros. Pero a su vez tienen la capacidad de renovar y contribuir a la comunidad universitaria y nacional.

La evaluación de la Escuela de Estadística por parte de pares externos estuvo a cargo de especialistas de la Universidad de Portugal, de la Universidad de Córdoba, Argentina y del  matemático y estadístico costarricense José Francisco Pastrana.  

El vicerrector de Docencia Dr. Bernal Herrera caracterizó a la Escuela de Estadística como una unidad académica que en sus 45 años de existencia ha mantenido el prestigio, la calidad y el rigor académico (foto Laura Rodríguez).
 
La comisión de acreditación de la Escuela de Estadística está integrada por Johnny Madrigal Pana, coordinador; y los profesores Oscar Hernández, Juan Antonio Rodríguez, la representante administrativa Julieta Gutiérrez y los representantes estudiantiles Antony Aguilar y David Hernández. También contaron con la colaboración de Gabriela Araya (foto Laura Rodríguez).
 
La Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica recibió el 13 de setiembre la acreditación por parte del Sistema Nacional de Acreditación (Sinaes). El presidente de esta entidad Arturo Jofré destacó la rapidez del proceso, el cual inició en abril del 2014.
 
La formación en Estadística en la UCR data de marzo de 1943 comouna especialización de la …

Escuela de Estadística

La formación en Estadística en la UCR data de marzo de 1943 como una especialización de la licenciatura de Ciencias Económicas y Sociales. A partir de 1971 comenzó a ofrecerse el Bachillerato en Estadística.

La Escuela de Estadística cuenta con 594 estudiantes

La planilla docente está integrada por 40 profesores y profesoras

El personal de apoyo administrativo es de cuatro funcionarios

El plan de estudios de la carrera de Estadística cuenta con 38 materias lo que representa 136 créditos.

Elizabeth Rojas Arias
Periodista Oficina de Divulgación e Información
elizabeygalth.rojas  @ucrnhjp.ac.cr

Comentarios:

5
  • Manuel Emilio Vargas Herrera 2016-10-09 18:07:16
    Una forma sencilla de conseguir fogueos en el extranjero, consiste en no cobrar nada por la presentación y costearse todos los gastos relacionados con el viaje. (El equipo local se dejaría el 100% de la recaudación). Después se puede invitar a otro equipo para jugar con ellos en el país y se les haría el mismo trato.
  • Manuel Emilio Vargas Herrera 2016-10-09 11:05:47
    Si a un estadio le caben 5 mil aficionados y se cobra a mil colones la entrada general, en un partido se recaudarían 5 millones de colones. Si se juegan en promedio, dos partidos como local al mes, en un mes se recaudaría un promedio de 10 millones de colones. Si un equipo contrata 30 jugadores y a cada uno le pagan 200 mil colones mensuales, se gastarían 6 millones de colones mensuales en salarios. Buena parte del dinero sobrante, se podría invertir en la construcción de más graderías y también en techar la gradería de sol, con el fin de que el aficionado no se asolee ni se moje.
  • Manuel Emilio Vargas Herrera 2016-10-09 10:06:57
    Aquí comparto el siguiente enlace: "http://ifirstrow.eu/". Desde ese sitio web se pueden ver muchos partidos de varios deportes, en vivo. Tiene algunos trucos, como ventanas que se abren, pero básicamente hay que cerrarlas.
  • Manuel Emilio Vargas Herrera 2016-10-08 07:47:45
    Aquí comparto mi idea para jugar al fútbol. Consiste en que los jugadores se mueven en ataque, mientras que el que tiene el balón decide qué hacer con él. Si decide hacer un pase entonces pasaría a moverse como sus restantes compañeros de ataque. Solo hay que saber cómo moverse. Una forma de moverse, consiste en buscar permanentemente, espacios vacíos en la cancha.
  • Manuel Emilio Vargas Herrera 2016-10-08 06:00:07
    Una forma de controlar el uso de los fondos públicos, consiste en que estos se depositen en cuentas bancarias y que los proveedores del Estado abran cuentas bancarias en los mismos bancos que las abra el Estado. Para hacer un pago, un funcionario público se presentaría a una sucursal bancaria con al menos dos documentos: un documento técnico que sirva de sustento para hacer el pago y un documento de autorización mediante el que se autorice el pago (que tendría como mínimo, la firma del funcionario que se presente a la sucursal). Tanto el documento técnico como el documento de autorización podrían tener un número de identificación único, los cuales se podrían especificar en el detalle de la transferencia bancaria (se haría una transferencia de cuenta a cuenta; no se le entregarían dineros directamente a nadie, para mayor control). Ambos documentos podrían ser escaneados con el fin de subirlos a un servidor en Internet, desde donde cualquiera podría revisarlos. Las copias impresas de ambos documentos, las podría resguardar la sucursal bancaria.